Plantilla de canvas para startups
Comparte las actividades e información importante de tu startup en una única página.
Sobre la plantilla de canvas para startups
Los canvas para startups son mapas visuales útiles para fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios.
Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
¿Necesitas un canvas que te ayude a trazar la rentabilidad de tu idea de startup? Entonces lo que estás buscando es el lean canvas. Si tienes un modelo de negocios existente que te gustaría visualizar, prueba el canvas de modelo de negocios.
Sigue leyendo para aprender más sobre los canvas para startups.
¿Qué es un canvas para startups?
Un canvas para startups ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional.
Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de negocio.
Cuándo usar un canvas para startups
El canvas para startups puede ser una alternativa útil al resumen ejecutivo, la presentación de diapositivas o el discurso de venta.
Los segmentos del canvas te ayudan a jerarquizar los elementos clave de tu idea. Además de servir como herramienta de alineación para tu equipo, puedes compartir este canvas con inversores potenciales que pueden necesitar una forma de entender los detalles de un vistazo.
Crea tu propio canvas para startups
Crear tu propio canvas para startups es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza por seleccionar la plantilla de canvas de startup, luego sigue los pasos a continuación para crear una propia.
Pon un nombre a tu empresa y confirma tu equipo. Incluso si todavía no registrarte un nombre de empresa, el segmento de nombre de la empresa puede ser un espacio en el que hacer lluvia de ideas para elegirlo. Escribe el nombre de tu equipo ideal y también los detalles.
Completa los segmentos relacionados con el cliente. Todo lo que incorpores debe ayudarte a aclarar tu idea: desde lo que significa tu empresa a tu visión y valores. Usa cada "declaración" para comenzar a esbozar puntos clave a partir de lo que sabes sobre los problemas principales de tu cliente y de la manera en que tu idea de negocios puede ofrecer una solución genuina.
Agrega al menos dos o tres puntos para cada segmento relacionado con el cliente. Cada segmento puede contener al menos tres ideas importantes. Por ejemplo, ¿cuáles son los tres conceptos o estadísticas de la investigación de mercado que demuestran la viabilidad de tu idea de negocios?
Corrobora la solidez de tus expresiones. Un canvas para startup te ayuda a convertir ideas amplias en conceptos respaldados por la investigación. Usa vocabulario claro y conciso en lugar de enunciados llenos de conectores (como "pero" o "sin embargo"). Tu objetivo es convertir a los inversores no informados en potenciales empresarios involucrados.
Comparte el canvas con tu equipo o con los inversores para obtener comentarios y seguir refinando tu idea de negocios. Después de que hayas completado todos los segmentos, mediante enlaces públicos o privados, Slack o correo electrónico. También puedes exportarlo a PDF si alguien prefiere verlo como un canvas estático.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para presentación
Ideal para:
Presentaciones, Educación
En algún momento durante tu trayectoria profesional, probablemente deberás hacer una presentación. Las presentaciones generalmente implican hablar acompañado de diapositivas que contienen elementos visuales, texto y gráficos para ilustrar tu tema. Usa esta plantilla de presentaciones para aligerar la carga de tu planificación y crear fácilmente diapositivas eficaces y visualmente atractivas. La plantilla para presentaciones puede ser útil porque ayuda a tu público a prestar atención y participar. Con herramientas sencillas, puedes personalizar diapositivas, compartirlas con tu equipo, recibir feedback y colaborar.
Plantilla de matriz de esfuerzo e impacto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Priorización
Las organizaciones en proceso de crecimiento tienen innumerables tareas por hacer y una cantidad limitada de horas por día (o semanas antes del gran lanzamiento) para terminarlas. En ese escenario entra la matriz de esfuerzo e impacto. La matriz te da una guía visual rápida que te ayuda a priorizar tareas y a saber exactamente qué vale la pena hacer. Con nuestra plantilla, puedes crear una matriz para organizar tus actividades en cuatro categorías principales: triunfos rápidos con poco esfuerzo, proyectos que demandan mucho esfuerzo con ganancias a largo plazo, rellenos que demandan poco esfuerzo pero generan poco valor y derrochadores de tiempo.
Plantilla de reunión diaria
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Desarrollo de producto
El equipo completo se reúne para revisar el día anterior y debatir el día siguiente. Estas reuniones diarias, también conocidas como "scrums", son breves pero potentes: identifican obstáculos, le dan voz a todos los miembros, promueven la colaboración, mantienen el progreso en buen camino y, en última instancia, permiten que los equipos trabajen juntos de forma eficaz. Esta plantilla facilita la planificación de reuniones diarias para tu equipo de sprint. Todo comienza con la selección de una fecha y un horario, luego creas un cronograma y mantienes el mismo formato durante el sprint.
Plantilla de plan de lección
Ideal para:
Education
Usa el plan de lección para informar a todos sobre las tareas, para obtener claridad al planificar las lecciones y para alinear las expectativas del estudiante. Muchos educadores usan la plantilla del plan de lección para organizar su material didáctico, evaluar las experiencias de aprendizaje y los conocimientos sobre el progreso y los intereses de los estudiantes. El plan de lección es una excelente herramienta para brindar a los estudiantes una descripción general del plan de aprendizaje y conectarse más profundamente con los temas y las sesiones de estudio.
Plantilla para el canvas de los mapas de Wardley
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Mapping
Un mapa de Wardley representa el panorama en el que opera un negocio. Está compuesto por una cadena de valor (las actividades necesarias para satisfacer las necesidades del usuario) cuya gráfica se compara con la evolución de actividades individuales al paso del tiempo. Colocarás los componentes con valor en el eje Y, y la mercancía el eje X. Usa un mapa de Wardley para entender las suposiciones compartidas sobre tu entorno y descubrir las opciones estratégicas disponibles. Comunica fácilmente tu comprensión del panorama a tu equipo, los nuevos empleados contratados y los interesados.
Plantilla de diagrama de flujo
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapas, Diagramas
¿Estás tratando de explicar un proceso o un flujo de trabajo a tu equipo, o simplemente tratando de entenderlo? A veces, la mejor estrategia es verlo, y ahí es donde entra en juego el diagrama de flujo. Con formas comunes (por lo general, solo óvalos, rectángulos, diamantes y flechas), un diagrama de flujo te muestra la dirección en la que se mueve un proceso o un flujo de trabajo y el orden de los pasos. Además de permitirte comprender con claridad, el diagrama te ayudará a ver fallas y cuellos de botella potenciales para que puedas refinar y mejorar el proceso y crear un mejor producto, más eficientemente.