Plantilla de gráfico de hitos
Muestra todos los hitos del proyecto en una línea de tiempo visual.
Sobre la plantilla del gráfico de hitos
¿Qué es un gráfico de hitos?
Un gráfico de hitos es una representación visual de los acontecimientos importantes, conocidos como hitos, previstos en el calendario de un proyecto. Los gráficos de hitos muestran un hito por línea vertical, con una descripción en el lado izquierdo del hito, y una escala de tiempo horizontal para todo el proyecto.
Cuándo utilizar un gráfico de hitos
Siempre que tu equipo colabore en un proyecto grande con múltiples tareas y plazos, puedes utilizar un gráfico de hitos. También puede resultar útil compartir el gráfico de hitos con tus managers o clientes para ponerles al corriente de los progresos y de la probabilidad de cumplir el plazo global.
Ventajas de utilizar un gráfico de hitos
A menos que tu equipo haga un seguimiento de los hitos, no tendrás forma de saber si se está acercando a su destino. Si decides y haces un seguimiento de los hitos clave de tu proyecto, podrás mantener el ritmo y alcanzar tus objetivos a tiempo.
Cómo crear un gráfico de hitos
Si tu proyecto se ha planificado o está en proceso de planificación, a continuación te explicamos cómo crear un gráfico de hitos sencillo pero eficaz.
Paso 1: Determinar los principales hitos
Para los gestores de proyectos y las partes interesadas, puede resultar difícil distinguir los hitos de las tareas. Los hitos se distinguen porque significan cambios en el desarrollo de un proyecto. Piensa en ellos como señales de tráfico que te ayudan a mantenerte en el camino correcto mientras trabajas para completar un proyecto.
Para decidir un hito, puede resultar útil hacer las siguientes preguntas:
¿Esta tarea afecta a nuestro plazo?
¿Se trata de una tarea o de un producto final?
¿Significa este punto del proyecto un avance significativo?
¿Esta tarea debe ser revisada por las partes interesadas?
Si esta tarea no se realiza, ¿podremos completar el proyecto?
Paso 2: Crear un gráfico de hitos a partir de una plantilla
La herramienta de pizarra de Miro es el lienzo perfecto para crear y compartir su gráfico de hitos. Comienza seleccionando esta plantilla de gráfico de hitos. Utiliza nuestra sencilla plantilla para realizar un seguimiento visual de los pasos más pequeños dentro de un gran proyecto.
Para cada hito, hemos rellenado la plantilla con varias columnas, así como con filas para registrar los plazos, los pasos y los resultados. A continuación, personalizar la plantilla para que se ajuste a las necesidades de tu proyecto en particular.
Paso 3: Registrar cada hito importante como una columna.
En nuestra plantilla de gráfico de hitos, cada columna corresponde a un único hito. Una vez creada, puedes personalizar el gráfico de hitos añadiendo tantas columnas para hitos únicos como necesites. Recuerda, ten cuidado de distinguir entre los hitos principales y las tareas menores. La cantidad de hitos que eliges para hacer el seguimiento variará según el tipo y el tamaño del proyecto, pero generalmente es útil aislar sólo los hitos más importantes.
Paso 4: Definir las fechas, los pasos y los resultados.
La primera fila de un gráfico de hitos está dedicada a mostrar la fecha o fechas en las que se espera que se complete el hito en cuestión. Pueden ser fechas concretas o intervalos de tiempo, según tus necesidades.
La segunda fila del gráfico de hitos está dedicada a los pasos de alto nivel que deben completarse para alcanzar el hito. No es necesario que sean muy detallados para evitar que el gráfico se vea sobrecargado.
La tercera fila del gráfico de hitos es para los resultados específicos. Lo ideal es que estos entregables se utilicen para medir si se ha alcanzado o no el hito. Tómate el tiempo necesario para asegurarte de que estos entregables representan todos los indicadores principales de la finalización de tus hitos.
Paso 5: ¡Personalizar y hacer un seguimiento!
Los gráficos de hitos son, por su diseño, personalizables para las necesidades específicas del proyecto. A medida que el proyecto avanza, es posible que tenga que hacer cambios para adaptarse a problemas imprevistos. Haga un seguimiento del progreso de cada hito y asegúrate de colaborar regularmente con tu equipo en los nuevos desarrollos.
¿Cuál es el formato típico de un gráfico de hitos?
Haz un seguimiento de cada hito del proyecto, tanto en una línea de tiempo visual como en un gráfico estático, con esta plantilla detallada de hitos del proyecto. Identifica quién está asignado a cada tarea, el estado de cada una de ellas y los comentarios que las acompañan. Utiliza la clave de estado para ver qué tareas están pendientes de iniciar, cuáles están en espera y cuáles están en curso.
¿Cómo se usa un gráfico de hitos?
Traza un mapa de tu proyecto y de cada una de las tareas a lo largo de un calendario predeterminado con esta plantilla de calendario de proyecto con hitos. Muestra cada tarea a lo largo de una línea de tiempo determinada, como por ejemplo por mes, trimestre o año, para que puedas obtener una representación precisa del trabajo que queda por completar. Señala los hitos específicos que tu equipo debe alcanzar para mantener el calendario del proyecto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de horario diario
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de horario diario es una herramienta vital para gestionar rutinas diarias de manera eficiente. Ayuda a planificar y organizar tareas, citas y prioridades con gran precisión. Su adaptabilidad permite a los usuarios asignar tiempo eficientemente, ajustar horarios según las prioridades cambiantes y navegar el día con facilidad. Con esta plantilla, los individuos pueden integrar actividades diarias con sus objetivos más amplios, contribuyendo significativamente a su éxito general.
Plantilla de análisis competitivo
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Proceso de decisión
El desarrollo de un gran producto comienza por conocer lo básico del terreno (saber con quién te estás enfrentando) y responder unas cuantas preguntas: ¿quiénes son tus competidores? ¿Cómo se compara tu producto o servicio? ¿Qué te hace destacar? Un análisis competitivo te ayudará a encontrar las respuestas que, en última instancia, pueden moldear tus estrategias de producto, propuesta de valor, marketing y ventas. Es un gran ejercicio cuando un gran evento de negocios está a punto de ocurrir, como un nuevo lanzamiento de producto o una sesión de planificación estratégica.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Plantilla de diagrama de secuencia UML de proceso de registro
Ideal para:
UML
La plantilla de diagrama de secuencia UML de proceso de registro ayuda a visualizar y documentar los procesos de registro de usuarios. Permite la creación rápida de diagramas de secuencia, que son cruciales para mejorar la claridad e identificar posibles problemas temprano en la fase de diseño. Esta plantilla no solo apoya los esfuerzos colaborativos a través de la plataforma de Miro, facilitando el trabajo en equipo en tiempo real, sino que también asegura un diseño de sistema integral. Siendo parte de una colección más amplia de plantillas de diagramas UML, se presenta como un activo valioso para proyectos que involucran flujos de trabajo de registro, contribuyendo a la ejecución eficiente del proyecto y a una comunicación efectiva entre los miembros del equipo.
Plantilla de mapa de procesos
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Mapas
El mapa de procesos te permite evaluar, documentar y crear estrategias en torno a cualquier plan o enfoque que tu equipo tenga. Es una herramienta útil para eliminar o prevenir los bloqueos. Un mapa de proceso, organizado por etapas, permite que tu equipo divida un proceso o sistema y registre los entregables y elementos de acción en cada etapa del proceso. Al desglosar los objetivos, las actividades y los entregables en cualquier etapa de un proyecto, puedes saber si estás en el camino correcto o solucionando efectivamente un problema.