Plantilla de canvas para startups
Comparte las actividades e información importante de tu startup en una única página.
Sobre la plantilla de canvas para startups
Los canvas para startups son mapas visuales útiles para fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios.
Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
¿Necesitas un canvas que te ayude a trazar la rentabilidad de tu idea de startup? Entonces lo que estás buscando es el lean canvas. Si tienes un modelo de negocios existente que te gustaría visualizar, prueba el canvas de modelo de negocios.
Sigue leyendo para aprender más sobre los canvas para startups.
¿Qué es un canvas para startups?
Un canvas para startups ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional.
Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de negocio.
Cuándo usar un canvas para startups
El canvas para startups puede ser una alternativa útil al resumen ejecutivo, la presentación de diapositivas o el discurso de venta.
Los segmentos del canvas te ayudan a jerarquizar los elementos clave de tu idea. Además de servir como herramienta de alineación para tu equipo, puedes compartir este canvas con inversores potenciales que pueden necesitar una forma de entender los detalles de un vistazo.
Crea tu propio canvas para startups
Crear tu propio canvas para startups es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza por seleccionar la plantilla de canvas de startup, luego sigue los pasos a continuación para crear una propia.
Pon un nombre a tu empresa y confirma tu equipo. Incluso si todavía no registrarte un nombre de empresa, el segmento de nombre de la empresa puede ser un espacio en el que hacer lluvia de ideas para elegirlo. Escribe el nombre de tu equipo ideal y también los detalles.
Completa los segmentos relacionados con el cliente. Todo lo que incorpores debe ayudarte a aclarar tu idea: desde lo que significa tu empresa a tu visión y valores. Usa cada "declaración" para comenzar a esbozar puntos clave a partir de lo que sabes sobre los problemas principales de tu cliente y de la manera en que tu idea de negocios puede ofrecer una solución genuina.
Agrega al menos dos o tres puntos para cada segmento relacionado con el cliente. Cada segmento puede contener al menos tres ideas importantes. Por ejemplo, ¿cuáles son los tres conceptos o estadísticas de la investigación de mercado que demuestran la viabilidad de tu idea de negocios?
Corrobora la solidez de tus expresiones. Un canvas para startup te ayuda a convertir ideas amplias en conceptos respaldados por la investigación. Usa vocabulario claro y conciso en lugar de enunciados llenos de conectores (como "pero" o "sin embargo"). Tu objetivo es convertir a los inversores no informados en potenciales empresarios involucrados.
Comparte el canvas con tu equipo o con los inversores para obtener comentarios y seguir refinando tu idea de negocios. Después de que hayas completado todos los segmentos, mediante enlaces públicos o privados, Slack o correo electrónico. También puedes exportarlo a PDF si alguien prefiere verlo como un canvas estático.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de cuadro de suposiciones
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
Alguien muy sabio dijo alguna vez que nada en la vida es seguro. ¿Qué pasa en las aguas del mundo empresarial? Allí todo puede parecer especialmente incierto y difuso. Un cuadro de suposiciones puede ayudarte a navegar esas aguas y a tomar decisiones con seguridad. Organiza las ideas empresariales a partir de la certeza y el riesgo de cada una; luego tu equipo podrá discutirlas y tomar decisiones a conciencia, dar prioridad, mitigar los riesgos y superar las incertidumbres. Por eso, un cuadro de suposiciones es una herramienta poderosa para superar las parálisis en cuanto a decisiones que todo equipo enfrenta eventualmente.
Plantilla de calendario anual
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Muchos calendarios te ayudan a concentrarte en los plazos cotidianos. Con este, lo importante es la imagen general. Con la estructura de cuadrícula de 12 meses prestada de los calendarios colgados en muro, esta plantilla te muestra tus proyectos, compromisos y objetivos un año. Para que tú y tu equipo puedan prepararse para el trabajo intenso durante períodos ajetreados, mueve las cosas según sea necesario y celebra tus avances. Empezar es fácil: solo ponle un nombre a tus flujos de color de tu calendario y mueve las notas digitales hacia la fecha de inicio.
Plantilla PDCA
Ideal para:
Planning
La plantilla PDCA proporciona una representación visualmente atractiva del ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, una metodología de gestión fundamental. Estructurada en torno a cuatro segmentos principales, esta plantilla ayuda a los equipos a abordar desafíos de manera sistemática, probar soluciones, evaluar resultados y hacer refinamientos necesarios. El uso de la plantilla PDCA fomenta la mejora continua. Al recorrer cada fase repetidamente, las organizaciones pueden refinar perpetuamente sus estrategias, asegurando que siempre se dirijan hacia soluciones y procesos óptimos.
Plantilla para planificación de OKR
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Planificación estratégica
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Utiliza esta plantilla para hacer que la planificación de OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con creativos rompehielos y lluvias de ideas, para que puedas co-crear los OKR, definir los resultados clave y los planes de acción para lograrlos.
Plantilla para presentación
Ideal para:
Presentaciones, Educación
En algún momento durante tu trayectoria profesional, probablemente deberás hacer una presentación. Las presentaciones generalmente implican hablar acompañado de diapositivas que contienen elementos visuales, texto y gráficos para ilustrar tu tema. Usa esta plantilla de presentaciones para aligerar la carga de tu planificación y crear fácilmente diapositivas eficaces y visualmente atractivas. La plantilla para presentaciones puede ser útil porque ayuda a tu público a prestar atención y participar. Con herramientas sencillas, puedes personalizar diapositivas, compartirlas con tu equipo, recibir feedback y colaborar.
Plantilla de marco para mapa de historia de usuario
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
La técnica de mapa de historia de usuario, popularizada por Jeff Patton en 2005, es una forma ágil de gestionar backlogs de producto. No importa si estás trabajando solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar el mapa de historia de usuario para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historia de usuario ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en el valor comercial y las características del lanzamiento que le importan al cliente. El marco permite que los equipos multifuncionales compartan el conocimiento sobre lo que tienen que hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.