Mapa de recorrido para trazar la experiencia del cliente
Comprende y planifica mejor el recorrido de tu usuario con este mapa.
Un recorrido es una herramienta para trazar el mapa de la experiencia del cliente de (una parte de) tu producto/servicio de manera visual.
Supongamos que tu organización ofrece un producto o servicio, por ejemplo, suscripciones a teléfonos móviles. En tu Mapa de Recorrido, encontrarás a un cliente que pasa por el proceso de seleccionar y comprar una suscripción (escenario), cómo percibe cada paso (experiencia), lo que aprendiste sobre las necesidades generales de tus clientes (insights), y lo que aún se puede mejorar (oportunidades). Un mapa del recorrido servirá a tu organización para entender cómo tus clientes interactúan con tu producto/servicio y te ayudará a identificar oportunidades para mejorar la experiencia del cliente.
Esto parece más difícil de lo que es, pero utiliza esta plantilla y serás guiado paso a paso para crear tu propio mapa de viaje.
Desde nuestra experiencia como agencia de diseño de servicios, también te proporcionamos consejos y ejemplos para que puedas usar un mapa del recorrido del cliente para empatizar con tu cliente y mejorar su experiencia. Además, se puede usar un mapa de recorrido para obtener una visión completa de tus servicios y mejorar la colaboración entre tus departamentos.
Nuestras instrucciones para crear tu propio Mapa de Viaje:
El escenario: Determina el escenario y el perfil. Con este escenario, esboza un primer borrador de cómo podría ser este recorrido desde la perspectiva de tu cliente. Puedes enriquecer el escenario agregando dibujos o imágenes.
Los resultados de la investigación: recopila y representa datos existentes en el mapa del viaje (reseñas, investigaciones previas y personas). Busca brechas de conocimiento y suposiciones que necesiten validación. Realiza una investigación de usuarios para recopilar información adicional sobre la experiencia del cliente (por ejemplo, entrevistas u observaciones). Analiza estos datos, agrupa los hallazgos, citas y perspectivas correspondientes y plásmalos en tu mapa de viaje.
La experiencia del cliente: Define la experiencia del cliente basándote en la investigación y perspectivas recopiladas, y dibuja la curva emocional. Aquí puedes destacar dónde las cosas van bien y dónde se necesita mejorar. Determina qué pasos son decisivos para la experiencia general y dónde enfocar primero.
Las oportunidades: Junto con las partes interesadas clave, analiza el recorrido para identificar oportunidades que puedan mejorar la experiencia de tu cliente. El viaje puede contener mucha información y oportunidades, por lo que resume los puntos clave para hacer el viaje accionable y determina cuáles serán los próximos pasos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de cebolla
Ideal para:
Diagramming, Mapping and Diagramming
La plantilla de diagrama de cebolla es una herramienta distintiva diseñada para representar visualmente las capas de un concepto, sistema o proceso específico, similar a las capas de una cebolla. Cada capa concéntrica del diagrama proporciona información sobre un aspecto o fase diferente del tema en cuestión, moviéndose desde el elemento fundamental central hacia componentes más periféricos. Uno de los principales beneficios de esta plantilla es su capacidad para ofrecer claridad jerárquica. Los usuarios pueden discernir inmediatamente la importancia, secuencia o interrelación de diferentes elementos dentro de un sistema, facilitando una comprensión mejorada y una toma de decisiones eficiente.
Hoja de observación de la experiencia del servicio
Ideal para:
Investigación y diseño
El Plano de servicio expandido proporciona una vista detallada de tus procesos e interacciones de servicio. Esta plantilla es ideal para el análisis y la mejora del servicio de manera integral. Úsalo para alinear equipos, visualizar el recorrido del cliente e identificar oportunidades de optimización. Es perfecto para mejorar la prestación de servicios, fomentar la colaboración y asegurar una experiencia de servicio fluida y eficiente para tus clientes.
Mapa de recorrido del cliente
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
La creación de mapas de recorrido del cliente es un método que visualiza y narra cómo los usuarios navegan por un sitio o aplicación para lograr sus objetivos.
Plantilla de mapa mental de plan de negocios
Ideal para:
Strategy, Planning
Organiza tu estrategia para el éxito con la plantilla de mapa mental de plan de negocios.
Diagrama UML ERD
Ideal para:
Diagramas, Diagrama UML
Esta plantilla contiene algunos diagramas de relaciones de entidades que puedes reutilizar para tu propio trabajo.
Plantilla de diagrama ER para blogs
Ideal para:
ERD
La plantilla de diagrama ER para blogs en Miro gestiona y organiza eficientemente el contenido digital. Incluye entidades clave como Usuario, Publicación, Comentario, Categoría, Etiqueta y Archivo, esenciales para gestionar la creación y publicación de entradas de blog, interactuar con los usuarios a través de comentarios y organizar el contenido mediante categorías y etiquetas. Además, soporta archivos multimedia a través de la entidad Archivo, vinculándolos al contenido relevante. Esta plantilla ayuda a optimizar el proceso de blogging, convirtiéndose en una herramienta invaluable para la gestión y publicación de contenido.