Lienzo de Inception de Producto
¿Quieres una herramienta sencilla que te ayude a empezar a crear productos geniales que la gente ame?
¿Quieres una herramienta sencilla que te ayude a comenzar a crear productos geniales que la gente adore?
Eso es exactamente lo que es el Lienzo de Incepción de Producto: una hoja de trabajo práctica para ayudarte a ti, a tus personas de negocios, a tus partes interesadas y a todos los demás en tu equipo a descubrir exactamente qué hacer a continuación mientras construyes y amplías tu producto.
El lienzo de inicio de producto facilita la alineación entre las personas de negocios, los equipos de desarrollo de productos y las partes interesadas. Comenzamos identificando, discutiendo y alineándonos en la visión de nuestra empresa y visión de producto: ¿Quiénes somos? ¿Por qué existimos? ¿Cómo será el mundo diferente y mejor gracias al trabajo que estamos haciendo? A continuación, identificamos a las partes interesadas y las damos vida como usuarios personas: ¿A quién le importa el trabajo que estamos haciendo? ¿Quiénes son realmente, con todos sus detalles? Finalmente, reunimos todo en un backlog del producto: una lista de tareas ordenada de todo lo que queremos que sea cierto sobre nuestro producto en el futuro: ¿Cuáles son los deseos y necesidades de nuestras partes interesadas? ¿Qué problemas vamos a resolver para ellos? ¿Qué problemas deberíamos resolver primero para maximizar su satisfacción?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Sprint de diseño remoto
Ideal para:
Diseño, Investigación documental, Planificación de sprints
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se llevan a cabo para salir de procesos de trabajo estancados, encontrar una nueva perspectiva, identificar problemas de una manera única y desarrollar soluciones rápidamente. Desarrollados por Google, los sprints de diseño fueron creados para habilitar a los equipos a alinearse en un problema específico, generar múltiples soluciones, crear y probar prototipos, y obtener comentarios de los usuarios en un corto período de tiempo. Esta plantilla fue creada originalmente por JustMad, una consultoría de diseño orientada a los negocios, y ha sido aprovechada por equipos distribuidos en todo el mundo.
Reflexión del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de reflexión del producto anima a los equipos a reflexionar sobre experiencias pasadas y lecciones aprendidas en los viajes de desarrollo del producto. Al facilitar sesiones de retrospectiva, capturar ideas y identificar oportunidades de mejora, esta plantilla fomenta una cultura de aprendizaje y mejora continua. Con secciones para evaluar éxitos, desafíos y áreas de crecimiento, habilita a los equipos para iterar en sus procesos y mejorar los esfuerzos futuros de desarrollo de productos. Esta plantilla sirve como herramienta para fomentar la colaboración en el equipo y promover la innovación iterativa del producto.
Modelo de Evolución del Propietario del Producto (POEM)
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Modelo de Evolución de la Propiedad del Producto (POEM) guía a los equipos de producto a través de la evolución de los roles y responsabilidades de la propiedad del producto. Al ilustrar la transición de la propiedad individual a la propiedad compartida, esta plantilla fomenta la colaboración y la responsabilidad. Con secciones para definir roles, establecer flujos de trabajo y fijar expectativas, facilita transiciones fluidas y mejora la efectividad del equipo. Esta plantilla sirve como un roadmap para optimizar las prácticas de propiedad de producto y fomentar la mejora continua.
Plantilla de alcance del trabajo
Ideal para:
Project management, Planning
La plantilla de alcance del trabajo (enunciado de trabajo) de Miro aporta estructura, claridad y eficiencia a la planificación del proyecto. Es más que solo una plantilla: es una plataforma adaptable y dinámica que se adapta a las necesidades únicas de tu proyecto. Únete a miles de usuarios satisfechos y haz de la plantilla de alcance del trabajo una parte de tu conjunto de herramientas de gestión de proyectos.
Diagrama de Ishikawa para mejorar el servicio
Ideal para:
Diagrama de Ishikawa
El diagrama de espina de pescado básico, también conocido como diagrama de Ishikawa o diagrama causa-efecto, es una herramienta poderosa para identificar las causas raíz de los problemas. Usa esta plantilla para explorar y documentar sistemáticamente las causas potenciales de una incidencia, categorizándolas en áreas clave como personas, procesos, equipos y materiales. Este enfoque visual ayuda a los equipos a colaborar en la resolución de problemas, asegurando que se consideran y abordan todos los factores de manera efectiva.
Roadmap basado en objetivos
Ideal para:
Roadmap, Planificación, Mapeo
La plantilla Roadmap basada en objetivos habilita a los equipos para establecer objetivos claros y trazar un curso para alcanzarlos. Al definir objetivos y hitos específicos, los equipos pueden seguir el progreso y adaptar sus estrategias en consecuencia. Esta plantilla fomenta la responsabilidad y la transparencia, asegurando que todos trabajen hacia objetivos comunes. Con foco en los resultados, los equipos pueden priorizar iniciativas que generan el mayor impacto y valor.