Plantilla de grupo de trabajo simultáneo
Capacita a tu equipo para que comparta ideas, realice lluvias de ideas y colabore. Usa esta plantilla para crear sesiones de grupo de trabajo simultáneo eficientes y divertidas.
Sobre la plantilla de grupo de trabajo simultáneo
Sigue leyendo para aprender más sobre los grupos de trabajo simultáneos.
Fácil de usar
Ahorra tiempo con nuestra plantilla de grupos de trabajo simultáneo en lugar de crear la propia desde cero. Comienza registrándote para actualizarla con tu propia información.
Colaboración integrada
Invita a los miembros del equipo a colaborar en tu nueva plantilla de grupo de trabajo simultáneo. Miro te permite generar participación en equipos remotos o que comparten ubicación en una pizarra virtual, sin limitaciones.
Intercambio sin problemas
¿Necesitas compartir tu plantilla de grupo de trabajo simultáneo con otros? Miro tiene múltiples opciones de exportación, como guardar a PDF.
¿Qué es un grupo de trabajo simultáneo?
La mayoría de nosotros probablemente haya participado en un grupo de trabajo simultáneo en algún momento de nuestras carreras. En una sesión de grupo de trabajo simultáneo típica, el facilitador de la reunión divide a los participantes en grupos más pequeños para discutir un tema de forma privada.
Los grupos de trabajo simultáneo, o breakout, brindan una oportunidad excelente para que los compañeros de equipo tengan conversaciones cálidas y se conecten entre sí a un nivel más intimo que el que permite una reunión más amplia. Cuando participas en un grupo grande, puede resultar difícil sentirte seguro o cómodo para hablar. En grupos más pequeños, los participantes suelen sentirse más seguros para compartir sus ideas. Como el grupo es más íntimo, los equipos tienen mayor capacidad para participar en lugar de observar.
¿Cuáles son los beneficios de un grupo de trabajo simultáneo?
Una de las mejores partes de organizar una reunión virtual o híbrida es que puedes ofrecer a las personas varias formas de participar. Los participantes que prefieren hablar con un grupo más pequeño en lugar de con uno más grande, pueden beneficiarse con los grupos de trabajo simultáneos.
Cuando se planifican bien, los grupos de trabajo facilitan la participación de las personas en diálogos honestos, abiertos y creativos. En un entorno más íntimo, las personas que no suelen hablar pueden sentirse seguras compartiendo y aprendiendo de sus compañeros de equipo. Eso lleva a un intercambio de ideas más creativo y fluido.
Crea tu propio grupo de trabajo simultáneo
Hacer tu propio grupo de trabajo simultáneo es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla de grupo de trabajo simultáneo, luego sigue los pasos a continuación para crear la tuya.
Comienza por decidir qué partes de la reunión se facilitarán de forma centralizada y cuáles son las que involucrarán a grupos de trabajo simultáneo más pequeños. Esto te ayudará a averiguar qué tipo de contenido necesitas preparar para que los equipos individuales trabajen en ellos.
Planifica quién debería asistir. ¿Quieres incluir miembros del equipo? ¿Participantes de varios equipos? ¿Alguna otra combinación?
Define quién estará en cada grupo. A menos que asignes a las personas aleatoriamente, te resultará útil asignar participantes a los grupos antes de que estén presentes en la sala. Algunos facilitadores prefieren hacer pruebas de personalidad y clasificar a los participantes a partir de los resultados. Otros eligen crear grupos multifuncionales para estimular conversaciones que analicen los temas desde una variedad de ángulos.
Establece instrucciones claras para cada grupo. Especifica qué debería intentar lograr cada integrante de los grupos de trabajo simultáneo durante su sesión, incluyendo lo que tienen que hacer a nivel individual y con el resto el grupo, cuánto tiempo tienen para completar el proyecto y cuándo pueden tomar un descanso.
Define las etapas para los participantes. Antes de dividir a los participantes en grupos, pregúntale a las personas qué esperan de la sesión. Di cuántas personas habrá en cada sesión y cuánto tiempo pasarán juntos. Y, más importante aún, oriéntalos explicándoles por qué estarán en grupos de trabajo simultáneos. Hazles saber lo que necesitas que hagan, cómo tienen que hacerlo y por qué se los estás pidiendo.
Dales las herramientas que necesitan para prosperar. Cuando hayas dividido a todos en grupos, asegúrate de que tengan las herramientas que necesitan para sentirse cómodos y aprovechar al máximo las sesiones. Eso puede incluir herramientas prácticas, como colocar una forma verde estática en una pizarra que los participantes puedan cambiar a rojo cuando necesiten ayuda. Pero también puede incluir herramientas interpersonales, como preguntas que los participantes puedan hacerse si el grupo se queda completamente callado, como "¿algo más?" o "Cuéntame un poco más".
Vuelve a reunir a todos para debatir. Cuando todos hayan terminado con sus grupos, asegúrate de dar un cierre general con el grupo completo. Coloca el trabajo de los participantes en una pizarra central para sintetizar mejor las ideas. De esa forma, tendrán la oportunidad de compartir lo que aprendieron en sus grupos y de ver qué lograron los demás con el ejercicio.
Plantilla de tablero SAFe ROAM
Ideal para:
Agile Methodology, Operations, Agile Workflows
Un tablero de SAFe ROAM es un marco para hacer visibles los riesgos. Te da a ti y a tu equipo un espacio compartido para notar y resaltar los riesgos, para que no sean ignorados. Un tablero de ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad y el impacto de los riesgos y a decidir qué riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de manera incremental, basar los hitos en la evaluación de los sistemas de trabajo y visualizar y limitar los trabajos en progreso.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.
Plantilla de planificación de PI
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Desarrollo de producto
La planificación de PI es la "planificación de incrementos de programa". La planificación de PI, que es parte del Scaled Agile Framework (SAFe), ayuda a los equipos a elaborar estrategias hacia una visión compartida. En una sesión típica de planificación de PI, los equipos se reúnen para revisar el backlog de un programa, alinear los equipos multidisciplinarios y decidir los próximos pasos. Muchos equipos llevan a cabo una planificación de PI cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu planificación para adaptarse a tus necesidades. Usa la planificación de PI para desglosar funciones o características, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir qué historias vas a desarrollar.
Plantilla de balance del año
Ideal para:
Retrospectives
La plantilla de balance del año encapsula los momentos cruciales, logros y desafíos de todo un año. Uno de sus principales beneficios es su capacidad para fomentar una introspección profunda. Con esta plantilla, las personas o equipos pueden reflexionar genuinamente sobre sus experiencias, asegurando que cada lección aprendida y cada hito alcanzado sea reconocido y utilizado para el crecimiento futuro.
Plantilla para dibujar un monstruo
Ideal para:
Icebreakers, Talleres
Haz que fluya la creatividad de todos con la plantilla para dibujar a un monstruo. Aporta energía y diversión a tus reuniones y talleres.
Plantilla de icebreaker para check-in
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones
Organiza una sesión dinámica online con la plantilla de rompehielos de entrada. Utiliza este rompehielos antes de tu reunión para aumentar los niveles de energía, conectar a la gente y hacer un calentamiento a la altura de la reunión.