Plantilla OGSM
Elabora estrategias y aporta transparencia a los equipos con la plantilla OGSM. Simplifica la ejecución y alinea a los equipos en toda tu organización.
Sobre la plantilla OGSM
La plantilla OGSM es un marco estructurado para facilitar la planificación y ejecución estratégica. Proporcionando un desglose claro de objetivos, metas, estrategias y medidas, esta herramienta ayuda a las organizaciones a traducir visiones de alto nivel en planes accionables, asegurando transparencia y alineación en diversas iniciativas y partes interesadas.
¿Qué es una plantilla OGSM?
La plantilla OGSM representa objetivos, metas, estrategias y medidas. Es una herramienta de planificación estratégica que ayuda a las organizaciones a esbozar metas tangibles, idear estrategias para alcanzar esas metas y determinar las medidas que ayudarán a monitorear el progreso. A través de esta plantilla, las complejidades de una estrategia se pueden aclarar en un formato visual preciso, asegurando que cada parte interesada entienda su papel y el panorama general.
¿Por qué usar una plantilla OGSM?
La plantilla OGSM es un enfoque sistemático para alinear la visión con resultados tangibles en estrategia y planificación empresarial. Ofrece un método estructurado para pasar de objetivos generales a acciones específicas, asegurando claridad y alineación durante todo el proceso. Estas son las razones fundamentales para integrarla en la planificación estratégica:
Claridad y enfoque: al desglosar tu estrategia en objetivos, metas, estrategias y medidas, la plantilla garantiza que cada aspecto de tu proceso de planificación sea cristalino y todos se centren en los elementos más críticos.
Alineación entre equipos: asegura que cada miembro del equipo, independientemente de su rol o departamento, esté alineado hacia un objetivo común, garantizando una colaboración sin problemas.
Monitorear progreso: con parámetros medibles, las organizaciones pueden monitorear y evaluar fácilmente su progreso en relación con los benchmarks establecidos.
Versatilidad: independientemente del tamaño o sector de tu negocio, la plantilla OGSM es lo suficientemente versátil para atender a diversas necesidades de planificación estratégica.
Comunicación simplificada: sirve como un punto de referencia único para todas las discusiones relacionadas con la estrategia, asegurando que toda la comunicación sea coherente y simplificada.
Cómo usar la plantilla OGSM en Miro
Aprovechar el poder de la plantilla OGSM simplifica la planificación estratégica. Asegura una representación visualmente intuitiva de tus objetivos y metas. Sigue estos pasos para desbloquear su potencial sin problemas:
Personalízala: haz click en cualquier sección preparada para editar texto o agregar detalles. Miro asegura que la personalización sea sin esfuerzo, haciendo que la plantilla sea realmente tuya.
Da contexto: arrastra y suelta cualquier archivo relevante, artefacto o elemento en el tablero. Ya sean documentos, enlaces u otros visuales, integrarlos con tu marco OGSM enriquece el contexto general.
Invita a otros a unirse: comparte el enlace del tablero directamente con miembros del equipo y partes interesadas. Ajusta sus permisos para ver o editar en tiempo real.
Monitorea y actualiza regularmente: a medida que evoluciona tu estrategia, revisa el tablero para actualizar objetivos, seguir medidas y refinar estrategias. Revisar regularmente asegura que tu hoja de ruta estratégica siga siendo relevante y efectiva.
Siguiendo estos pasos, estarás preparado para transformar tu proceso de planificación estratégica, asegurando alineación, claridad y ejecución con precisión.
¿Para qué tipos de negocios o proyectos es adecuada la plantilla OGSM?
La plantilla OGSM es adaptable y adecuada para empresas, startups, pymes o grandes corporaciones. Usa la plantilla siempre que necesites elaborar una estrategia, desde lanzamientos de productos hasta campañas de marketing.
¿Con qué frecuencia debo actualizar mi tablero OGSM?
Esto depende en gran medida de la naturaleza de tus objetivos y el marco de tiempo de tus estrategias. Sin embargo, revisar y actualizar el tablero regularmente, como trimestralmente o semestralmente, es una buena práctica para garantizar alineación y relevancia.
¿Cómo comparto mi tablero OGSM con las partes interesadas?
Compartir es fácil. Una vez que hayas configurado tu tablero, puedes enviar un enlace o invitar a las partes interesadas directamente, permitiéndoles ver o colaborar en tiempo real, según los permisos que establezcas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para la fijación de objetivos
Ideal para:
Strategic Planning
La plantilla para la fijación de objetivos simplifica el proceso y fomenta el pensamiento estratégico. Incluye campos clave como la articulación del objetivo, la justificación, los pasos de acción y los obstáculos. Esto promueve la responsabilidad con un campo de "Fecha de inicio" y una fecha límite clara. La plantilla convierte las aspiraciones en planes de acción con un mayor sentido de responsabilidad.
Plantilla de bucle OODA
Ideal para:
Strategic Planning, Strategy
La plantilla de bucle OODA ayuda a optimizar los procesos de toma de decisiones utilizando cuatro etapas clave: observar, orientar, decidir y actuar. Su diseño bien estructurado permite a los equipos desglosar sistemáticamente decisiones complejas, lo que lleva a un entendimiento compartido del flujo de trabajo de toma de decisiones. Uno de los principales beneficios de la plantilla es su capacidad para mejorar la colaboración. Los equipos pueden contribuir e iterar sin problemas sobre el ciclo de toma de decisiones en tiempo real, lo que resulta en decisiones más informadas y un proceso más eficiente. La plantilla proporciona una representación clara y visual de cada etapa, acelerando el proceso de toma de decisiones y fomentando un entorno colaborativo donde los equipos pueden trabajar juntos para navegar desafíos y tomar decisiones bien informadas.
Plantilla REAN
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Reuniones
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.
Plantilla de organizador gráfico de mandala
Ideal para:
Planning, Brainstorming, Goal setting
La plantilla de organizador gráfico de mandala te ayuda a visualizar las relaciones entre un tema central y sus subtemas. Uno de los beneficios clave es cómo fomenta una comprensión holística de cualquier tema. Esta perspectiva asegura que se noten todos los detalles, convirtiéndola en un recurso invaluable para aquellos que buscan una comprensión completa y una planificación detallada, o una mejor comprensión de sus objetivos.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla de mapa de estrategia
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Mapas
¿Cómo se relacionan tus objetivos individuales o de equipo con la estrategia general de una organización? Un mapa de estrategia es un panorama estilizado de la estrategia y objetivos de tu organización. Su potencia reside en que ofrece una guía visual clara sobre cómo trabajan juntos estos diversos elementos. Los mapas de estrategia pueden ayudar a alinear los diferentes objetivos del equipo con la estrategia y la misión generales. Con el mapa de estrategia listo, los equipos pueden establecer indicadores clave de desempeño relevantes y accionables En general, el mapa de estrategias se considera parte de la metodología de cuadro de mando integral, una herramienta de planificación para establecer los objetivos generales del equipo.