Plantilla de matriz de estacionamiento
Gestiona las ideas, distracciones y discusiones paralelas para mantener las reuniones bien enfocadas.
Acerca de la plantilla de matriz de estacionamiento de ideas
La matriz de estacionamiento de ideas (también conocida como "muro de ideas") puede ayudar a tu equipo a capturar ideas y problemas que necesiten más investigación o discusión durante las reuniones.
Grandes ideas, bloqueadores de progreso o tangentes no relacionadas pueden quedar insolutos al final de una reunión. Trata de ver si tu equipo acepta usar un marco de estacionamiento durante un taller o una reunión. El enfoque democrático puede permitir que todos se responsabilicen del material que han aportado durante la discusión.
Cada miembro del equipo puede señalar cualquier preocupación que pudiera tener. Después de terminar el debate principal, pueden aceptar tomar medidas sobre lo que se puede priorizar e informar sobre las mejoras realizadas desde tu última reunión.
Sigue leyendo para aprender más sobre la matriz de estacionamiento de ideas.
¿Qué es una matriz de estacionamiento de ideas?
Una matriz de estacionamiento es una herramienta de facilitación que se utiliza durante talleres o reuniones más largas para aislar distracciones o temas no relacionados y decidir qué ideas vale la pena convertir en los próximos pasos prácticos. Poner las ideas en una matriz de estacionamiento te permite concentrarte en la discusión inmediata del equipo y aún reconocer los pensamientos y las aportaciones de todos a la reunión.
Las matrices de estacionamiento funcionan especialmente bien cuando hay compañeros de equipo en el grupo que suelen salirse del tema o sugieren ideas que pueden ser vagas y abiertas al síndrome del lavadero. Sus ideas y observaciones quedan "estacionadas" hasta el tiempo y el contexto correcto; de esta forma se construye un banco de ideas valiosas para priorizarlas o a las cuales volver según sea necesario.
Crea tu propia matriz de estacionamiento de ideas.
Es fácil hacer tu propia matriz de estacionamiento de ideas. La herramienta de pizarra Miro es el lienzo perfecto para crearlas y compartirlas. Empieza por seleccionar la plantilla de matriz de estacionamiento de ideas y luego haz los siguientes pasos para personalizar la tuya.
No te salgas del tema durante la reunión. Elige un tema y no te salgas de él. Si alguien del grupo salta a otro tema o salta a ideas que no tienen relación, invítalo a usar notas adhesivas para documentar sus pensamientos por escrito. El registro de sus pensamientos reconoce que la idea tiene valor, pero quizás no es tan urgente como el tema actual que se debe abordar.
Recolecta grupos de preguntas, tangentes no relacionadas o ideas no probadas a las cuales hay que hacer un seguimiento. Tu equipo puede usar ('Control+D' o 'Command+D' en tu teclado) para idear de manera rápida y concisa tantas notas adhesivas como sea necesario. "Ideas en discusión" se centrará en los conceptos o las preocupaciones más importantes. Todos deben sentirse libres de agregar ideas cuando se presentan oportunidades, cosas que deben mantenerse en el radar, cosas que deben considerarse más adelante y cosas que no deben tomarse en cuenta.
Aclara los elementos de acción de tu equipo a los que hay que hacer un seguimiento. Convierte notas adhesivas relevantes en elementos de acción propiedad de un miembro del equipo con una cronología realista para informar sobre el progreso. Esto ayuda a mantener la reunión dentro del tiempo programado al enfocarse en tareas pendientes futuras, en lugar de resolver o terminar cada idea al mismo tiempo.
Haz planes para programar una reunión de seguimiento. Una matriz de estacionamiento es un plan de acción para investigaciones, discusiones o reuniones futuras. Idealmente, el marco debe esbozar formas de que tu equipo pueda convertir una contribución hipotética en valor tangible. Intenta incorporarlo junto con tu matrix para mantener a todos organizados y encaminados para la próxima reagrupación del equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla de agenda de reuniones
Ideal para:
Business Management, Reuniones, Talleres
Una agenda clara y detallada: eso es lo que distingue a las reuniones que se salen completamente de control de aquellas donde se cumplen los objetivos y se logran las metas. Así que usa esta plantilla y crea una agenda de reuniones que establezca las expectativas para antes, durante y después de la reunión. Permite que los participantes se preparen de antemano y te potencien para cumplir la tarea e identificar cuando se haya terminado el debate. (Consejo: planea enviar tu agenda al menos 24 horas antes de la reunión).
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla de reunión One to One
Ideal para:
Reuniones
Cuando se trata de establecer relaciones entre administradores y empleados, las reuniones One to One hacen maravillas. Crean el espacio para ponerse al día, intercambiar comentarios o resolver problemas. Pero para lograr que estas reuniones sean productivas, es necesario prepararlas con tiempo. Esta plantilla te ofrece una forma fácil de crear una agenda en la que definas libremente los objetivos de la reunión, los elementos de acción, los temas de debate o las preguntas. Estas preguntas van desde asuntos de corto plazo ("¿Qué lograste esta semana?") hasta temas de largo plazo ("¿Sientes que estás aprendiendo y creciendo en el trabajo?").
Plantilla de dinamización de talleres y reuniones
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Comienza cada sesión online atrayendo a la gente desde el principio con talleres y dinamizadores de reuniones.
Plantilla para la retrospectiva de las 4 L
Ideal para:
Restrospectivas, Proceso de decisión
Digamos que acabas de terminar un sprint. Los equipos se esforzaron y se emocionaron al máximo. Ahora echa un vistazo atrás y califica el sprint honestamente: qué funcionó, qué no funcionó y qué puede mejorarse. Este enfoque (se usa "4L" para referirse a lo que les encantó, lo que aprendieron, lo que les faltó y lo que anhelaron) es una forma sumamente valiosa para eliminar la carga emocional y analizar el proceso con ojos críticos. De esta forma puedes generar confianza, mejorar el ánimo y aumentar el compromiso, así como hacer ajustes para ser más productivos y exitosos en el futuro.