El Lienzo del Modelo de Intercambio de Valor te permite navegar por las complejidades de los intercambios de valor (también conocidos como flujos de valor), fomentando una comprensión y alineación más profunda entre tu negocio y tus clientes. Es una herramienta práctica que proporciona un marco tangible para crear productos y servicios que realmente resuenen con tu público objetivo.
¿Por qué es útil?
Claridad en la Dinámica de Valor: El lienzo te ayuda a obtener una comprensión clara de cómo se percibe el valor tanto por tu negocio como por tus clientes. Ofrece una manera estructurada de identificar y mapear las influencias, tendencias y factores que moldean estas percepciones.
Alineación Estratégica: Utilizando el lienzo, puedes alinear tus objetivos empresariales con las expectativas de los clientes. Sirve como una guía visual para asegurar que tus productos o servicios estén estratégicamente posicionados para cumplir tanto con las metas de tu negocio como con los deseos de tus clientes.
Colaboración Interactiva: El lienzo está diseñado para el trabajo colaborativo. Facilita talleres y discusiones con partes interesadas clave, lo que te permite captar diversas perspectivas y insights. Este enfoque colaborativo asegura que el modelo de intercambio de valor se enriquezca con aportes variados.
Exploración Holística del Valor: A través de una serie de pasos, el lienzo te invita a hacer una lluvia de ideas y discutir aspectos valiosos tanto para tu negocio como para los clientes. Cubre influencias, definiciones de valor, procesos de creación y métricas clave. Esta exploración integral mejora tu comprensión de todo el ecosistema de intercambio de valor.
Adaptabilidad y Revisión: El lienzo no es una herramienta de una sola vez; está diseñado para revisiones regulares. Fomenta reuniones trimestrales para validar suposiciones y adaptar estrategias basadas en el rendimiento real. Esta adaptabilidad asegura que tu sistema de intercambio de valor se mantenga relevante en el panorama empresarial en constante cambio.
Identificación de métricas clave: Uno de los pasos finales consiste en identificar un Indicador Clave de Valor (KVI) que conecte el valor del usuario con el valor del negocio. Esta métrica se convierte en una manera medible de evaluar el beneficio mutuo que se deriva del producto o servicio.
Cómo usarlo
El tablero contiene pasos numerados para guiarte a través del flujo de trabajo. Cada uno de los pasos puede ser parte de un gran taller o un taller en sí mismo. Está destinado a la colaboración, así que invita a otros para hacer una lluvia de ideas y discutir.
Paso 1: Influencias en el Cliente -Identifica y mapea las tendencias, influencias, ideas, movimientos y factores que determinan cómo los clientes perciben el valor. Considera los elementos externos que impactan en sus preferencias y expectativas.
Paso 2: Influencias para el negocio - Destaca las tendencias, influencias, ideas, movimientos y factores que afectan cómo tu negocio percibe el valor. Explora las fuerzas externas que influyen en tus decisiones estratégicas.
Paso 3: Cosas valiosas para el negocio - Haz una lluvia de ideas y discute qué tiene valor para tu negocio. Explora categorías para identificar aspectos clave que buscas en un producto o servicio. ¿Cuáles son los beneficios y objetivos de ofrecer un producto o servicio?
Paso 4: Cosas valiosas para el cliente - Participa en una lluvia de ideas para identificar aspectos que tienen valor para tus clientes. Discute entre categorías para comprender qué buscan los clientes en un producto o servicio. ¿Cuáles son sus beneficios y resultados deseados?
Paso 5: El valor para el cliente es... -Haz una lluvia de ideas y articula tu definición de valor para el cliente. Discute y describe la esencia de lo que aporta valor a tus clientes.
Paso 6: El valor del cliente es... - Continúa la discusión sobre cómo defines el valor, esta vez desde la perspectiva del negocio. Indaga en lo que constituye el valor para el negocio en el intercambio con el cliente.
Paso 7: ¿Cómo se crea el valor del cliente? Define el producto o servicio que ofreces. Explora sus características y funcionalidades. Discute cómo los usuarios pueden aprovechar el producto para satisfacer sus necesidades o deseos.
Paso 8: ¿Cómo se crea el valor del negocio? Examina cómo el uso del producto genera valor para el negocio. Identifica las acciones que los usuarios realizan y que contribuyen a los objetivos y metas de la empresa.
Paso 9: ¿Cuál es el indicador clave de valor? Identifica una métrica que sirva de puente entre el valor del usuario y el valor del negocio. Explora maneras de medir el beneficio mutuo, asegurando una conexión tangible entre ambos lados del intercambio de valor.
Daniel Eder
Global Practice Lead - Agile Consulting @ Nagarro
As the lead of a team of agile coaches and consultants I work with clients of different sizes, from small startups to large corporates, in different industries, from finance over logistics to the public sector in order bring modern ways of working and splicing agility as the new normal into their organizational DNA. Throughout my career, I've witnessed firsthand the transformative power of agility and its ability to drive innovation, collaboration, and continuous improvement.