Plantilla de modelo Kano
Mapea los atributos del producto que los clientes consideran importantes.
Sobre la plantilla de modelo Kano
¿Qué es el modelo Kano?
El modelo Kano es un método que sirve para jerarquizar características en la hoja de ruta de un producto. La priorización se establece a partir de la probabilidad de que una característica determinada satisfaga a los clientes. Los equipos de Producto pueden usar el modelo Kano para sopesar una característica de alta satisfacción con respecto a sus costes de implementación, para que resulte más fácil decidir si deberían agregarla a la hoja de ruta del producto. Muchos administradores de producto priorizan características agrupándolas en categorías basadas en la probabilidad de que decepcionen, satisfagan o deleiten a los clientes.
Los administradores de producto y diseñadores UX utilizan generalmente el modelo Kano para determinar cuáles son las características que conducen a clientes más satisfechos y para orientar sus decisiones. El modelo Kano también puede resultar útil para investigadores de usuario al momento de planificar las áreas prioritarias y las preguntas para los clientes.
¿Cómo funciona el modelo Kano?
El modelo Kano usa dos ejes: satisfacción y funcionalidad. Los ejes crean un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido. Los equipos pueden usar este modelo para entender, priorizar e integrar las categorías principales de los requerimientos del cliente en los productos que desarrollan. Cuando los equipos entienden cuáles son los requisitos más valiosos para los clientes, pueden planificar y usar los recursos acertadamente.
¿Cuáles son las cuatro categorías del modelo Kano?
El modelo Kano clasifica las características en cuatro categorías basadas en la forma en que podrían reaccionar los clientes.
Rendimiento: estas características afectan directamente la capacidad del producto de cumplir su función prevista. Dicho de otro modo, mientras más recibas esta característica, mayor será tu satisfacción. El kilometraje del combustible es el ejemplo más común. Cuando compras un auto, tratas al kilometraje de combustible como un atributo de rendimiento.
Requerido: los clientes esperan que el producto tenga estas características. Si el producto no tiene alguna de estas, los clientes considerarán que tu proyecto es malo o incompleto. Por ejemplo, esperas que un auto tenga frenos. Si no tiene frenos, no lo comprarás.
Atractivo: aunque estas características no son estrictamente necesarias, generan una reacción positiva. Un interior de cuero en un auto no mejora su funcionamiento, pero es agradable que lo tenga y aumenta el valor del vehículo.
Indiferente: la presencia o ausencia de esta característica no afecta al producto de ninguna manera. Las organizaciones generalmente evitan trabajar en características que entren en esta categoría porque son un desperdicio de recursos.
Crea tu propia plantilla
Ahora que sabes cómo crear tu propio modelo Kano, comienza con esta plantilla gratuita. Es muy fácil crearla y compartirla con tus compañeros de equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Design Sprint de cinco días oficial
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
El objetivo de un Design Sprint es desarrollar y probar un prototipo en solo cinco días. Trabajarás con un equipo pequeño, ocuparás todo el tiempo y espacio disponible de una semana y avanzarás rápidamente del problema a la solución probada con una lista paso a paso verificada. Steph Cruchon de Design Sprint creó esta plantilla para Miro en colaboración con los gurus de sprints de diseño en Google. Esta plantilla de Design Sprint está diseñada específicamente para los sprints remotos de modo que puedas hacer sprints productivos y eficientes con colegas de todo el mundo.
Plantilla de gráfico T
Ideal para:
Ideation, Operations, Strategic Planning
Los gráficos T te ayudan a comparar y contrastar dos ideas diferentes, agrupar información en distintas categorías y probar un cambio para un análisis del "antes" y el "después". Los gráficos T son herramientas de organización visual que te permiten comparar ideas para que puedas evaluar pros y contras, hechos y opiniones, fortalezas y debilidades o vistas de cuadro completo en comparación con detalles específicos. Los diseñadores y creadores de contenido pueden usar gráficos T para convertir posibilidades en ideas accionables. Los gráficos T son útiles para discutir diferencias y similitudes con tu equipo o clientes y pueden ayudar a tomar una decisión juntos.
Plantilla para notas de reuniones
Ideal para:
Business Management, Meetings
Cuando tu reunión es exitosa (y Miro te ayudará a que así sea), se debe a que hay mucha participación, se generan ideas brillantes y se toman decisiones. Asegúrate de que no se pierda ningún elemento; usa la plantilla para notas de reuniones y haz el seguimiento de las notas y la retroalimentación en un lugar centralizado al que pueda acceder todo el equipo. Solo nombra a un encargado de tomar notas antes de la reunión, identifica los temas que se abordarán y deja que el encargado anote a los participantes, los puntos importantes abordados y las decisiones tomadas.
Plantilla de mapa de historia visual
Ideal para:
Márketing, Mapas, Desk Research
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.
Plantilla de wireframes de aplicaciones
Ideal para:
Diseño UX, Wireframes
¿Listo para empezar a desarrollar una aplicación? No imagines únicamente cómo funcionará y cómo los usuarios van a interactuar con ella; deja que un wireframe te lo muestre. Wireframing es una técnica para crear un diseño básico de cada pantalla. Si usas un wireframe, preferentemente en una etapa temprana del proceso, entenderás lo que cada pantalla logrará y obtendrás la aprobación de los interesados importantes, todo antes de agregar el diseño y el contenido, lo cual te ahorrará tiempo y dinero. Y si piensas en las cosas tomando en cuenta el recorrido del usuario, ofrecerás una experiencia más atractiva y exitosa.