Plantilla de bucle OODA
Desglosa las decisiones sistemáticamente con la plantilla de bucle OODA.
Sobre la plantilla de bucle OODA
La plantilla de bucle OODA es una herramienta poderosa para mejorar los procesos de toma de decisiones. Está inspirada en el bucle OODA, un concepto desarrollado por el estratega militar coronel John Boyd. El bucle OODA involucra cuatro pasos que forman un ciclo continuo esencial para la toma de decisiones rápida y efectiva: observar, orientar, decidir y actuar.
Veamos más de cerca cada área:
Observar: comienza reuniendo información y manteniéndote consciente de tu entorno. Esta sección de la plantilla te permite listar observaciones clave o puntos de datos.
Orientar: comprende el contexto y analiza la información. En esta área, puedes esbozar los factores que influyen en tu decisión, incluyendo desafíos, oportunidades y riesgos potenciales.
Decidir: toma una decisión bien informada basada en tus observaciones y orientación. La plantilla proporciona espacio para documentar tu curso de acción elegido y la razón detrás de él.
Actuar: ejecuta tu decisión e implementa el plan. Esta sección te ayuda a delinear los pasos a seguir y a rastrear el progreso.
Cómo usar la plantilla de bucle OODA
Edita con facilidad: personaliza la plantilla haciendo clic en cualquier elemento para añadir texto, formas o imágenes que proporcionen contexto adicional.
Colabora sin esfuerzo: invita a los miembros del equipo a tu tablero y colabora en tiempo real, asegurándote de que todos estén en la misma página durante el proceso de toma de decisiones.
¿Por qué deberías usar una plantilla de bucle OODA?
Claridad visual: visualizar el bucle OODA aporta claridad a procesos complejos de toma de decisiones, facilitando su comprensión y comunicación.
Toma de decisiones más rápida: el enfoque estructurado de la plantilla de bucle OODA facilita una toma de decisiones más rápida al desglosar el proceso en pasos manejables.
Mejora la colaboración: colabora sin problemas con los miembros del equipo usando una representación visual compartida del ciclo de toma de decisiones.
Planificación estratégica: la plantilla ayuda en la planificación estratégica al ayudar a los equipos a analizar y responder rápidamente a situaciones cambiantes.
Mejora continua: revisar y actualizar regularmente el diagrama de bucle OODA fomenta una cultura de mejora continua, asegurando que tus procesos de toma de decisiones evolucionen con las necesidades de tu equipo.
¿Puedo usar la plantilla de bucle OODA para toma de decisiones personales?
¡Por supuesto! La plantilla es versátil y puede adaptarse para la toma de decisiones personales, planificación estratégica o cualquier escenario donde un enfoque sistemático sea beneficioso.
¿Cuánto detalle deberían tener mis observaciones en la sección "Observar"?
Proporciona suficiente detalle para capturar información relevante, pero concéntrate en observaciones clave para mantener el proceso eficiente. Ajusta el nivel de detalle basado en la complejidad de la decisión.
¿Es la plantilla de bucle OODA adecuada para equipos pequeños y grandes?
Sí, la plantilla es escalable y puede ser utilizada eficazmente por equipos de cualquier tamaño. Promueve la colaboración y alinea a los equipos hacia un proceso de toma de decisiones compartido.
¿Puedo exportar el diagrama de bucle OODA a otros formatos para presentaciones o documentación?
Miro te permite exportar tus tableros en varios formatos, facilitando la incorporación de tu Bucle OODA en presentaciones, informes o documentación.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla REAN
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Reuniones
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.
Plantilla OGSM
Ideal para:
Strategy, Planning
La plantilla OGSM proporciona un marco legible, desglosando sistemáticamente las estrategias empresariales en objetivos, metas, estrategias y medidas. Este enfoque estructurado asegura que las visiones generales se traduzcan en planes accionables, fomentando la alineación entre diferentes equipos e iniciativas. Uno de los principales beneficios de usar esta plantilla es su capacidad para ofrecer claridad. Al delinear claramente entre objetivos amplios y medidas específicas, las partes interesadas pueden comprender fácilmente y mantenerse enfocados en los elementos más críticos de una estrategia, asegurando que todos los esfuerzos se dirijan hacia los resultados deseados.
Plantilla de directrices de marca
Ideal para:
Diseño, Márketing, Documentación
¿Qué define la fortaleza de una marca? Tener una personalidad bien definida, expresada con coherencia en cada punto de contacto. Una guía de marca te puede ayudar a lograrlo. Las directrices de marca son una lista de reglas claras sobre lo que debe y lo que no debe hacerse, y abarca detalles como colores, fuentes, uso de logotipos y voz de la marca. Las directrices te ayudan a asegurarte que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo mostrar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear directrices de marca, compartiéndolas y actualizándolas.
Plantilla de matriz Ansoff
Ideal para:
Liderazgo, Operaciones, Planificación estratégica
Sigue creciendo. Sigue escalando. Sigue encontrando esas nuevas oportunidades en nuevos mercados y nuevas formas creativas de llegar a los clientes. ¿Suena esto a tu tipo de enfoque? Entonces esta plantilla podría ser justo lo que necesitas. Una matriz de Ansoff (también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento) se divide en cuatro estrategias de crecimiento potencial: penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto y diversificación. Cuando repases cada sección con tu equipo, obtendrás una visión clara de tus opciones a medida que avances y verás los riesgos y las recompensas potenciales de cada una.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.