Plantilla de reunión diaria
Organiza una reunión diaria breve para que tu equipo planifique el trabajo del día.
Sobre la plantilla de reuniones diarias o daily standup
¿Qué es una plantilla de reunión diaria?
Esta plantilla está pensada para que los equipos scrum coordinen el volumen de trabajo diario y se aseguren de que todos estén al tanto de los impedimentos. Todos los que trabajan en un sprint deben participar.
Esta plantilla está pensada para que los equipos scrum coordinen el volumen de trabajo diario y se aseguren de que todos estén al tanto de los impedimentos. Todos los que trabajan en un sprint deben participar.
¿Por qué las empresas hacen los daily standups?
Promueven la colaboración: los daily standups son una gran forma de promover la colaboración entre los miembros de tu equipo. Los empleados tienen la oportunidad de presentar problemas, obstáculos y cuellos de botella para que sus compañeros puedan ofrecer ayuda.
Recibir y compartir conocimiento: una cadencia de reuniones diarias puede ayudar a cubrir las lagunas de conocimiento y asegurarse de que todos estén comunicados. Las reuniones diarias permiten que el equipo tenga una mejor idea de las cosas en las que están trabajando los demás y de cómo pueden ayudar.
Reducir los obstáculos: las reuniones diarias permiten a los empleados identificar los problemas antes de que se vuelvan más serios. Cuando alguien menciona un problema, los compañeros de equipo pueden sugerir las mejores formas de completar una tarea. Si los compañeros de equipo no se siente cómodos discutiendo obstáculos, eso puede generar problemas más profundos en los procesos, las funciones o la moral del equipo. En ese caso, los supervisores pueden dar un paso atrás para abordar estos problemas subyacentes.
Compartir los objetivos y las metas: las reuniones diarias servirán de foro para que las personas compartan objetivos individuales y del equipo. Los supervisores pueden asegurarse de que todos entiendan los objetivos en los que están trabajando. También pueden ajustar objetivos, si es necesario.
¿Qué sucede durante una reunión diaria?
La reunión diaria no debe durar más de 15 minutos. Durante la reunión, cada miembro del equipo debe responder estas tres preguntas: ¿qué hicieron desde la última reunión? ¿Qué harán hasta la reunión siguiente? ¿Existe algo que les impida lograr esas tareas?
Cómo crear una agenda de reuniones diarias
1 - Establece el horario y el lugar. Realiza una encuesta entre los miembros del equipo para saber si prefieren reuniones por la mañana o al final del día. Las reuniones deben convertirse en una parte útil de la rutina de todos y establecer el escenario del día o dar un cierre a la jornada.
2 - Crea un agenda. Las reuniones diarias no deben durar más de lo que le demora alguien en inquietarse y querer levantarse. En general, deberían durar diez o quince minutos. Para mantenerte enfocado, crea una agenda breve que esboce lo que quieres lograr.
3 - Mantén el mismo formato. Cuando hayas encontrado el tiempo y el lugar, piensa en preguntas para asuntos que quieres responder en cada reunión. Muchas reuniones intentan responder las siguientes preguntas: ¿qué he logrado desde la última reunión? ¿Qué espero lograr antes de la siguiente reunión? ¿Cuáles son los obstáculos que me impiden hacerlo?
¿Qué ocurre durante una reunión diaria?
La reunión diaria no debe durar más de 15 minutos. Durante el standup, cada miembro del equipo debe responder a tres preguntas: ¿Qué hiciste ayer? ¿En qué trabajarás hoy? ¿Tienes algún obstáculo?
¿Cómo organizo mi reunión diaria?
Puedes reunir tus tareas de alta prioridad y compartirlas con tu equipo. Menciona si tienes algún problema o bloqueo para completarlas. Si quieres, puedes tomar notas sobre otros proyectos que puedan afectarte o simplemente consultar la plantilla de la reunión diaria de pie más adelante. Como se trata de una práctica diaria, asegúrate de no dedicar demasiado tiempo a la preparación de esta reunión. Se supone que la reunión de pie debe ser dinámica y sólo una comprobación periódica para los equipos.
What does a good standup meeting look like in practice?
A good standup meeting is short (15 minutes or less), starts on time, sticks to the three key questions, promotes active listening and interaction, ensures transparency, and is facilitated to keep the focus.
What are common problems with daily standups?
Common problems with daily standups include exceeding the allocated time, lack of preparation from team members, irregular attendance, passive participation, and the meeting unintentionally evolving into a full-fledged discussion or problem-solving session. To avoid that, make sure everyone is on the same page, facilitate the meeting to keep the focus, and promote transparency so everyone sees the value in the meeting.
How are standups different from other meetings?
Standups differ from other meetings in their frequency (daily), duration (short), purpose (syncing up the team and identifying blockers), format (three-question format), and attendance (mostly the executing team).
Plantilla de retrospectiva Mad/Sad/Glad
Ideal para:
Brainstorming, Ideación, Restrospectivas
Es tentador medir el éxito de un sprint únicamente si se cumplieron los objetivos y plazos. Pero hay otra importante métrica de éxito: las emociones. Mad Sad Glad es una técnica popular y eficaz para que los equipos exploren y compartan sus emociones después de un sprint. Eso te permite destacar lo positivo, subrayar las preocupaciones y decidir cómo avanzar como equipo. Esta plantilla facilita la realización de un Mad Sad Glad que te ayude a desarrollar confianza, a mejorar la moral del equipo y a incrementar el compromiso.
Plantilla de diagrama de PERT
Ideal para:
Mapas, Diagramas, Planificación de proyecto
El diagrama de la técnica de evaluación y revisión de programas (PERT), por sus siglas en inglés, se utiliza para planificar proyectos de forma eficaz. Ayudan a establecer un calendario claro, a planificar las tareas y las dependencias y a determinar una ruta crítica.
Plantilla de sprint review
Ideal para:
Sprint Review, Agile
La plantilla de sprint review es una herramienta vital en la gestión de proyectos Agile que mejora la comunicación entre los miembros del equipo y los interesados al proporcionar un formato claro para presentar los logros y desafíos del sprint. Fomenta la participación activa y la retroalimentación de todos los asistentes, lo que conduce a una toma de decisiones más informada y a una mejora continua. En esencia, es un catalizador para el diálogo significativo y el crecimiento colaborativo.
Plantilla para notas de reuniones
Ideal para:
Business Management, Meetings
Cuando tu reunión es exitosa (y Miro te ayudará a que así sea), se debe a que hay mucha participación, se generan ideas brillantes y se toman decisiones. Asegúrate de que no se pierda ningún elemento; usa la plantilla para notas de reuniones y haz el seguimiento de las notas y la retroalimentación en un lugar centralizado al que pueda acceder todo el equipo. Solo nombra a un encargado de tomar notas antes de la reunión, identifica los temas que se abordarán y deja que el encargado anote a los participantes, los puntos importantes abordados y las decisiones tomadas.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.
Plantilla de retrospectiva
Ideal para:
Retrospective, Agile Methodology, Meetings
La plantilla de retrospectiva ofrece un marco versátil y adaptable para que los equipos reflexionen sobre su rendimiento y procesos. Proporciona elementos para compartir comentarios, identificar lecciones aprendidas y generar ideas de mejora. Esta plantilla permite a los equipos fomentar la comunicación abierta, identificar oportunidades de crecimiento y mejorar la colaboración. Al promover la reflexión y la transparencia, la retrospectiva empodera a los equipos para aprender y evolucionar continuamente, impulsando una mayor eficiencia y efectividad en su trabajo.