Plantilla para el análisis Look Mock Analyze
Descubre inspiración, haz maquetas de diseños y obtén retroalimentación.
Sobre la plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze
¿Qué es un análisis Look, Mock, Analyze?
El análisis Look, Mock, Analyze es una herramienta que te permite descubrir inspiración, hacer maquetas de diseños y obtener retroalimentación. Cuando desarrollas un nuevo producto o comienzas a trabajar en un nuevo diseño, es fundamental que entiendas no solo lo que tus clientes quieren y comunicar tu visión; es igualmente importante conocer lo que ya se ha hecho. Esto puede ayudarte a encontrar patrones comunes y obtener inspiración adicional.
Beneficios de usar el análisis Look, Mock, Analyze
Esta herramienta sencilla, pero eficaz, te permite a ti y a tu equipo identificar sus fortalezas y debilidades, lo que salió mal (o lo que salió bien) y si invirtieron el tiempo eficientemente durante su proceso de diseño. Esto brinda a tu equipo una idea amplia sobre dónde dirigir mejor la atención y hacer mejoras.
Cuándo usar este análisis Look, Mock, Analyze
Para simplificar el proceso de investigación de diseños, Miro ha creado el marco Look, Mock, Analyze. Esta sencilla plantilla ayuda a tu equipo a estructurar su proceso de investigación a la hora de elaborar un concepto de diseño. Haz investigación, reúne referencias, haz el bosquejo de algunas ideas y analiza el resultado. Así de sencillo.
Crea tu propio análisis Look, Mock, Analyze
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu análisis Look, Mock, Analyze. Sigue estos tres sencillos pasos:
Paso 1: Selecciona esta plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze y crea tu pizarra en menos de un minuto.
Paso 2: Agrega capturas de pantalla de la Red usando la extensión de Chrome o la función de captura del sitio web para recopilar tus referencias visuales.
Paso 3: Agrega tus propias ideas de diseño a la pizarra y colabora con tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de customer journey map
Ideal para:
Ideación, Mapas, Gestión de producto
Un mapa de experiencia del cliente es una representación visual de la experiencia de tu cliente. Te permite capturar el recorrido que sigue un cliente cuando compra un producto, se registra a un servicio o interactúa de otro modo con tu sitio. La mayoría de los mapas incluyen una persona específica, describen su experiencia de cliente desde el principio hasta el final y capturan los potenciales altos y mínimos emocionales de interacción con el producto o servicio. Usa esta plantilla para crear fácilmente mapas de experiencia del cliente para proyectos de todo tipo.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.
Plantilla de análisis PEST
Ideal para:
Ideación, Planificación estratégica, Business Management
Un gran paso para mantener a tu empresa en el camino seguro es saber cómo varios elementos y factores pueden influir en ti, en el corto plazo y en el futuro. Lo anterior incluye los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, y un análisis PEST es útil para identificar dichos factores y prepararte. Con esta plantilla fácil de usar, puedes hacer un análisis PEST y usar los resultados para diseñar las iniciativas de planificación estratégica, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.
Plantilla de prototipo de baja fidelidad
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Wireframes
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones iniciales prácticas de tu producto o servicio. Estos prototipos simples solo comparten algunas características con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar el producto o la funcionalidad del servicio al concentrarse en la iteración rápida y las pruebas de usuario para dar forma a los diseños futuros. Al centrarte en esbozar y trazar un mapa de contenido, menús y flujo de usuarios, los diseñadores y los no diseñadores pueden participar del proceso de diseño e ideación. En lugar de producir pantallas interactivas vinculadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en ideas sobre las necesidades del usuario, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de los interesados.
Plantilla de matriz RACI
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Organigramas
La matriz RACI es una herramienta de gestión esencial que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los roles y responsabilidades y a evitar la confusión durante los proyectos. El acrónimo RACI significa Responsible (responsable; la persona que realiza el trabajo para llevar a cabo una tarea y es responsable de hacer efectivo el trabajo o la decisión tomada); Accountable (a cargo; la persona que rinde cuentas por la finalización correcta y completa de la tarea); Consulted (asesorado; la persona que brinda información para el proyecto y con quién existe una comunicación en dos sentidos); Informed (informado, la persona que está al tanto del progreso y con quien existe una comunicación en un sentido).
Plantilla de análisis competitivo
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Proceso de decisión
El desarrollo de un gran producto comienza por conocer lo básico del terreno (saber con quién te estás enfrentando) y responder unas cuantas preguntas: ¿quiénes son tus competidores? ¿Cómo se compara tu producto o servicio? ¿Qué te hace destacar? Un análisis competitivo te ayudará a encontrar las respuestas que, en última instancia, pueden moldear tus estrategias de producto, propuesta de valor, marketing y ventas. Es un gran ejercicio cuando un gran evento de negocios está a punto de ocurrir, como un nuevo lanzamiento de producto o una sesión de planificación estratégica.