Plantilla para el análisis de coste-beneficio
Evalúa las ventajas y desventajas y mejora tu toma de decisiones informada.
Sobre la plantilla para el análisis de coste-beneficio
¿Qué es un análisis de coste-beneficio?
Toda decisión de negocios se presenta con recompensas y riesgos potenciales. Tu decisión puede ampliar el negocio, presentar un nuevo producto o comenzar una nueva cadena de suministro, pero también puede costarle a la organización su valioso tiempo, dinero o capital social. Sin una forma sistemática de analizar costes y beneficios, la toma de decisiones puede parecerte una tarea difícil.
El análisis de coste-beneficio (CBA, por sus siglas en inglés) es una herramienta analítica para que tu equipo evalúe las ventajas y desventajas de seguir adelante con una propuesta de negocios. Esta técnica te ayuda a decidir el mejor rumbo para un proyecto nuevo mediante el análisis de cada opción.
Cuándo usar un análisis de coste-beneficio
Puedes usar un CBA para comparar procesos completados o potenciales, comparar el valor con los riesgos de decisiones, proyectos o procesos. Tu equipo puede usar esta eficiente herramienta en transacciones comerciales, decisiones de negocios e inversiones de proyectos.
Ventajas de usar un análisis de coste-beneficio
Las organizaciones toman decisiones arriesgadas todo el tiempo. Es muy probable que tu competencia también esté sopesando muchos de los mismos factores que tú tienes. Por esa razón es fundamental abordar la toma de decisiones de forma sistemática y metódica.
Un análisis de coste-beneficio te permite calcular los costes potenciales de una decisión sin tener que erogar los costes verdaderamente. Ayuda a tu equipo a decidir si los beneficios son mayores que los costes. Si no tienes más remedio que sufrir los costes, el análisis puede calcular el tiempo que tardarás en reponerlos.
Haz tu propio análisis coste-beneficio
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir el análisis de coste-beneficio de tu equipo. Para empezar, selecciona esta plantilla para el análisis de coste-beneficio Luego, sigue estos pasos:
Paso 1: Haz una lluvia de ideas sobre los costes y beneficios. Haz una lista de cada uno. Intenta pensar en los costes o beneficios imprevistos que tu equipo probablemente no haya previsto de inmediato. Cuando tengas una lista de costes y beneficios, piensa si es probable que dichos costes y beneficios cambien o crezcan con el paso del tiempo.
Paso 2: Define el valor monetario de los costes. ¿Necesitarás contratar empleados? ¿Capacitarlos? ¿Tendrás una disminución en la productividad mientras capacitas a los nuevos empleos contratados? Si presentas una nueva función, ¿tu sistema tendrá un problema de funcionamiento que afecte a tus clientes?
Paso 3: Ahora asigna un valor monetario a los beneficios. Haz todo lo posible por calcular los ingresos potenciales, pero no te limites al efectivo. Piensa en los beneficios "suaves", como los comentarios positivos de boca en boca, la satisfacción de los empleados o la preservación del medioambiente.
Paso 4: Compara tus costes y beneficios. ¿Cuál parece ser mayor? ¿Cuánto tiempo se necesitará para reponer los costes?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Diagrama de clases UML
Ideal para:
Desarrollo de producto, Mapas, Diagramas
Obtén una plantilla para crear rápidamente diagramas de clase UML en un entorno colaborativo. Utiliza la plantilla de diagrama de clases UML para diseñar y refinar sistemas conceptuales, luego deja que el mismo diagrama guíe a sus ingenieros mientras escriben el código.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.
Diagrama de espagueti
Ideal para:
Operaciones, Mapas, Diagramas
Los diagramas de espagueti son valiosos para encontrar conexiones entre activos, servicios y productos, así como para identificar dependencias de forma visual. Utiliza esta plantilla para obtener una descripción general de un proceso y encontrar rápidamente áreas de mejora.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Retrospectiva de las 4 Ps
La plantilla de retrospectiva de las 4 Ps ofrece un marco estructurado para que los equipos reflexionen sobre iteraciones o proyectos pasados utilizando el modelo de las 4 Ps (Elogios, Problemas, Posibilidades y Planes). Proporciona elementos para compartir comentarios positivos, identificar desafíos, explorar oportunidades y establecer planes de acción. Esta plantilla permite a los equipos realizar retrospectivas de manera sistemática, generar ideas accionables e impulsar la mejora continua. Al promover un enfoque equilibrado y completo, la retrospectiva de las 4 Ps empodera a los equipos para mejorar la colaboración, aumentar la moral y lograr sus objetivos de manera efectiva.
Plantilla de business case
Ideal para:
Leadership, Marketing, Market Research
Impresiona a las partes interesadas y obtén la aprobación con esta completa plantilla de caso de negocio. Abarca todos los elementos clave de un caso de negocio y garantiza el éxito de tu presentación.