Todas las plantillas

Plantilla de planificación de escenarios

Miro

30
0
1

Informe

Sobre la plantilla de planificación de escenarios

Utiliza la plantilla de planificación de escenarios para agilizar tus procesos de creación de estrategias e ideas. Creada pensando en la claridad, esta plantilla aporta un enfoque estructurado a la planificación, ayudando a los equipos y a los miembros del proyecto a navegar por las complejidades de la planificación y ejecución del proyecto.

La plantilla de planificación de escenarios es un marco sistemático para guiar a las personas y equipos en el proceso de explorar, crear, comunicar y actuar sobre diferentes escenarios futuros. La plantilla incluye secciones para guiarte a través de todo el proceso de planificación de escenarios:

  1. Definir: Esta es la base. Aquí, darás prioridad y decidirás sobre los factores significativos e incertidumbres que impactan tus escenarios.

  2. Explora: Un espacio para provocar el pensamiento, hacer una lluvia de ideas, identificar elementos clave, investigar, distinguir entre diferentes escenarios y poner a prueba tus suposiciones.

  3. Crear: Profundiza en el núcleo de tus escenarios. Establece tus reglas básicas, desarrolla tus ideas, utiliza el pensamiento generativo y asegúrate de que se consideran todos los detalles.

  4. Comunicar: Esta área se centra en transmitir tus escenarios a las partes interesadas, desde la creación de ayudas visuales hasta facilitar la comprensión y generar comentarios.

  5. Actúa: El paso final consiste en poner tus escenarios en práctica. Prueba, genera tareas accionables, define responsabilidades y establece un curso de acción claro.

Cómo usar la plantilla de planificación de escenarios en Miro

1. Personaliza la plantilla: Agrega la plantilla a un nuevo tablero o a uno existente donde se esté planificando tu proyecto. Con solo unos clics, edita, amplía o cambia fácilmente las secciones de la plantilla según las necesidades de tu proyecto.

2. Agregar artefactos: Integra sin problemas artefactos como imágenes, gráficos o notas en el tablero de Miro, enriqueciendo tu proceso de planificación.

3. Colabora: Invita a los miembros del equipo a unirse al tablero y colaborar en tiempo real.

4. Guardar y compartir: Una vez hecho, guarda tu tablero y compártelo con las partes interesadas relevantes.

¿Por qué usar una plantilla de planificación de escenarios?

La planificación de escenarios es un ejercicio útil para imaginar diferentes futuros plausibles y sus posibles impactos en los objetivos, operaciones y estrategias de un proyecto. Usar la plantilla de planificación de escenarios para guiar este proceso añade estructura y claridad al ejercicio. Aquí tienes solo algunos beneficios de usar la plantilla:

  1. Pensamiento estructurado: La plantilla proporciona un flujo lógico de información, ayudando a organizar pensamientos e ideas de manera sistemática.

  2. Flexibilidad: La plantilla es personalizable y puede adaptarse a diversas necesidades, lo que la hace adecuada para una variedad de proyectos, desde estrategias empresariales hasta iniciativas creativas.

  3. Colaboración mejorada: Diseñado para equipos, fomenta un entorno colaborativo, promoviendo la toma de decisiones compartida.

  4. Eficiencia: Completar la plantilla de planificación de escenarios reduce el tiempo de planificación ofreciendo un marco listo para usar.

  5. Claridad: Con secciones claramente delimitadas, se cubren todos los aspectos de la planificación de escenarios, reduciendo las posibilidades de omisión.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.