Plantilla de one pager
Comunica efectivamente con las partes interesadas con la plantilla de one pager. Transforma la manera en que lideras proyectos y aumenta la eficiencia, alineando equipos más rápido que nunca.
Sobre la plantilla de one pager
La plantilla de one pager es un ejemplo principal de claridad y concisión en medio de la complejidad de proyectos y datos. Sirve como una instantánea de ideas, planes o proyectos en un formato compacto que es fácil de comprender. El objetivo principal del documento es presentar información esencial en una sola página, asegurando que todos los involucrados puedan comprender rápidamente los objetivos centrales del proyecto y mantenerse alineados.
La plantilla de one pager es una herramienta adaptable que encapsula elementos clave de un proyecto o tema en un documento conciso de una página. La plantilla típicamente incluye:
Visión general: Esta breve descripción ofrece una instantánea del proyecto o tema discutido.
Fecha: Se refiere a la fecha o marco de tiempo relevante de la información presentada.
Resumen
Información clave: Esta sección resume los datos, perspectivas o resultados más importantes.
Obstáculos: Esta sección identifica cualquier obstáculo actual o potencial que podría impedir el progreso.
Próximos pasos: Esto describe las acciones inmediatas o planes futuros para continuar el impulso.
Usar estas áreas efectivamente permite a las personas comunicar rápidamente aspectos esenciales, proporcionando un entendimiento de alto nivel sin sobrecargar con detalles.
Cómo usar la plantilla de one pager en Miro
Para asegurar un one pager claro y conciso, sigue estos pasos:
Resume brevemente tu proyecto o idea en la sección de visión general.
Incluye la fecha relevante para proporcionar contexto y anclar tu one pager en el tiempo.
Concéntrate en la información más crítica en el área de resumen.
Identifica cualquier desafío u obstáculo para fomentar la resolución proactiva de problemas.
En la sección de próximos pasos, esboza las acciones inmediatas y futuras para guiar a tu equipo.
Personalizar la plantilla es increíblemente fácil. Modificar el contenido para satisfacer tus requisitos específicos solo requiere unos pocos clics, solo haz doble click en las secciones y edita los campos en la barra de menú de contexto. Si es necesario, puedes expandir fácilmente la plantilla agregando nuevas secciones.
¿Por qué deberías usar una plantilla de one pager?
Eficiencia: Transmite información crítica rápidamente sin necesidad de explicaciones extensas.
Claridad: Proporciona un formato claro y conciso que resalta los aspectos más importantes de un proyecto.
Alineación: Mantiene a todos en la misma página, literal y figurativamente, reduciendo el riesgo de malentendidos.
Enfoque: Ayuda a los equipos a concentrarse en objetivos clave, obstáculos y próximos pasos sin perderse.
Versatilidad: Puede usarse para diversos fines, desde resúmenes de proyectos hasta esquemas de propuestas, convirtiéndola en un recurso de referencia para muchas necesidades.
¿Se puede personalizar la plantilla de one pager?
La plantilla está diseñada para ser flexible y se puede personalizar para adaptarse a las necesidades específicas de cualquier proyecto o iniciativa.
¿La plantilla de one pager es adecuada para todas las industrias?
La plantilla adaptable puede servir a varias industrias y departamentos, desde marketing hasta desarrollo de productos.
¿Cómo debo priorizar la información en el one pager?
Prioriza la información basada en su importancia para los objetivos del proyecto. La información clave que impacta directamente en la toma de decisiones debe ser más prominente.
¿Puedo compartir mi one pager con partes interesadas externas?
El one pager es una excelente herramienta de comunicación con partes interesadas externas. Está diseñado para ser fácilmente entendido, incluso por aquellos con un conocimiento limitado sobre el proyecto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de resumen ejecutivo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Documentation
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y conocer mejor los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo puede hacer y eso explica por qué es una apertura crucial para los planes de negocio, los planes de proyectos, las propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que genere creencias. Para ello, responde a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué manera aplicarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse de ellos?
Plantilla de mapa de historia visual
Ideal para:
Márketing, Mapas, Desk Research
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla para el mapeo de alcances
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Diagramas
Los proyectos grandes y complejos tienen bastante incertidumbre inherente y pueden generar muchos resultados. ¿Cómo puedes estar listo para todos? Puedes anticiparte a ellos. El mapeo de alcances es una técnica que te permite reunir información anticipadamente y prepararte para los muchos cambios y obstáculos imprevistos que aparecen durante un proyecto. Esta plantilla te permite hacer un mapeo de alcances fácilmente en cuatro pasos: hacer tu trabajo previo, ofrecer un marco de monitoreo, desarrollar un plan de evaluación y hacerlo circular entre tu equipo y los interesados.