Diagrama de tortuga para BA
Presentamos el diagrama de Tortuga, que es una excelente herramienta para construir y gestionar procesos, y también para comprenderlos.
Te presento el diagrama de Tortuga, que es una gran herramienta para construir y gestionar procesos, pero también para comprenderlos. La herramienta puede ser útil para:
elicitación de requisitos (Analistas de Negocios)
proceso de diseño (Diseñadores de procesos)
lluvia de ideas (reuniones del equipo de Calidad) y,
auditorías (auditores internos y externos).
El diagrama consta de identificaciones básicas de datos como:
Nombre
y
resultado del proceso.
Además, te permite nombrar y asignar información relacionada con el proceso, respondiendo preguntas como:
¿Qué es necesario para realizar el proceso?
¿Quién está realizando el proceso?
¿Cómo está funcionando el proceso?
¿Medidas? ¿Cuál es el objetivo y qué tipo de KPIs usamos?
En el caso de problemas más complejos o requisitos más detallados, se puede añadir una perspectiva sobre los riesgos que puedan ocurrir en el proceso.
El diagrama preparado incluye una explicación, junto con un mapa y una descripción, así como un ejemplo de uso.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Diagramas de Venn
Ideal para:
Diagrama de Venn
Visualiza relaciones e intersecciones claramente con la plantilla de diagrama de Venn de colecciones. Esta herramienta es perfecta para comparar múltiples conjuntos de datos, identificar puntos en común y mostrar elementos únicos. Úsalo en presentaciones, investigaciones y análisis de datos para hacer más digerible la información compleja. Ideal para educadores, investigadores y analistas que buscan presentar datos de manera eficaz.
Diagrama de Flujo de la UI Breadboard
Ideal para:
Diagramas
La plantilla Breadboard (diagrama de flujo de UI) ofrece un marco visual para diseñar y prototipar interfaces de usuario (UIs) utilizando el método Breadboard. Proporciona elementos para organizar componentes de la interfaz de usuario y definir interacciones con el usuario. Esta plantilla permite a los diseñadores y desarrolladores crear prototipos de UI interactivos de manera rápida e iterativa, facilitando las pruebas de usuario y comentarios. Al promover la creación rápida de prototipos y la experimentación, el Breadboard (Diagrama de Flujo de UI) empodera a los equipos para diseñar experiencias digitales intuitivas y fáciles de usar de manera efectiva.
Plantilla para el árbol de oportunidades y soluciones
Ideal para:
Flowcharts, Product Management, Diagrams
Resolver problemas: las empresas exitosas y los equipos productivos sencillamente saben cómo hacerlo. Pueden identificar muchas soluciones posibles y después decidirse por la que produzca el efecto deseado. Ese es el poder que te brinda el árbol de oportunidades y soluciones. Este mapa mental, diseñado por Teresa Torres, coach de descubrimiento de productos, desglosa tu resultado deseado en oportunidades para que el producto satisfaga las necesidades del usuario; después ofrece a tu equipo una forma eficaz de pensar en soluciones potenciales.
Diagrama de intención a resultado
Ideal para:
Diagramas
La plantilla del Diagrama de intención a resultado es una herramienta visual para mapear la relación entre los resultados deseados y las acciones necesarias para alcanzarlos. Proporciona un marco estructurado para definir intenciones, resultados y actividades clave. Esta plantilla habilita a los equipos a alinearse con los objetivos, seguir el progreso e identificar áreas de mejora. Al promover la claridad y la alineación, el Diagrama de Intención a Resultado permite a las organizaciones establecer una dirección estratégica e impulsar los resultados de manera eficaz.
Plantilla de diagrama de influencia
Ideal para:
Business Management, Decision Making, Diagrams
Vea el panorama general de cualquier decisión comercial con esta plantilla de diagrama de influencia. Definirás la decisión que tienes que tomar y generarás una lluvia de ideas sobre todo lo que podría afectarla. Cuando establezcas conexiones entre estos factores, podrás poner la cantidad correcta de peso en cada uno a medida que toma su decisión.
Plantilla de análisis VRIO
Ideal para:
Diagramming, Strategy
La plantilla de análisis VRIO es un marco que ayuda a las empresas a evaluar sus recursos y capacidades para obtener una ventaja competitiva. Categoriza los recursos en cuatro áreas: Valor, Rareza, Imitabilidad y Organización. Esto proporciona una visión completa de las fortalezas y posibles debilidades de una organización. La plantilla tiene el beneficio clave de ofrecer percepciones visuales rápidas. Los tomadores de decisiones pueden identificar inmediatamente y centrarse en los recursos que son valiosos, raros, difíciles de imitar y bien organizados. Esto asegura una ventaja competitiva sostenible y ahorra tiempo al evitar análisis textuales extensos.