Plantilla del mapa del ecosistema
Defiende el enfoque centrado en el cliente con esta plantilla para la creación de mapas de ecosistemas. Comprende el ecosistema de tu organización de manera holística a través de la defensa del cliente.
Sobre la plantilla del mapa del ecosistema
The Customer Experience Company creó esta plantilla de mapeo del ecosistema para ayudar a todos a abogar por un negocio centrado en el cliente. Esta plantilla te permite ver tu organización desde la perspectiva del cliente. Además también incluye a los actores internos y a las partes interesadas, lo que le ofrece una imagen completa de la experiencia del cliente dentro y fuera de tu organización.
¿Qué es la plantilla de mapeo del ecosistema?
La plantilla de mapeo del ecosistema es una gran visualización de todos los actores en torno a la experiencia del cliente. El mapa del ecosistema consta de tres áreas clave:
Actores internos
Clientes
Actores externos
Después de que consigas definir estas tres áreas, podrás avanzar y categorizar estas relaciones y, finalmente, ilustrar claramente los flujos dentro de tus organizaciones. También se definirán las dinámicas de poder en tu ecosistema y, lo más importante, saber dónde están las oportunidades de mejora e innovación.
Beneficios de la plantilla de mapeo del ecosistema
El mapeo del ecosistema te permite entender mejor tu organización, centrándose en el punto de vista del cliente. Cuando se consigue que todos adopten un enfoque más centrado en el cliente, se encuentran oportunidades para mejorar los servicios, los productos y los procesos.
¿Cómo utilizar la plantilla del mapa del ecosistema?
Selecciona nuestra plantilla de mapeo del ecosistema ya preparada. Dentro de la plantilla encontrarás las instrucciones sobre cómo mapear tu ecosistema.
Ten en cuenta lo siguiente:
El mapa del ecosistema contiene a los clientes y a todas las personas de tu organización que interactúan con tu producto y servicios. Todos influyen profundamente en el resultado de su producto, la experiencia del cliente y la organización.
Utiliza las preguntas de la plantilla para ayudarte a identificar a todos los actores.
Cuando consigas aportar a tu empresa un enfoque más centrado en el cliente, todos se convertirán en defensores del cliente. Esto es lo que traerá cambios y mejoras innovadoras.
¿Qué es el mapeo del ecosistema en UX?
Aunque los mapas de ecosistemas son útiles para todos los profesionales, los diseñadores de UX se benefician considerablemente de esta herramienta porque les ayuda a entender las relaciones con los clientes. El mapeo del ecosistema en UX significa que las personas pueden ver las dependencias dentro de la organización y los bloqueos para crear un enfoque más centrado en el cliente para el negocio y el diseño. Con estas respuestas, los diseñadores de UX pueden optimizar los servicios y ofrecer experiencias de usuario mucho mejores.
¿Cómo se crea un mapa del ecosistema?
Para crear un mapa del ecosistema, sigue estos pasos: haz una lluvia de ideas sobre quiénes son los actores de tu mapa (actores internos, actores externos y clientes). Clasifica y crea grupos. A continuación, utiliza esas categorías para ilustrar los flujos de clientes, las jerarquías y las dependencias. Con todo mapeado, podrás identificar las oportunidades y lo que se puede mejorar para desarrollar e implementar una mejor experiencia del cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para presentación
Ideal para:
Presentaciones, Educación
En algún momento durante tu trayectoria profesional, probablemente deberás hacer una presentación. Las presentaciones generalmente implican hablar acompañado de diapositivas que contienen elementos visuales, texto y gráficos para ilustrar tu tema. Usa esta plantilla de presentaciones para aligerar la carga de tu planificación y crear fácilmente diapositivas eficaces y visualmente atractivas. La plantilla para presentaciones puede ser útil porque ayuda a tu público a prestar atención y participar. Con herramientas sencillas, puedes personalizar diapositivas, compartirlas con tu equipo, recibir feedback y colaborar.
Plantilla REAN
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Reuniones
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.
Plantilla de directrices de marca
Ideal para:
Diseño, Márketing, Documentación
¿Qué define la fortaleza de una marca? Tener una personalidad bien definida, expresada con coherencia en cada punto de contacto. Una guía de marca te puede ayudar a lograrlo. Las directrices de marca son una lista de reglas claras sobre lo que debe y lo que no debe hacerse, y abarca detalles como colores, fuentes, uso de logotipos y voz de la marca. Las directrices te ayudan a asegurarte que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo mostrar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear directrices de marca, compartiéndolas y actualizándolas.
Plantilla de embudo de marketing
Ideal para:
Marketing, Strategy and Planning
La plantilla de embudo de marketing es una herramienta poderosa para las empresas y los especialistas en marketing para comprender y capturar las complejidades del recorrido del cliente. Desde la etapa inicial de reconocimiento hasta la lealtad, esta plantilla ayuda a visualizar cada paso del proceso, facilitando la formulación de estrategias y la asignación de recursos. Uno de sus beneficios más significativos es la capacidad para visualizar los esfuerzos de marketing, asegurando que se alineen con cada fase del recorrido del cliente. Esto resulta en iniciativas más dirigidas, mejor utilización de los recursos y, en última instancia, tasas de conversión mejoradas. La plantilla es un recurso invaluable que ayuda a las empresas a mantenerse organizadas y enfocadas en sus objetivos de marketing.
Plantilla de posicionamiento de marca
Ideal para:
Strategy, Branding, Planning
La plantilla de posicionamiento de marca es una herramienta valiosa que ayuda a las empresas a establecer una fuerte presencia en el mercado. Aporta claridad y enfoque a la identidad y el mensaje de una marca, guiando a los usuarios a través de un proceso estructurado. Esto asegura que todos los aspectos del posicionamiento de la marca estén alineados y considerados cuidadosamente. La plantilla de posicionamiento de marca ayuda a las empresas a articular su propuesta de valor única, asegurando que su mensaje resuene eficazmente con su público objetivo y se destaque.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.