Todas las plantillas

Plantilla de revisión del rendimiento

Miro

159
11
0

Informe

Acerca de la Plantilla de Revisión del Rendimiento

En Miro, entendemos la importancia de los comentarios estructurados en el crecimiento y desarrollo de personas y organizaciones. Por eso, presentamos nuestra Plantilla de Revisión del Rendimiento, una herramienta diseñada para hacer que los procesos de evaluación sean fluidos, perspicaces y colaborativos.

¿Qué es una Plantilla de Revisión del Rendimiento?

Una Plantilla de Revisión del Rendimiento es un marco estructurado que utilizan los gerentes y los profesionales de recursos humanos para evaluar el desempeño de un empleado durante un período específico. Ayuda a resaltar logros, identificar áreas de mejora y alinear los objetivos individuales con los de la empresa. Las ventajas de usar una Plantilla de Revisión del Rendimiento incluyen:

  1. Comentarios estructurados: Garantiza que las evaluaciones sean coherentes, objetivas y basadas en parámetros establecidos.

  2. Comunicación clara: Proporciona un diálogo abierto sobre el progreso profesional, expectativas y logros entre empleados y supervisores.

  3. Crecimiento continuo: Ayuda a identificar áreas de mejora y facilita el establecimiento de puntos de referencia claros para futuras evaluaciones.

Cómo usar la Plantilla de Revisión del Rendimiento en Miro

La Plantilla de Revisión del Rendimiento está diseñada para una evaluación exhaustiva, pero sigue siendo fácil de usar:

1. Datos del empleado

Comienza con lo básico:

  • Nombre: Menciona claramente el nombre completo del empleado para una adecuada identificación.

  • Posición: Especifica el rol o la designación del empleado dentro de la organización.

  • Período de revisión: Indica el período de tiempo durante el cual se lleva a cabo la revisión.

  • Rendimiento General: Proporciona una evaluación o calificación general que abarque el desempeño del empleado durante el período de revisión.

2. Proyectos

Sumerge en una revisión detallada de los proyectos en los que el empleado ha participado:

  • Proyectos completados con éxito: Destaca los proyectos que se lograron con éxito y cumplieron con las expectativas.

  • Proyectos principales pendientes: Enumera las tareas o proyectos importantes que están en progreso o pendientes de finalización.

  • Proyectos entregados fuera de plazo: Señala cualquier tarea o proyecto que no haya cumplido con su fecha límite.

  • Calidad de los proyectos: Evalúa y describe la calidad general de los proyectos que maneja el empleado, enfocándote en la precisión, exhaustividad y alineación con los estándares de la empresa.

  • Aptitud: Discute la capacidad del empleado para comprender nuevos conceptos, resolver problemas y su conjunto de habilidades en relación con su rol.

  • Puntualidad: Evalúa la puntualidad del empleado, su capacidad para cumplir plazos y sus habilidades generales de gestión del tiempo.

  • Cooperación: Profundiza en cómo el empleado trabaja dentro de los equipos, su disposición para ayudar a sus colegas y su espíritu colaborativo en general.

  • Adaptabilidad: Evalúa la flexibilidad del empleado frente a los cambios, cómo manejan nuevos desafíos y su apertura a los requisitos de trabajo en evolución.

3. Mejora del Progreso en la Promoción del Empleado:

Comprender y evaluar la trayectoria de crecimiento del empleado:

  • Finalización de proyectos: Analiza su consistencia y eficiencia al finalizar proyectos.

  • Crecimiento de habilidades: Identifica mejoras en su conjunto de habilidades y dónde hay espacio para el desarrollo.

  • Desarrollo personal: Examina sus esfuerzos de auto-mejora y su crecimiento personal en el contexto de las necesidades de la empresa.

  • Liderazgo: Evalúa sus cualidades de liderazgo, incluyendo la toma de iniciativa, la mentoría, y su capacidad para guiar e inspirar a los equipos.

  • Cronogramas: Evalúa su consistencia en adherirse a los cronogramas, planificar proyectos y prever las fechas de finalización con precisión.

Usando la plantilla de revisión del rendimiento de Miro, los gerentes pueden obtener una visión holística de los puntos fuertes de un empleado, sus áreas de mejora y sus contribuciones generales a la organización.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.


Categorías