Cronograma del proceso de contratación
¡Optimiza tu contratación con este interactivo Cronograma del Proceso de Contratación!
¡Optimiza tu contratación con este Cronograma de Proceso de Contratación Interactivo!
Este tablero de Miro está diseñado como una herramienta divertida e informativa para visualizar y gestionar tu proceso de contratación.
Funciones principales:
Etapas Claras: El tablero se divide en carriles que representan cada etapa del proceso de contratación, desde la Publicación de la Vacante y Fuenteo hasta la Oferta y Negociación (incluye la opción de Onboarding).
Tareas Interactivas: Cada etapa tiene tres tareas clave que puedes marcar como completadas (simplemente agrega una marca de verificación en la tarjeta de la tarea).
Seguimiento de Candidatos: Duplica los dos avatares de personajes de candidatos predefinidos en la parte superior del tablero para cada solicitante que consideres.
Progreso Visual: Mueve los avatares de los candidatos a través de los carriles a medida que avanzan o al "Columna de Candidatos sin Progreso" si no tienen éxito en una etapa particular.
Personalizable: Adapta el tablero a tu proceso de contratación específico añadiendo o eliminando tareas y carriles según sea necesario.
Comenzar:
Añade a Tu Equipo: Invita a los miembros de tu equipo de contratación a colaborar en el tablero.
Personaliza Etapas: Revisa los carriles y las descripciones de las tareas. Modifícalos para reflejar el proceso de contratación específico de tu empresa.
Da la Bienvenida a los Nuevos Candidatos: Duplica los avatares de los candidatos para cada solicitante.
Rastrea el Progreso: Mueve los avatares de los candidatos a través de los carriles al completar tareas y tomar decisiones.
Marca Completados: Usa una marca de verificación u otro símbolo para indicar cuando una tarea dentro de una etapa está concluida.
Candidatos Rechazados: Si un candidato no tiene éxito en una etapa particular, mueve su avatar a la columna "Candidatos Rechazados".
Ventajas:
Transparencia mejorada: El cronograma visual proporciona claridad y entendimiento del proceso de contratación para todos los involucrados.
Colaboración mejorada: Los miembros del equipo pueden rastrear fácilmente el progreso y comunicar actualizaciones sobre los candidatos.
Flujo de trabajo agilizado: El tablero ayuda a mantener un proceso de contratación fluido y eficiente.
¡Hagamos que tu proceso de contratación sea pan comido! Usa este tablero para visualizar tu proceso, seguir a los candidatos y tomar decisiones informadas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de T-Chart
Ideal para:
Proceso creativo, Operaciones, Planificación estratégica
Los gráficos T pueden ayudarte a comparar y contrastar dos ideas diferentes, a agrupar información en distintas categorías y a demostrar un cambio mediante el análisis de "antes" y "después". Los gráficos T son herramientas organizativas visuales que te permiten comparar ideas para evaluar pros y contras, hechos y opiniones, fortalezas y debilidades, o visiones generales frente a detalles específicos. Los diseñadores y creadores de contenido pueden usar los gráficos T para convertir posibilidades en ideas accionables. Los gráficos T son útiles para discutir diferencias y similitudes con tu equipo o clientes y pueden ayudarte a tomar una decisión en conjunto.
Plantilla de Backlog del Embudo de Conversión
Ideal para:
Toma de decisiones, Gestión de productos, Priorización
Si estás trabajando en un producto que tiene conversiones claras, entonces puede ser útil estructurar tu backlog en torno al embudo de conversión para asegurarte de llegar a tu audiencia. Crear un backlog del embudo de conversión reúne información sobre posibles puntos problemáticos en tu embudo y oportunidades de crecimiento. Una vez que has identificado esa información, se vuelve más fácil priorizar. Tú y tu equipo pueden usar el backlog del embudo de conversión para enfocarse en la conversión, retención y recomendación, o para ajustar su flujo de trabajo en productos más maduros.
Plantilla de mapa estratégico
Ideal para:
Equipo directivo, Planificación estratégica, Mapeo
¿Cómo se relacionan tus objetivos individuales o de equipo con la estrategia general de una organización? Un Mapa de Estrategia es una representación visual estilizada de la estrategia y los objetivos de tu organización. Es poderoso porque ofrece una guía visual clara sobre cómo estos diversos elementos trabajan juntos. Los Mapas de Estrategia pueden ayudar a alinear los diferentes objetivos de los equipos con la estrategia y misión generales. Con el Mapa de Estrategia, los equipos pueden establecer KPIs accionables y relevantes. La creación de mapas de estrategia a menudo se considera parte de la metodología del cuadro de mando integral (CMI), que es una herramienta de planificación estratégica para definir los objetivos generales del equipo.
Plantilla PDCA
Ideal para:
Planificación
La plantilla PDCA proporciona una representación visualmente atractiva del ciclo Plan-Do-Check-Act, una metodología de gestión fundamental. Estructurada en cuatro segmentos principales, esta plantilla ayuda a los equipos a abordar desafíos de manera sistemática, probar soluciones, evaluar resultados y realizar los ajustes necesarios. El uso de la plantilla PDCA fomenta la mejora continua. Al ciclar repetidamente por cada fase, las organizaciones pueden refinar perpetuamente sus estrategias, asegurando que siempre avancen hacia soluciones y procesos óptimos.
Reunión de cronograma
Ideal para:
Cronograma, Planificación
La plantilla de reuniones del cronograma está diseñada para planificar y llevar a cabo reuniones con un enfoque en la gestión del tiempo. Te ayuda a establecer agendas claras, asignar tiempo para cada tema y realizar un seguimiento de los puntos de discusión. Esta plantilla asegura que tus reuniones sean productivas y se mantengan en el buen camino.
Visión del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de Visión del Producto ayuda a articular una visión clara y convincente para el desarrollo del producto. Al definir metas, mercados objetivo y métricas de éxito, esta plantilla alinea a los equipos en torno a una visión compartida. Con secciones para delinear las funciones del producto, beneficios y ventajas competitivas, comunica la propuesta de valor de manera efectiva. Esta plantilla sirve como una luz guía para los equipos de producto, inspirando creatividad y enfoque mientras trabajan para dar vida a la visión del producto y alcanzar los objetivos comerciales.