Plantilla de investigación
Mantén toda la investigación de usuario en un solo lugar y colabora con tu equipo.
Sobre la plantilla de investigación
Los equipos pueden documentar los hallazgos de sesiones de pruebas de usabilidad y entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuario sistemática y flexible. Recopilar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita el proceso para compartir la información con toda la empresa y para sugerir características nuevas a partir de las necesidades de los usuarios.
Sigue leyendo para aprender más sobre la plantilla de investigación.
Qué es una plantilla de investigación
Las plantillas de investigación pueden adaptarse al trabajo con diferentes métodos de diseño o técnicas de investigación de usuario. Si tu trabajo es hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre el usuario y realizar pruebas de forma iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar suposiciones, encontrar similitudes entre usuarios diferentes y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.
La investigación de usuario ayuda a los equipos a evitar diseñar para ellos mismos y, en cambio, enfocar la atención en quienes efectivamente usarán el producto, en el contexto en que se usará el producto o servicio y en lo que se necesita o se espera de tu marca u organización.
Las plantillas de investigación se pueden utilizar para registrar dos tipos de datos u observaciones diferentes:
Cuantitativa: investigación basada en números o en cualquier cosa que puedas contabilizar. Esto incluye el número de usuarios y las variaciones porcentuales. Ayuda a los equipos a entender lo que está pasando en un sitio web o una app.
Cualitativa: investigación basada en opiniones o en lo que pueda resultar a partir del formato de preguntas y respuestas (preguntas cerradas) o de intercambio conversacional (preguntas abiertas).
Más allá de cuál sea tu elección, la plantilla de investigación te ayudará a mantener los diseños informados, contextuales y centrados en el usuario.
Cuándo usar una plantilla de investigación
Una plantilla de investigación puede utilizarse en cualquier etapa del ciclo de vida del diseño de producto o servicio.
Ahora mismo:
No hay mejor momento que el presente. Cuanto más temprano comiences la investigación, mayor será el impacto de tus hallazgos sobre el producto o servicio.
En cada etapa del proceso de diseño:
La investigación de usuario puede revelar hallazgos importantes que pueden aplicarse al producto o servicio. Esto aumenta su valor.
En las etapas tempranas del proyecto:
No todos los equipos tienen presupuesto para investigar cada paso del camino. En ese caso, haz la investigación lo antes posible en el proyecto. Asegúrate de reservar algo de tiempo y presupuesto para realizar investigaciones complementarias en etapas posteriores del proceso.
Crea tu propia plantilla de investigación
Participar de los esfuerzos de investigación de usuarios como equipo es importante. Todos pueden involucrarse, comprender mejor el usuario para el que están diseñando y aclarar por qué algunas decisiones se basan en los hallazgos de la investigación.
Para crear una propia, comienza seleccionando la plantilla de investigación:
Registra tus observaciones y haz revisiones cuando sea necesario. Reúne a un equipo funcional que pueda empatizar con los usuarios: los diseñadores, ingenieros, gerentes de producto, investigadores de usuario, especialistas en marketing y miembros de equipos de soporte tendrán valiosos aportes. Nombra a alguien de tu grupo como facilitador. Esta persona liderará la conversación con el usuario participante. Todos los demás escucharán y tratarán de encontrar obstáculos y epifanías potenciales para el usuario.
Toma notas. Las columnas y filas de la plantilla de investigación de usuario son personalizables y pueden renombrarse para registrar elementos como objetivos observacionales, detalles de probadores y emociones que emergen durante la conversación. Estas notas también pueden ser útiles para las personas que no pueden asistir a la sesión.
Reúnelo todo. Cuando termines las sesiones de entrevistas de usuarios, agrupa las notas similares en grupos temáticos. ¿Cuáles son los puntos problemáticos para el cliente? ¿Dónde estaban las oportunidades de disfrute? Algunas notas se reunirán en grupos temáticos lógicos, pero en ocasiones te encontrarás con observaciones "particulares" que no encajan en ningún lugar. Puedes agruparlas en una "cesta" o reunirlas en un área separada por si resultan útiles más adelante.
Adapta lo que necesites durante el proceso de investigación y diseño. Idealmente, este proceso te ayudará a desarrollar características conjuntamente con tu equipo, en lugar de atravesar un proceso de entregas con todos los departamentos involucrados. La plantilla de investigación es lo suficientemente flexible para adaptarse y satisfacer mejor las necesidades de tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de análisis PEST
Ideal para:
Ideación, Planificación estratégica, Business Management
Un gran paso para mantener a tu empresa en el camino seguro es saber cómo varios elementos y factores pueden influir en ti, en el corto plazo y en el futuro. Lo anterior incluye los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, y un análisis PEST es útil para identificar dichos factores y prepararte. Con esta plantilla fácil de usar, puedes hacer un análisis PEST y usar los resultados para diseñar las iniciativas de planificación estratégica, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.
Plantilla de modelo Kano
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Priorización
En última instancia, el éxito de un producto está determinado por las características que ofrece y la satisfacción que da a los clientes. Entonces, ¿cuáles son las características que más importan? El modelo Kano te ayudará a decidirlo. Es un método simple y poderoso que te ayudará a jerarquizar todas las características comparando el nivel de satisfacción que ofrece cada una con el coste de su implementación. Esta plantilla te permite crear fácilmente un modelo Kano estándar de dos ejes (satisfacción y funcionalidad) que genera un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de mapa conceptual
Ideal para:
Educación, Mapas, Brainstorming
En pocas palabras, un mapa conceptual genera momentos "ah, ahora lo entiendo" para ideas o conceptos complejos y, específicamente, para entender cómo se relacionan. Es una herramienta visual súper simple. Por lo general, los conceptos se escriben en recuadros o círculos y luego se usan flechas tipo etiquetas para conectarlos con las ideas o la información relacionada en una estructura jerárquica decreciente. Si estás aprendiendo un tema nuevo (y enseñándoselo a tu equipo) o mapeando un flujo de usuario, esta plantilla te ayudará a avanzar e innovar.
Plantilla de podar el árbol de producto
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Podar el árbol de producto (también conocido como el juego del árbol de producto o el marco de priorización del árbol de producto) es una herramienta visual que ayuda a los project managers a organizar y priorizar las solicitudes de características del producto. El árbol representa una hoja de ruta del producto y ayuda al equipo a pensar en cómo crecer y dar forma al producto o servicio mediante la gamificación de la recopilación de comentarios de los clientes y las partes interesadas.
Plantilla Delta Plus
Ideal para:
Desarrollo de producto, Reuniones, Restrospectivas
La plantilla Delta Plus es una herramienta simple pero poderosa para recopilar críticas constructivas de un grupo. El formato te anima a ti y a tu equipo a enfocaros en lo que salió bien, lo que debe repetir en el futuro y lo que debe intentar cambiar. Para completar una plantilla Delta Plus, simplemente toma nota de las cosas que están funcionando y las cosas que le gustaría mejorar. A continuación, puedes archivar estos elementos en dos columnas independientes. Utiliza Delta Plus para mostrar los logros y los aprendizajes de su equipo, partes interesadas, empleados y jefes.