Plantilla de Mapa de Historias de Usuario
Miro
Sobre la Plantilla de Mapa de Historias de Usuario
Popularizada por primera vez por Jeff Patton en 2005, la creación de mapas de historias de usuario es una forma Agile de gestionar el backlog del producto.
La creación de mapas de historias de usuario es un marco que los equipos de producto utilizan para la planificación de lanzamientos. La plantilla de mapa de historias de usuario ayuda a los equipos a mantenerse enfocados en el valor del negocio y a lanzar funciones que importan a los clientes.
El mapa consiste en historias de usuario escritas de la siguiente manera:
Como <tipo de usuario>, quiero <algún objetivo> para que <algún resultado>.
Aquí tienes un ejemplo:
Como profesional creativo, quiero organizar mi agenda para tener más tiempo libre.
Este marco ayuda a los equipos a tener un entendimiento compartido de lo que se necesita hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.
Cómo usar la plantilla de mapa de historias de usuarios de Miro
La plantilla de mapeo de historias de usuarios de Miro te permite gestionar historias de manera colaborativa online. Aquí te explicamos cómo crear tu lienzo de equipo y ponerlo a trabajar:
1. Agregar la plantilla de mapa de historias de usuario a un tablero de Miro
Empieza haciendo clic en “Usar esta plantilla”. La plantilla está configurada con tarjetas en blanco para añadir actividades, tareas e historias de usuarios.
2. Identificar tu persona de usuario y luego describir paso a paso las tareas de usuario
Organiza las tareas de los usuarios por objetivos o actividades del usuario. Expande una tarjeta para escribir más texto y dale formato rápidamente. Luego, añade detalles valiosos rellenando fechas de vencimiento, responsables, etiquetas y enlaces.
3. Prioriza las historias para un sprint
Para editar la estructura del mapa, arrastra y suelta tarjetas individuales o grupos de tarjetas, y la plantilla se ajustará automáticamente.
Inserta secciones para lanzamientos y versiones futuras. Ten en cuenta que la creación de mapas de historias de usuarios es diferente de la planificación de funciones.
4. Prepárate para un sprint
Si trabajas con Jira, pega una URL de incidencia o convierte tarjetas en incidencias de Jira directamente desde el tablero. Las tarjetas se sincronizarán automáticamente y se pueden mover con facilidad para garantizar que la plantilla esté siempre actualizada para cada sprint.
5. Colabora con tu equipo
Invita a tu equipo a contribuir y a trabajar juntos en tiempo real o de forma asincrónica. Consulta el mapa de historias de usuario con el tiempo conforme creas nuevas iteraciones de productos, actualízalo basado en nuevos datos o hallazgos a medida que los usuarios prueban el producto.
Cuándo usar la plantilla de mapa de historias de usuario
La plantilla de creación de mapas de historias de usuario de Miro proporciona un enfoque flexible para el desarrollo de productos. La plantilla permite a los gerentes de producto y a los Scrum Masters crear y mapear historias de usuario, conectar tarjetas de Jira, y fomentar la colaboración dentro del equipo.
Hay muchos beneficios de usar la plantilla de creación de mapas de historias de usuario, entre ellos:
Identificar cada paso en el recorrido del cliente
Uno de los beneficios significativos de la creación de mapas de historias de usuario es que te guía a través de cada punto de contacto del cliente y te brinda una visión holística de la experiencia del cliente.
Para los diseñadores y desarrolladores de producto, es fácil perder de vista el backlog, por lo que tener una visión general de la experiencia del cliente desde el principio es fundamental para crear un mejor producto.
Visualiza y gestiona el backlog del producto
La plantilla de mapeo de historia de usuario también ayuda a los equipos a delinear tareas específicas que deben completarse de manera dinámica y visual. Puedes identificar grandes proyectos, descomponerlos en tareas constituyentes y asignarlos a miembros específicos del equipo, todo con el marco centrado en el cliente como guía en el proceso.
Hacer una lluvia de ideas y priorizar tareas
Plasmar el flujo del usuario a través de tu producto a través de un mapa de historia de usuario te ayuda a identificar vacíos en el recorrido. Tu equipo puede ver el mapa de principio a fin y hacer lluvias de ideas sobre tareas y proyectos para llenar esos vacíos y priorizarlos de manera colaborativa.
Preguntas frecuentes sobre el mapeo de historias de usuario
¿Cómo se utilizan los mapas de historia de usuario en Agile?
Agile se trata de organizar el backlog del producto y priorizar la entrega. La creación de mapas de historias de usuario ayuda a priorizar el backlog. Los equipos de producto saben qué es lo que importa a los usuarios y en qué trabajar primero a través del mapa de historias de usuario. Es importante notar que la creación de mapas de historias de usuario se enfoca en historias de usuario, no en funciones.
Miro
El espacio de trabajo visual para la innovación
Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.
Categorías
Plantillas similares
Plantilla de usuario persona
0Me gusta
5usos

Plantilla de usuario persona
Una persona de usuario es una herramienta para representar y resumir un público objetivo para tu producto o servicio que has investigado u observado. Ya sea que estés en marketing de contenido, marketing de producto, diseño o ventas, operas con un objetivo en mente. Quizás es tu cliente o prospecto. Tal vez sea alguien que se beneficiará de tu producto o servicio. Por lo general, se trata de toda una colección de personalidades y necesidades que se cruzan de maneras interesantes. Al destilar tu conocimiento sobre un usuario, creas un modelo para la persona a la que esperas dirigirte: esto es una persona.
Plantilla de usuario persona
0Me gusta
5usos

Plantilla de usuario persona
Una persona de usuario es una herramienta para representar y resumir un público objetivo para tu producto o servicio que has investigado u observado. Ya sea que estés en marketing de contenido, marketing de producto, diseño o ventas, operas con un objetivo en mente. Quizás es tu cliente o prospecto. Tal vez sea alguien que se beneficiará de tu producto o servicio. Por lo general, se trata de toda una colección de personalidades y necesidades que se cruzan de maneras interesantes. Al destilar tu conocimiento sobre un usuario, creas un modelo para la persona a la que esperas dirigirte: esto es una persona.