Plantilla de matriz RACI
Haz un seguimiento de las responsabilidades y asegúrate de tener las conversaciones correctas con las personas adecuadas.
Sobre la plantilla de matriz RACI
¿Qué significa RACI?
RACI significa Responsible, Accountable, Consulted, and Informed (responsable, a cargo, asesorado e informado). Cada una de estas palabras describe el rol de una persona y las últimas dos se diferencian por el tipo de comunicación que implican durante el proyecto.
¿Quién es responsable del trabajo? La persona responsable debe terminar un proyecto, proceso o elemento determinado en un proyecto.
¿Quién está a cargo del resultado y del proceso? La persona que está a cargo debe rendir cuentas por las completar la tarea. Como práctica óptima recomendada, debe haber solo una persona a cargo asignada a un proyecto determinado. Esta persona sirve como el punto de contacto para todos los interesados durante el proyecto.
¿A quién debes consultar si hay un problema con el proyecto? La persona asesorada debe brindar información a los interesados. Si los interesados tienen sugerencias sobre cambios que deben hacerse o si encuentran problemas, lo informan al asesor.
¿A quién debes informar si haces un cambio al proyecto? La persona informada debe mantenerse al tanto del progreso. Su rol no es necesariamente brindar comentarios o sugerir cambios. Sin embargo, debes mantenerlo al tanto de cualquier cambio, obstáculo, problema o hito.
¿Por qué usar la matriz RACI?
La matriz RACI tiene varios beneficios. Primero, permite a tus empleados vincularse más profundamente con un proyecto. Cada empleado del equipo encaja en una categoría de la matriz RACI. Esto reduce la confusión sobre la propiedad y los procesos. En lugar de aclarar expectativas y responsabilidades, tus compañeros pueden concentrarse en su rol.
Segundo, te ayuda a escalar el equipo. Cuando hayas asignado empleados a cada parte de la matriz RACI, se hace más fácil capacitar a los empleados nuevos y extender los procesos. Los empleados nuevos pueden ponerse al tanto más rápidamente, porque sus roles y responsabilidades están claramente definidos en la matriz.
Tercero, la matriz RACI reduce las oportunidades de fricción entre los empleados y la gestión. Como cada empleado tiene un rol bien definido, conoce el alcance de sus responsabilidades y a quien dirigirse si tiene preguntas.
Cuarto, usar una matriz RACI puede aumentar la eficiencia. Completar una matriz RACI facilita la definición de reuniones que tienen agendas claras y que no son redundantes con otras reuniones. Invita a los interesados a tus reuniones sin preocuparte sobre si realmente deben estar allí o si usarían mejor el tiempo en otro lugar.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación estratégica
Los gestores de proyecto se basan en los planes de proyecto como una fuente de verdad para obtener los detalles de un proyecto. Los planes de proyecto explican los objetivos básicos, el alcance, los miembros de equipo y más elementos involucrados en el proyecto. Para la gestión de proyectos organizada, los planes pueden resultar útiles porque alinean a todos en torno al entendimiento compartido de los objetivos, estrategias y entregas de un proyecto de cualquier alcance. Esta plantilla garantiza que documentes todos los aspectos de un proyecto para que todos los interesados se informen y estén en la misma página. Conoce siempre hacia dónde va tu proyecto, su propósito y su alcance.
Plantilla de mapa de escenario
Ideal para:
Desk Research, Mapping, Product Management
El mapa de escenario es el proceso de describir todos los pasos que dará un usuario para completar una tarea. La plantilla de mapa de escenario te ayuda a crear una guía visual para entender lo que están haciendo, pensando y sintiendo diferentes personas en diferentes situaciones. Usa el mapa de escenario para describir un escenario ideal o esperado (qué debería pasar) y lo que efectivamente sucede. Si estás tratando de describir el escenario ideal, el mapa de usuario debería desarrollarse en las primeras etapas de un proyecto; este puede ayudarte a dar forma a las historias de usuario y al backlog de producto. Si solo estás tratando de obtener una mejor idea de lo que efectivamente sucede, puedes crear el mapa de usuario cuando realices entrevistas u observaciones de usuario.
Plantilla de autoevaluación
Ideal para:
Organizational Design
La plantilla de autoevaluación es una herramienta estructurada que ayuda a las personas a reflexionar sobre su rendimiento profesional. Ofrece un marco integral para evaluar todas las áreas clave de contribuciones e interacciones dentro de una organización. Los profesionales obtienen percepciones más profundas sobre sus comportamientos laborales, fortalezas y áreas para mejorar. Esta mayor autoconciencia no solo ayuda en el crecimiento personal, sino que también equipa a las personas para participar de manera más productiva en discusiones de feedback con sus supervisores.
Plantilla de estrategia creativa de Disney
Ideal para:
Business Management, Ideation, Brainstorming
¿Sabes quién sabía un poquito sobre concebir ideas que encienden la imaginación? Walt Disney. Y él inspira la estrategia creativa de Disney, un enfoque que define tres tipos de pensadores: soñadores, realistas y críticos, y le da a cada uno el espacio para pensar con claridad. Tu equipo hará el motivador ejercicio de adoptar las tres mentalidades, y con ellas se concentrarán en un aspecto específico de una idea. La estrategia creativa de Disney encuentra la forma de producir ideas brillantes y grandes productos. Por eso es exitosa en organizaciones de todo tipo y tamaño.
Plantilla Lean Coffee
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Reuniones
¿Qué hace que una reunión sea genial (además de los donuts)? Apreciar las habilidades de todos, los recursos y el tiempo usándolos de la mejor forma posible. Exactamente para eso está pensado el enfoque Lean Coffee. Lean Coffee, ideal para lluvias de ideas y retrospectivas, divide la reunión en tres etapas básicas: qué debatir, qué se está debatiendo y qué se debatió antes. Esta plantilla te facilita la recolección de notas digitales y la actualización de las columnas a medida que pasas de tema en tema.
Plantilla de prototipo
Ideal para:
Diseño UX, Design Thinking
Un prototipo es un modelo vivo de tu producto que define la estructura del producto, el flujo de usuario y los detalles de navegación (como los botones y los menús) sin comprometerse con los detalles finales como el diseño visual. Hacer prototipos te permite simular cómo un usuario puede experimentar tu producto o servicio, hacer un mapa de contextos de usuario y flujos de tareas, crear escenarios para entender a las personas y tomar feedback sobre tu producto. Usar un prototipo te ayuda a ahorrar dinero localizando los bloqueos en las primeras etapas del proceso. Los prototipos pueden variar, pero generalmente contienen una serie de pantallas o pizarras de arte conectadas por flechas o enlaces.