Plantilla de organizador de reuniones
Organiza y estructura tus reuniones para que sean más productivas.
Sobre la plantilla de organizador de reuniones
Los cinco beneficios de organizar reuniones
Generar más ideas: todos hemos entrado en una sala sin tener idea de sobre qué se trata la reunión. ¡Esa nunca es una buena experiencia! Si tus compañeros de equipo no conocen los objetivos, lo que se pone en juego o los beneficios de la reunión, les resultará más difícil llegar cargados con ideas. Al organizar una reunión, puedes aumentar las oportunidades de que las personas lleguen preparadas para participar.
Generar mejores ideas: las reuniones no consisten solo en las ideas. Consisten en tener buenas ideas. Organiza reuniones para animar a tus compañeros de equipo para que muestren su mejor faceta. Si tus compañeros de equipo entienden el propósito de la reunión, qué esperas lograr y cómo encaja en el panorama general, sus ideas reflejarán esa comprensión.
Mejorar la eficiencia: en palabras simples, una reunión organizada tomará menos tiempo que una reunión desorganizada. Y las reuniones organizadas toman un tiempo mucho más eficiente que las reuniones desorganizadas. En lugar de pasar la reunión respondiendo preguntas sobre la reunión, en una reunión organizada tendrás el espacio para hablar de las cosas que importan.
Lograr que participen más personas: cuando se trata de discusiones, las personas tienen diferentes estilos y preferencias. Muchos de tus compañeros de equipo pueden preferir escribir sus ideas en lugar de comunicarlas oralmente, por ejemplo. Una reunión organizada le da a todos la posibilidad de contribuir en el estilo que prefieran.
Convertir los desacuerdos en discusiones: en cualquier reunión, los desacuerdos son inevitables. Esto no es algo malo, en absoluto. Después de todo, los desacuerdos te ayudan a crecer e iterar. Pero la organización es la diferencia entre los desacuerdos y las discusiones. En una reunión desorganizada, tus compañeros de equipo pueden discutir sin resolución porque no tienen idea de cuál es su objetivo. En una reunión bien organizada, tus compañeros de equipo pueden convertir los desacuerdos en discusiones productivas sobre cómo hacer frente a un desafío.
Cómo ayuda Miro para que tus reuniones sean más organizadas
Crea junto con tu equipo remoto la plantilla de organizador de reuniones para que todo el mundo esté alineado y sea más eficaz durante la reunión.
Ahorra tiempo usando una plantilla organizadora de reuniones prediseñada y flexible
Completa una plantilla o personalízala como quieras agregando notas adhesivas con etiquetas, flechas y líneas. Exporta el organizador de reuniones creado como PDF o. JPG para imprimir o enviar a tus colegas y compañeros.
Usa características prácticas para crear un organizador de reuniones más rápido
Usa notas adhesivas con etiquetas para proponer o visualizar tus ideas. Ahora no necesitarás reescribir todo desde el escritorio, puede tomar una foto y subirla en la pizarra. Cambia los colores y sube archivos para ilustrar software o sistemas orientados a bases de datos en tiempo real.
Comunícate con tu equipo online
Escribe y resuelve comentarios para que tus procesos de discusión sean más productivos. Menciona a tus compañeros para obtener una respuesta rápidamente o usa la característica de videollamada para resolver desacuerdos.
Colabora con tu equipo remoto
Crea un organizador de reuniones junto con tu equipo remoto compartiendo el acceso en tiempo real. Todos los cambios se guardarán de inmediato.
Accede a la plantilla en tiempo real desde cualquier dispositivo
Involucra a tu equipo en la plantilla organizadora de reuniones para que colabore desde cualquier dispositivo: pizarras interactivas, computadoras personales, laptops, tabletas o smartphones.
Usa las integraciones para desarrollar tu flujo de trabajo en torno a una única herramienta
Haz que tu organizador de reuniones sea lo más potente posible conectando Miro a una lista de aplicaciones y servicios: JIRA de Altassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de modelo Kano
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Priorización
En última instancia, el éxito de un producto está determinado por las características que ofrece y la satisfacción que da a los clientes. Entonces, ¿cuáles son las características que más importan? El modelo Kano te ayudará a decidirlo. Es un método simple y poderoso que te ayudará a jerarquizar todas las características comparando el nivel de satisfacción que ofrece cada una con el coste de su implementación. Esta plantilla te permite crear fácilmente un modelo Kano estándar de dos ejes (satisfacción y funcionalidad) que genera un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido.
Plantilla de propuesta de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.
Plantilla de planificación estratégica
Ideal para:
Planificación de proyecto, Liderazgo, Planificación estratégica
Cuando tengas que definir tus objetivos y descubrir los pasos que deberás dar para lograrlos, la plantilla de planificación estratégica te resultará muy útil. La plantilla de planificación estratégica te orienta a ti y a tu equipo a través de ejercicios para evaluar tu situación actual, determinar los objetivos para el futuro y desarrollar un plan para alcanzarlos. En general, la estrategia considera los objetivos o las razones para hacer algo mientras que la planificación se refiere a las acciones específicas que realizarás para lograr un objetivo específico. Pero con la planificación estratégica, tienes en cuenta ambas al mismo tiempo.
Plantilla de mapa de ejemplos
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Gestión de producto
Para actualizar tus productos de forma útil, reconocer las áreas problemáticas y realizar las mejoras necesarias, tienes que ponerte en los pies de los usuarios. El mapa de ejemplos (o mapa de historias de usuario) puede darte esa perspectiva ayudando a los equipos multifuncionales a identificar cómo se comportan los usuarios en diferentes situaciones. Estas historias de usuario son ideales para ayudar a las organizaciones a elaborar un plan de desarrollo para planificaciones sprint o definir la mínima cantidad de funciones necesarias para ser valiosas para los clientes.
Plantilla de medidor de financiamiento
Ideal para:
Kanban Boards, Operations
Para muchas organizaciones, sobre todo las que no tienen fines de lucro, el financiamiento es un elemento vital, y cumplir los objetivos de financiamiento es una parte crucial para poder cumplir su misión. El medidor de financiamiento les da una herramienta poderosa y fácil de usar para medir su progreso y mantenerse en curso. Además de ayudarte a visualizar los hitos, esta plantilla te ofrecerá una forma efectiva para inspirar al público a donar y ayudarte a hacer un seguimiento de esos donantes. Esto es especialmente útil si tienes varios donantes procedentes de una variedad de fuentes.
Plantilla de mapa de historia visual
Ideal para:
Márketing, Mapas, Desk Research
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.