Plantilla de gráfica circular
Presenta relaciones entre conjuntos de datos y visualiza el contraste de inmediato mediante una gráfica circular.
Sobre la plantilla de gráfica circular
Una plantilla de gráfico circular muestra las relaciones entre los conjuntos de datos, ilustrados dentro de un círculo. A menudo también se denomina gráfica de pastel. Las secciones del círculo parecen rebanadas de un pastel y representan diferentes conjuntos de datos para que puedas compararlos fácilmente todos a la vez. Hacer un gráfico circular online es una excelente herramienta para mejorar las presentaciones y hacer que los datos sean más digeribles para cualquier audiencia.
¿Qué es una gráfica circular?
Una gráfica circular es un diagrama que representa los conjuntos de datos entre sí mediante un círculo. También llamado gráfico de pastel, por su forma de representar las divisiones, es una gran opción para mostrar resultados de una forma visual y atractiva. Es un tipo de gráfico muy popular ya que son muy fáciles de hacer y comprender.
La plantilla de gráfico circular es un círculo con secciones, que representan las "rebanadas" de un pastel, siendo la longitud del arco proporcional a la cantidad representada. Las secciones que componen el gráfico circular, a menudo mostradas en porcentajes, son iguales al 100% cuando se suman, formando un círculo completo.
Ventajas de las gráficas circulares
Las gráficas circulares poseen una gran serie de ventajas:
Son muy adecuados para ganar la atención de los lectores o receptores.
Son una ilustración muy fácil de comprender.
Resume muchos datos de una forma visual y atractiva.
Permite al lector ver una comparación de datos a tan solo un golpe de vista, lo cual puede ayudar a un análisis casi inmediato.
Son muy fáciles de modificar para resaltar los datos que resulten de interés al presentador.
Hacer una gráfica en Miro es muy fácil. Simplemente tienes que hacer clic en “Utilizar la plantilla” y modificar la plantilla prediseñada que preparamos para ti. Si todavía no te has registrado en la plataforma puedes hacerlo de forma totalmente gratuita.
Además, nuestra pizarra online infinita está diseñada para la colaboración ya sea en remoto o de forma presencial. El trabajo en equipo consideramos que es esencial en cualquier empresa y en nuestra pizarra puedes invitar a los miembros de tu equipo que quieras para que puedas hacer la gráfica circular perfecta teniendo en cuentas los diversos puntos de vista que todos los compañeros de equipo puedan tener.
Cómo hacer una gráfica circular
Puedes crear un gráfico circular en Miro fácilmente, ya sea utilizando nuestra plantilla ya preparada o dibujando uno desde cero. Las amplias capacidades de diagramación de Miro lo convierten en el perfecto creador de gráficas circulares, donde puedes, con sólo unos pocos clics, crear tu propio gráfico circular.
Cómo hacer un gráfico circular utilizando nuestra plantilla ya preparada:
Selecciona la plantilla de gráfico circular.
Haz doble clic en el gráfico circular para añadir datos a cada serie. Asegúrate de añadir números reales y no porcentajes.
Edita el título y la leyenda.
Después de configurar el gráfico circular, puedes editar su aspecto y cambiar los colores a tu gusto.
Cómo crear un gráfico circular personalizado:
Haz clic en "gráficos" en la barra de herramientas.
Selecciona el objeto, en este caso, el gráfico circular.
Haz doble clic en el gráfico circular. Aparecerá una ventana emergente.
Añade tus datos.
En Miro, puedes editar los valores de tu gráfico circular, y los colores se seleccionarán automáticamente. Una vez lo hayas acabado, puedes exportar tu gráfica circular en formato PDF o JPG, compartirla con los interesados invitándoles a tu tablero por correo electrónico o imprimirla.
Además, si la estás creando para algún tipo de presentación, puedes aprovecharte de nuestra pizarra online infinita y nuestras integraciones para hacer la gráfica circular definitiva. Puedes combinarla con muchos más gráficos que encontrarás en nuestra biblioteca de plantillas para hacer una presentación efectiva y que llame la atención de los interesados desde el primer momento.
Un ejemplo de gráfico circular
Digamos que quieres ahorrar en tu consumo de agua. Para analizar la cantidad de agua que estás utilizando, puedes crear un gráfico circular para mostrar todas las formas de consumo de agua y la cantidad de agua que utiliza cada una de ellas. Puedes añadir el consumo del inodoro, la ducha, el fregadero de la cocina, la lavadora, el lavavajillas y cualquier fuga. Para cada uno de ellos, añade el porcentaje de su consumo.
Como puedes ver, el consumo total debe ser del 100%, lo que configurará todo tu gráfico circular. Con este diagrama circular, podrás ver en seguida cuál es la parte más importante del consumo y cuál es la más baja.
Ahora ya sabes crear un gráfico circular para llamar la atención de los interesados o para crear la presentación o reporte perfecto. En Miro no hace falta que seas un diseñador gráfico para poder crear el más atractivo visualmente así que da rienda suelta a tu imaginación y da un paso más a tu camino hacia el éxito. ¡Suerte!
¿Dónde puedo crear un gráfico circular?
Las personas a menudo crean un gráfico circular para mostrar datos visualmente al hacer presentaciones o entregar informes. Miro es un excelente creador de gráficos circulares, donde puedes crear fácilmente tu gráfico circular y adjuntarlo a cualquier otro documento, ya sea descargando o incrustando tu tablero de plantilla de gráfico circular. Altamente personalizable, nuestra plantilla de gráfico circular también se puede compartir fácilmente para que tú y tu equipo podáis agregar ideas y hacer que la comunicación fluya más fácilmente. Pruébalo tú mismo y comprueba si funciona para ti.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de arquitectura RAG de Cloudflare de consultas de conocimiento
La plantilla de arquitectura RAG de Cloudflare de consultas de conocimiento es una herramienta de vanguardia diseñada para optimizar el proceso de diagramar y entender la compleja arquitectura del sistema de Recuperación Aumentada por Generación (RAG) de Cloudflare. Esta plantilla es una ventaja para los equipos que buscan visualizar, consultar y optimizar la infraestructura de Cloudflare de manera colaborativa.
Plantilla de diagrama de Venn de 4 círculos
Ideal para:
Diagramming, Mapping, Brainstorming
Utiliza la plantilla de diagramas de Venn de 4 círculos para visualizar relaciones complejas entre conjuntos de datos. Potencia la colaboración y la comunicación de tu equipo con esta potente herramienta hoy mismo.
Plantilla de análisis VRIO
Ideal para:
Diagramming, Strategy
La plantilla de análisis VRIO es un marco que ayuda a las empresas a evaluar sus recursos y capacidades para obtener una ventaja competitiva. Categoriza los recursos en cuatro áreas: Valor, Rareza, Imitabilidad y Organización. Esto proporciona una visión completa de las fortalezas y posibles debilidades de una organización. La plantilla tiene el beneficio clave de ofrecer percepciones visuales rápidas. Los tomadores de decisiones pueden identificar inmediatamente y centrarse en los recursos que son valiosos, raros, difíciles de imitar y bien organizados. Esto asegura una ventaja competitiva sostenible y ahorra tiempo al evitar análisis textuales extensos.
Plantilla de diagrama de flujo
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapas, Diagramas
¿Estás tratando de explicar un proceso o un flujo de trabajo a tu equipo, o simplemente tratando de entenderlo? A veces, la mejor estrategia es verlo, y ahí es donde entra en juego el diagrama de flujo. Con formas comunes (por lo general, solo óvalos, rectángulos, diamantes y flechas), un diagrama de flujo te muestra la dirección en la que se mueve un proceso o un flujo de trabajo y el orden de los pasos. Además de permitirte comprender con claridad, el diagrama te ayudará a ver fallas y cuellos de botella potenciales para que puedas refinar y mejorar el proceso y crear un mejor producto, más eficientemente.
Plantilla para organigrama de proyectos
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Organigramas
Cuando emprendas un proyecto largo y complejo, inevitablemente encontrarás obstáculos y bloqueos. Es importante tener a la mano tu organigrama de proyectos para superar dichos desafíos. Un organigrama de proyecto es un diagrama visual que muestra quién está en tu equipo y qué papel desempeña en un proyecto determinado. Documenta la estructura de la organización del proyecto, la jerarquía entre los miembros del equipo y las relaciones entre los empleados. Los organigramas de proyectos son herramientas útiles para aclarar quién hace qué, garantizar las aprobaciones y fijar expectativas para el grupo.
Plantilla de análisis de campo de fuerza
Ideal para:
Diagramming, Strategic Planning
La plantilla de análisis de campo de fuerza es una herramienta poderosa que ayuda a los equipos a identificar y analizar las fuerzas que apoyan o impiden el progreso hacia un cambio o meta específicos. Esta plantilla proporciona un espacio visual donde puedes hacer brainstorming y trazar las 'fuerzas impulsoras' que empujan los objetivos hacia adelante y las 'fuerzas restrictivas' que impiden el avance, todo en un solo tablero intuitivo. Uno de los beneficios principales de utilizar la plantilla de análisis de campo de fuerza es que fomenta una comprensión compartida entre los miembros del equipo. Al mapear y discutir visualmente cada fuerza, los equipos pueden priorizar esfuerzos, construir consenso sobre los problemas centrales a abordar y diseñar de manera colaborativa planes estratégicos para fortalecer las influencias positivas mientras reducen las negativas.