Plantilla de reunión 1 a 1
Miro
Acerca de la plantilla de reuniones 1 a 1
Las reuniones individuales son comunes para los gerentes y sus colaboradores directos. Facilitan el desarrollo de los empleados y les dan la oportunidad de abordar cualquier problema, pero no siempre es fácil asegurarse de que sean productivas. Usa nuestra plantilla de reunión 1 a 1 para crear estructura, hacer un chequeo rápido y detallar los puntos de acción para la semana entrante.
¿Cómo estructurar una reunión 1 a 1?
Las reuniones uno a uno pueden ser una de las partes más productivas de tu día o un obstáculo. Todo depende de cómo estructures la agenda de la reunión. Una plantilla para reuniones uno a uno te ayuda a organizar mejores reuniones, alcanzar tus objetivos y motivar a tus compañeros a dar lo mejor de sí.
A continuación, algunos pasos para llevar a cabo tu reunión uno a uno de manera efectiva:
1. Crea una agenda de reuniones
Para realizar una reunión efectiva, utiliza una plantilla para crear una agenda de reuniones uno a uno. No tienes que seguir el plan todo el tiempo, pero es útil establecer una serie de objetivos, temas de discusión, preguntas o puntos de acción. No es necesario escribir oraciones completas; los puntos de viñeta funcionan bien también. La plantilla te permite seguir el ritmo de la conversación y asegurarte de que te mantienes en el tema.
2. Haz un chequeo de ánimo
Antes de sumergirte en los temas de tu reunión individual, haz una verificación rápida de ánimo. Pregunta cómo se sienten (tanto en el trabajo como fuera de él) para obtener una comprensión más profunda de su estado mental. Este ejercicio alinea las expectativas y te ayuda a comprender mejor sus necesidades en ese momento. Como resultado, puedes adaptar tu enfoque en consecuencia.
Por ejemplo, si están pasando por un momento difícil fuera del trabajo, es útil saberlo antes de la reunión. Esto puedes tenerlo en cuenta al abordar el rendimiento, las nuevas ideas y, en general, cómo plantear la reunión.
3. Habla sobre el momento actual
Comienza hablando sobre el momento actual para darte a ti y a tu empleado una idea de dónde están actualmente. También puedes elegir un período de tiempo determinado y analizarlo. Discute lo que está funcionando bien (o funcionó bien) y en qué te estás enfocando en este momento. Después de hablar de las cosas buenas, puedes avanzar y discutir cualquier frustración o contratiempo.
4. Define los próximos pasos
Una vez que hayas hecho la breve retrospectiva, puedes pasar a los siguientes pasos y discutir estrategias para mejorar tu trabajo en el futuro. Piensa en esto como una oportunidad para probar nuevas ideas y comenzar nuevos proyectos.
5. ¿Qué más? ¡Agrega más temas a tu reunión uno a uno!
Después de discutir los temas más urgentes, este es el momento de poner sobre la mesa cualquier cosa que te gustaría compartir o preguntar y que no tuviste la oportunidad de hacer antes. Desde nuevos aprendizajes hasta nuevas tendencias comerciales, este espacio permite que la discusión fluya de manera más libre y creativa.
Como anfitrión de la reunión, este suele ser el momento en que le preguntas al empleado si tiene alguna pregunta, comentario o sugerencia.
6. Registra tus notas en la plantilla
Siempre es una buena idea registrar las notas de la reunión y documentar cualquier información obtenida. Esto te dará algo a lo que referirte en tu próxima reunión para reflexionar sobre el progreso.
Si estás usando una plantilla para estructurar la reunión, también puedes usarla para tomar notas mientras avanza la reunión. Con Miro, por ejemplo, puedes agregar notas y comentarios directamente en tu plantilla. Cuando la reunión termine, puedes compartir las notas con el empleado para que pueda ver lo que se discutió.
¿Por qué tener reuniones individuales?
La mayoría de los gerentes usan una conversación individual para recibir actualizaciones de estado sobre el progreso de proyectos y discutir evaluaciones de desempeño. Es importante que los gerentes se reúnan regularmente con sus empleados para poder ofrecer y revisar comentarios sobre su desempeño.
Las reuniones individuales también son herramientas poderosas para construir relaciones más fuertes entre gerentes y empleados. Estas reuniones muestran a los empleados que sus gerentes se preocupan por su crecimiento profesional, lo que puede aumentar su satisfacción laboral y su felicidad general en el trabajo.
A corto plazo, las reuniones individuales ayudan a los gerentes y a sus empleados a funcionar mejor como equipo. Los gerentes pueden proporcionar retroalimentación constructiva, mientras que los empleados pueden discutir cosas que les gustaría mejorar. Las reuniones uno a uno también son una herramienta importante para descubrir problemas interpersonales y problemas con los procesos.
A largo plazo, las reuniones individuales permiten a los gerentes ayudar a sus empleados a tener éxito. Estas reuniones son oportunidades para preguntar a los empleados sobre su desarrollo profesional. Los gerentes pueden ofrecer consejos y asignar proyectos que se ajusten a sus objetivos profesionales.
¿Cuál es el valor de las reuniones uno a uno con los miembros de tu equipo?
Existen muchos beneficios al tener reuniones individuales con tu equipo. Vamos a ver cuáles son:
Ayudar a los empleados a sentirse valorados. Dedicar tiempo a cada miembro del equipo muestra que te importa su desarrollo profesional. Te tomas el tiempo para apoyar sus metas profesionales, escuchar sus problemas y responder a sus preguntas.
Abordar cualquier problema. Es posible que los empleados tengan dificultades para expresar sus preocupaciones en un entorno grupal. Tener una reunión individual les permite hablar contigo en un ambiente seguro.
Apoyar el desarrollo de los empleados. Las reuniones uno a uno son una excelente oportunidad para apoyar el crecimiento y desarrollo de tus empleados. Puedes saber qué quieren aprender, cuáles son sus fortalezas y debilidades, y apoyarlos en su educación. Ya sea ofreciendo mentoría o enviándolos a un curso de formación, tus reuniones individuales te permiten estar al tanto de su desarrollo.
Mantente al tanto. Estar en contacto regularmente con los miembros de tu equipo te mantiene informado sobre lo que están haciendo, cómo se sienten con respecto al trabajo y cómo puedes apoyarlos mejor.
Aumenta la productividad. Tener reuniones uno a uno puede ayudar a mantener a tus empleados comprometidos con su trabajo. Y cuando el compromiso de los empleados es alto, es probable que sus niveles de productividad también lo sean. En términos de gestión de proyectos, esto es súper útil. Significa que puedes maximizar el tiempo y los recursos destinados a cada proyecto, entregando proyectos exitosos a tiempo y dentro del presupuesto.
¿Cuáles son buenas preguntas para hacer durante las reuniones uno a uno?
Las preguntas adecuadas dependerán de varios factores variables, incluyendo con quién te estás reuniendo, en qué están trabajando y cómo ha sido su rendimiento. Pero para darte un buen punto de partida, aquí tienes algunos posibles temas de discusión para tu plantilla:
¿Qué has logrado durante la última semana?
¿Qué actividades has disfrutado?
¿Qué tipo de tareas prefieres?
¿Hay alguna forma en la que pueda ayudarte a hacer tu proyecto más agradable?
¿Tienes alguna sugerencia que podría ayudarnos a trabajar mejor como equipo?
¿Qué obstáculos has encontrado en tus proyectos actuales?
¿Sientes que estás aprendiendo y creciendo en el trabajo?
¿Qué puedo hacer para apoyar mejor tu crecimiento profesional?
¿Qué buenas preguntas le puedes hacer a tu gerente en una reunión uno a uno?
Al final de la reunión, el empleado tendrá a menudo la oportunidad de hacerle algunas preguntas a su gerente. Las preguntas que querrás hacer dependerán de las circunstancias en las que trabajes, tu relación con tu gerente y su estilo de gestión.
Para empezar, aquí tienes algunas posibles preguntas:
¿Cómo puedo mejorar mi desempeño en el trabajo diario?
¿Qué estoy haciendo bien?
¿Hay alguna fortaleza en la que deba enfocarme para desarrollar más?
¿Cómo puedo asumir más responsabilidades?
¿Qué habilidades debo mejorar?
¿Hay alguna oportunidad de desarrollar mis habilidades con formación?
¿En qué áreas puedo progresar dentro de la compañía?
¿Tienes algún consejo para ayudarme a hacer mejor mi trabajo?
¿Cuáles son las tareas prioritarias en mi plantillas de lista de tareas?
¿Cómo puedo apoyar mejor a ti y/o al equipo?
Preguntas frecuentes sobre la plantilla de reunión uno a uno
¿Cuáles son buenas preguntas para hacer en reuniones uno a uno?
Aquí tienes algunos posibles temas de discusión para tu plantilla: ¿Qué has logrado en la última semana? ¿Qué tareas has disfrutado? ¿Cuál prefieres? ¿Hay algo que pueda hacer para que tu proyecto sea más agradable? ¿Tienes alguna sugerencia que nos pueda ayudar a trabajar mejor en equipo? ¿Qué obstáculos has encontrado en tus proyectos actuales? ¿Sientes que estás aprendiendo y creciendo en el trabajo? ¿Qué puedo hacer para apoyar mejor tu crecimiento?
Miro
El espacio de trabajo visual para la innovación
Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.