Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Haz un seguimiento de las contribuciones de tu equipo y alinéalas desde el lanzamiento del producto hasta la madurez
Sobre la plantilla de roadmap de producto
¿Qué es un roadmap de producto?
Los roadmaps de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto.
Ya sea creando el roadmap online, o en una pizarra, debes tomar en cuenta los objetivos a largo y corto plazo de tu empresa, así como la cantidad de recursos disponibles. Los gestores de productos están generalmente a cargo de crear la hoja de ruta de producto, priorizar ideas reunidas por toda la organización y conseguir la aprobación de los distintos interesados.
Tres elementos de un roadmap de producto
Existen muchas formas diferentes de crear una hoja de ruta de producto; la estructura que uses depende de múltiples factores: que estés en un equipo Agile o que uses un modelo diferente como Waterfall, entre otros factores. A continuación presentamos algunos elementos que puedes incluir si estás desarrollando una hoja de ruta de producto en Miro.
1. Qué productos o funciones estás desarrollando
Siempre hay muchas opciones que desarrollar para el próximo producto o la próxima función. Tu hoja de ruta de producto debe enumerar las que has elegido priorizar, que pueden organizarse en torno a temas estratégicos.
2. Cuándo desarrollarás esos productos o funciones
La plantilla para la hoja de ruta de producto de Miro está organizada en torno a sprints. Según los cálculos de cuánto tiempo te llevará terminar las distintas etapas, puedes agregar cada función a un sprint.
3. Quién está involucrado en cada etapa
Puedes agregar a cualquier persona que sea parte del proceso de desarrollo del producto, incluidos diseñadores, desarrolladores, gerentes de producto, encargados de marketing y muchos más.
Cómo crear una hoja de ruta de producto en cuatro pasos
Las hojas de ruta de producto pueden tener distintos públicos, desde ejecutivos hasta clientes externos y equipos internos de desarrollo. Ten en cuenta a tu público para saber cómo adaptar tu hoja de ruta de producto.
Paso 1: Definir tu estrategia
Antes de ir directamente a agregar funciones a tu hoja de ruta, detente y reflexiona sobre el porqué. Una estrategia de producto comienza con tus objetivos comerciales. ¿Qué estás tratando de lograr? ¿Qué puntos de dolor estás resolviendo para los usuarios? ¿Cómo te distinguirás de otros productos del mercado?
Paso 2: Reunir requisitos de los interesados multidisciplinarios
Existen múltiples equipos en toda la organización que pueden ayudarte a entender qué funciones desarrollar a continuación. Por ejemplo, los equipos de ventas y del éxito del cliente invierten la mayor parte de su tiempo hablando directamente con los usuarios; aprovecha sus conocimientos y retroalimentación para crear una lista.
Además, es buena idea hablar con otros miembros del equipo del producto y de mercadotecnia para incorporar sus conocimientos y perspectiva.
Paso 3: Priorizar los requisitos
Muchos gerentes de producto priorizan funciones organizándolas por temas. Los temas te ayudarán a enlazar todo lo que agregues a tu hoja de ruta con tu estrategia de producto general y comunicar a los interesados por qué decidiste desarrollar determinadas funciones (y no otras).
Paso 4: Crear un cronograma
Para fijar expectativas, es importante presentar algunos cálculos respecto a cuándo trabajarás en diferentes funciones. La plantilla para hojas de ruta de producto de Miro está organizada en torno a sprints, para que puedas agregar elementos al período de dos semanas adecuado.
Recuerda que tu hoja de ruta de producto deberá ser flexible, porque los cronogramas cambiarán inevitablemente. ¡Ser siempre ágil es parte del proceso!
¿Cuál es un ejemplo de una hoja de ruta de producto?
Hay muchas formas de crear una hoja de ruta de productos. La hoja de ruta de un solo producto, por ejemplo, es cómo planifica el desarrollo de productos para un solo producto. Una forma de configurar el cronograma de la hoja de ruta del producto es la siguiente: los próximos 3 meses deben contener información sobre lo que se está haciendo actualmente en el día a día, de 3 a 6 meses incluye información sobre lo que planea hacer, puede ser de alto nivel y estratégico, y a partir de 6 meses contiene características y desarrollos que se pueden o no hacer.
Can I use a product roadmap template for agile development?
Yes, many product roadmap templates can be adapted for agile methodologies. They can be used to plan and prioritize iterations, releases, and sprints.
What should I do if my product roadmap needs to change?
It's common for product roadmaps to change. You should remain flexible and update the roadmap to reflect changing priorities, market conditions, and customer feedback. This is easy to do with the product roadmap template at any stage.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de previsión de la demanda de Azure
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
El diagrama de pronóstico de la demanda de Azure mostrará la arquitectura de un pronóstico de la demanda, lo que te facilitará la predicción del consumo de datos, los costes y los resultados del pronóstico. Azure es la plataforma informática en la nube de Microsoft, diseñada para proporcionar servicios basados en la nube, como almacenamiento remoto, alojamiento de bases de datos y administración centralizada de cuentas. Azure también ofrece nuevas capacidades como IA e Internet de las cosas (IoT).
Plantilla de propuesta de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.
Plantilla de experimentos de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Desk Research, Strategic Planning
Muchas empresas ambiciosas están mirando detenidamente el futuro, con intenciones de crecer. Pero las decisiones de crecimiento pueden ser saltos de fe de alto riesgo y costosos. Es por eso que hacer experimentos de crecimiento tiene tanto sentido. Ofrecen un método sistemático de seis pasos que revela cuáles son las estrategias más efectivas, cómo afectarán tus ingresos y cómo se comparan con tus enfoques anteriores. Al ayudarte a probar las estrategias para escalar tu negocio antes de comprometerte por completo, los experimentos de crecimiento pueden ahorrarte enormes cantidades de tiempo, recursos y dinero.
Plantilla de horario semanal
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de horario semanal es una herramienta poderosa que facilita a los usuarios la gestión efectiva de su tiempo. Específicamente diseñada para la planificación semanal, esta plantilla proporciona una guía visual para organizar tareas, eventos y actividades. Su característica más notable es su capacidad para priorizar y asignar tiempo de manera sistemática a lo largo de la semana. Esta flexibilidad única asegura que los usuarios tengan una visión completa de su horario y puedan ajustarlo según sea necesario para satisfacer prioridades y objetivos cambiantes. Con esta plantilla, las personas pueden lograr una semana bien organizada y equilibrada, promoviendo un aumento de la productividad y el enfoque.
Plantilla de diagrama de red de Cisco
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real. El diagrama de red de datos de Cisco utiliza elementos de Cisco para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de datos.
Plantilla de alcance de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Proceso de decisión, Gestión de proyectos
El alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregas, características, funciones, tareas, costos y plazos del proyecto. El gestor de proyecto y el equipo deben desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible porque tendrá influencia directa tanto sobre la agenda como sobre el coste de un proyecto a medida que avanza. Aunque el alcance de proyecto variará según tu equipo y tus objetivos, generalmente incluye metas, requisitos, entregas importantes, suposiciones y limitaciones. Intenta incluir al equipo completo cuando desarrolles el alcance de proyecto para asegurarte de que todos estén alineados con respecto a responsabilidades y plazos.