Acerca de la Plantilla de Backlog del Embudo de Ideas
Un backlog del embudo de ideas puede ayudarte a ti y a tu equipo a priorizar una lista de funciones, errores, trabajo técnico y desarrollo de conocimiento. Estos son elementos que deberías identificar y mantener actualizados para que tu producto o servicio sea más funcional.
Trata tu backlog del embudo de ideas como tanto un roadmap como un backlog. La combinación de un Tablero Kanban y un backlog te ayuda a ti y a tu equipo a priorizar a medida que se acercan fechas a corto plazo o de fin de trimestre.
Aunque puedes trabajar por separado en un backlog del producto y en el proceso de sprint de diseño de 5 días, esta plantilla combina convenientemente ambos artefactos.
¿Qué es un embudo de ideas pendientes?
Un embudo de ideas pendientes permite a los gerentes de producto convertir su conjunto de ideas en un backlog del producto, para informar sobre la implementación de funciones planificadas o historias de usuario.
Los backlogs de producto típicamente se componen de tres capas:
Solicitudes e ideas en bruto (provenientes del soporte al cliente, propietarios de productos, o equipos de productos)
Historias de usuario (convertidas a partir de solicitudes o ideas por un propietario de producto, basándose en la estrategia actual del producto o la popularidad de la solicitud)
Estado planificado para las historias de usuario (estas están en un Tablero Kanban)
Un backlog de embudo de ideas puede ayudarte a elegir nuevas ideas para priorizar en tu próximo sprint. Idealmente, la estructura del embudo te ayuda a convertir una gran cantidad de ideas en historias o funciones manejables y relevantes para implementar.
Los equipos que necesitan un marco para salir de un ciclo de planificación de sprint reactivo o de un pensamiento centrado en tareas pueden beneficiarse de un backlog de embudo de ideas. La estructura ayuda a los equipos a enfocarse en objetivos a largo plazo para ganar previsibilidad al abordar backlogs de ideas.
Cuándo usar la plantilla de backlog de embudo de ideas
Un backlog de embudo de ideas puede beneficiar a los equipos de producto que necesitan ayuda con:
Mantener costos: las colas de ideas no validadas pueden volverse costosas, por lo que los equipos de producto deben editar y priorizar backlogs regularmente.
Enfocarse en tareas de alto valor: priorizar tus ideas te lleva a trabajar en historias de usuario o funciones con un impacto potencialmente mayor y minimiza las ideas que no se llevan a cabo.
Fomentar la innovación: intenta equilibrar la validación de ideas con el mantenimiento del valor potencial de cualquier cosa detrás de la cola, sin olvidar nada que pase al final de la cola.
Cómo usar la plantilla de backlog de ideas funnel
Crear tus propios backlogs de ideas funnel es fácil con la plantilla de Miro. Comienza seleccionando la plantilla de backlog de ideas funnel y luego sigue los siguientes pasos para hacer uno propio.
Comienza a agregar historias de usuario o funciones de producto a tu backlog. Haz clic en el ícono de Nota Adhesiva en la barra de herramientas o presiona “N” en tu teclado para habilitar la herramienta y agregar más Notas Adhesivas. No te preocupes por priorizar en este primer paso; tu objetivo principal es añadir las ideas relevantes de tu equipo al tablero según se necesite.
Asigna un límite de tiempo a cada una de tus ideas. Para que las tareas pendientes de tus historias de usuario o funciones de producto se mantengan relevantes y oportunas, acuerda con tu equipo una fecha de vencimiento (por ejemplo, tres meses). Si una idea no se prioriza en ese lapso de tiempo, debería desaparecer de tu lista con el tiempo.
Prioriza tus tareas "Imprescindibles". En esta plantilla predeterminada, las tareas se pueden organizar por "Podría Hacer", "Debería Hacer" e "Imprescindibles". ¿Tu equipo tiene su propia manera de describir y categorizar historias de usuario y funciones? Tal vez "Más Tarde", "Pronto", "En Breve", "Ahora". Edita las cajas de texto con los términos que prefieras.
Agrega los elementos más urgentes o populares de tu backlog al área de sprint. Añade tus elementos "Imprescindibles" al área de sprint en el tablero y abórdalos en orden de "Próximo", "Haciendo", "Hecho".
Continúa manteniendo tu backlog y prioriza durante los períodos de rápido crecimiento. Este embudo es tu sistema de gestión de ideas: mantiene a tu equipo alineado y compartiendo un lugar centralizado para comentarios tangibles y validados de los clientes, ideas de funciones de producto priorizadas y elementos comprometidos del roadmap del producto para un canal de desarrollo.
Miro
El espacio de trabajo visual para la innovación
Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.