Plantilla de estrategia para romper el hielo
Comienza tu reunión virtual con el pie derecho, genera confianza y logra conocer a todos.
Sobre la plantilla de estrategias para romper el hielo
¿Qué significa romper el hielo?
Cuando se suman personas nuevas a una empresa o equipo, puede resultar difícil que todos lleguen a conocerse. Esto es especialmente cierto en los equipos remotos y distribuidos. Las estrategias para romper el hielo consisten en juegos, actividades, preguntas o eventos que se emplean para que las personas se sientan cómodas entre ellas y generen confianza. Si rompes el hielo correctamente, puedes generar conversaciones cálidas, reforzar el tema de debate y garantizar que todos estén involucrados en la sesión.
¿Estás buscando nuevas ideas para romper el hielo? Usa esta plantilla para comenzar la reuniones de la mejor forma posible.
¿Cómo usar una plantilla de estrategias para romper el hielo?
La parte superior de la plantilla para romper el hielo es para que cada miembro del equipo comparta una imagen de algo que haya sobre su escritorio. Es una forma atractiva y entretenida de conocer más a un compañero de equipo. En la parte inferior, todos comparten algo que aprendieron recientemente.
¿Cuándo usar una estrategia para romper el hielo?
Las estrategias para romper el hielo son especialmente valiosas cuando los miembros del equipo no comparten oficina, cuando se encuentran por primera vez o cuando enfrentan un desafío juntos.
Ejemplos de estrategias para romper el hielo
Hay tres tipos principales de estrategias para romper el hielo. En la primera, romper el hielo sirve para divertirse. Si las personas se conocen, las estrategias para romper el hielo son herramientas excelentes para ayudar a que fluya la conversación. En la segunda, romper el hielo ayuda a hacer la transición al tema de la reunión. En la tercera, romper el hielo se utiliza como actividad para la reunión en sí misma.
Estos son ejemplos de estrategias para romper el hielo. ¿Quieres más ejemplos? Consulta el artículo completo con una lista y consejos para involucrar a los miembros del equipo en las reuniones.
Descríbete en una sola palabra.
Comparte una foto de cuando eras bebé.
¿Cuál fue tu primer trabajo? ¿Tu peor trabajo?
Si fueras un animal, ¿cuál serías?
Si pudieras vivir en cualquier lugar, ¿dónde vivirías?
Si pudieras conocer a una figura histórica, ¿quién sería?
¿Cuál es tu hora favorita del día? ¿Por qué?
¿Te gusta viajar o eres más bien alguien casero?
Si pudieras elegir un superpoder, ¿cuál sería?
Si pudieras convertirse en un experto en cualquier área en un segundo, ¿qué área elegirías? ¿Por qué?
¿Qué comerías en tu última cena?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plano de servicios
Ideal para:
Desk Research, Operaciones, Estudio de mercado
Los planos de servicios, introducidos por G. Lynn Shostack en 1984, te permiten visualizar los pasos de un proceso de servicios desde la perspectiva del cliente. Los planos de servicios son herramientas útiles para entender y diseñar una experiencia de servicios y encontrar formas de mejorarla. Los diagramas de planos de servicios facultan a los equipos para diseñar nuevos procesos o mejorar los existentes. Para crear un plano de servicios, traza mapas de cada proceso y participante que contribuya a la experiencia del cliente, desde los colaboradores internos hasta los proveedores.
Plantilla de lluvia de ideas inversa
Ideal para:
Ideation, Brainstorming, Team Meetings
La lluvia de ideas inversa es una técnica que insta a un grupo a pensar en los problemas en lugar de en las soluciones. Debido a que naturalmente pensamos en problemas, es una gran forma de conseguir que un grupo anticipe los problemas que pueden ocurrir durante un proyecto. Para participar de una lluvia de ideas inversa, comienza identificando un problema y luego piensa en cosas que puedan agravarlo. Pide a tu equipo que genere ideas relacionadas con formas en que ese problema podría empeorar. Luego vuelve a pensar en las soluciones para esos problemas y evalúa tus ideas.
Plantilla para notas de reuniones
Ideal para:
Business Management, Meetings
Cuando tu reunión es exitosa (y Miro te ayudará a que así sea), se debe a que hay mucha participación, se generan ideas brillantes y se toman decisiones. Asegúrate de que no se pierda ningún elemento; usa la plantilla para notas de reuniones y haz el seguimiento de las notas y la retroalimentación en un lugar centralizado al que pueda acceder todo el equipo. Solo nombra a un encargado de tomar notas antes de la reunión, identifica los temas que se abordarán y deja que el encargado anote a los participantes, los puntos importantes abordados y las decisiones tomadas.
Plantilla V2MOM de Salesforce
Ideal para:
Meetings, Strategic Planning
Alinea los objetivos y las estrategias de toda tu organización con la plantilla V2MOM de Salesforce. Reúne a todos hacia los mismos objetivos.
Plantilla de diagrama de alineación
Ideal para:
Desk Research, Brainstorming, Reuniones de equipo
El diagrama de alineación se originó en el juego de rol de fantasía llamado Dragones y Mazmorras para que los jugadores pudieran clasificar a sus personajes según sus perspectivas éticas y morales. Desde entonces, las personas en todo el mundo han comenzado a usar el diagrama de alineación como una forma divertida de describir sus propias características y personas ideales, así como personajes ficticios, celebridades y mucho más. En la configuración convencional, tú averiguas tu ubicación en el diagrama de alineación según tus perspectivas de la ley, el caos, el bien y el mal. Pero puedes adaptar el diagrama de alineación para que se refleje cualquier tipo de características que quieras usar para crear personas ideales.
Plantilla de matriz de estacionamiento
Ideal para:
Reuniones, Ideación, Gestión de proyectos
Cuando fluye la energía creativa, un taller o una reunión producirá muchas ideas nuevas, pero no todas están relacionadas con el tema o son factibles en la actualidad. Llévalas a una matriz de estacionamiento, una herramienta simple y eficaz para separar las mejores ideas de aquellas que son prometedoras, pero necesitan más investigación o discusión. Esta plantilla te permitirá hacer tu propia matriz de estacionamiento fácilmente, que será especialmente útil durante reuniones largas (y cuando tengas compañeros que tiendan a salirse del tema).