Todas las plantillas

Plantilla de cronograma

Miro

475
50
2

Informe

Acerca de la Plantilla de cronograma

Un cronograma presenta fechas y eventos importantes en orden cronológico. Es una herramienta útil para los gerentes de producto, gerentes de proyecto y miembros del equipo para representar visualmente el progreso y los obstáculos.

Los cronogramas permiten a los equipos comprender rápidamente qué ha sucedido en el pasado, qué se está logrando ahora y qué tareas futuras requieren atención. Si quieres que tu proyecto o producto sea exitoso, es importante crear un cronograma que describa los hitos clave, y las fechas de inicio y fin. Puedes usar una plantilla de cronograma de proyecto como referencia compartida para estas fechas importantes.

¿Qué es un cronograma? 

Un cronograma puede actuar como un mini-roadmap para gerentes de producto. Cuando está claramente etiquetado, puede ayudarte a visualizar todo lo que necesitas hacer para entregar tu producto o proyecto exitosamente. Los cronogramas pueden ayudarte a comunicar el desarrollo de nuevas funciones, correcciones de errores y cambios relacionados con la mejora continua. Desde el punto de vista de la planificación de proyectos, los cronogramas también ayudan a clarificar las dependencias, la asignación de recursos, los flujos de trabajo y los plazos. 

Cuándo usar una plantilla de cronograma

Los cronogramas son útiles para:

  • Mostrar a los equipos un resumen visual de eventos o prioridades 

  • Ofrecer una agenda o itinerario sensible al tiempo 

  • Resaltar hitos importantes o frases

  • Enfócate en las fechas o detalles importantes que tu equipo podría pasar por alto.

Los cronogramas pueden ser especialmente útiles para los gerentes de producto ocupados en el día a día. Pueden ayudar a priorizar los procesos y actividades del equipo, crear y seguir un roadmap, impulsar lanzamientos de productos y dar forma a la conciencia del producto entre los equipos. 

Los gestores de proyectos pueden añadir cronogramas de proyectos a sus presentaciones, planes de proyecto y propuestas. Los cronogramas también tienen un lugar en otros documentos donde los detalles del proyecto deben compartirse con tu equipo, clientes o partes interesadas. 

Cómo usar la plantilla de cronograma

Hacer tus propios cronogramas es fácil. Miro es la herramienta perfecta para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de cronograma y luego sigue los siguientes pasos para crear uno propio.

  1. Decide la historia que quieres contar. ¿Qué va a comunicar tu cronograma? Podría ser un pequeño roadmap, un flujo de trabajo, un proyecto o el cronograma de una campaña. Una vez que decidas el propósito, estarás listo para llenarlo con datos significativos.

  2. Añade, elimina o reorganiza puntos clave en el cronograma. Elige si este cronograma mostrará el progreso semanal, mensual, trimestral o anual. Puedes editar los cuadros de texto para cambiar las fases o hitos clave según sea necesario. 

  3. Recopila opiniones del equipo para perfeccionar las fechas, elementos de acción y fases en el cronograma. A veces puedes necesitar que un experto de otro equipo o un miembro específico del equipo revise o aporte detalles a los que solo ellos pueden tener acceso. Escribir @team member notifica a un miembro específico del equipo, mientras que @team notifica a todo tu equipo de una sola vez. Puedes seguir las conversaciones haciendo clic en el ícono de campana, y resolver los comentarios una vez que todos estén de acuerdo en las decisiones. 

  4. Personaliza el cronograma con colores, fuentes, iconos e inserciones multimedia según sea necesario. El cronograma predeterminado puede expandirse para incluir tanto contexto e información nueva como sea necesario. El texto de tu cronograma también se puede editar. También puedes usar códigos de colores en tu cronograma para mostrar el estado de las acciones de un vistazo, e insertar emojis para agregar contexto a los hitos completados antes (o después) de lo programado. También puedes enlazar medios relevantes como videos o imágenes, o tableros de Miro relacionados, como un Gráfico de Hitoss.

Descubre más ejemplos de plantillas mensuales para mantenerte al tanto de los proyectos.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.


Categorías