Todas las plantillas

Plantilla de Lineamientos de marca

Miro

73
4
1

Informe

Acerca de la Plantilla de Lineamientos de marca

Cuando piensas en tus empresas favoritas, ¿qué tienen en común? Para la mayoría de nosotros, nuestras empresas favoritas están definidas por marcas ganadoras. Las mejores marcas son únicas e instantáneamente reconocibles. Tienen una voz clara que informa sobre el aspecto y la sensación de su sitio web, productos y servicios, textos de marketing e incluso sobre cómo se resuelven los problemas. Pero las marcas no aparecen de la nada.

Cada gran marca comienza documentando sus lineamientos de marca únicos para garantizar la consistencia en toda la organización. Estos lineamientos ayudan a desarrollar los componentes que le dan a tu negocio su carácter único. Los lineamientos de marca deben ser flexibles para que tus diseñadores tengan espacio para experimentar, pero lo suficientemente rígidos para que tu marca sea fácilmente reconocible. Ahí es donde la plantilla de lineamientos de marca de Miro resulta útil.

Cuándo usar la plantilla de lineamientos de marca

Nunca es un mal momento para definir tus lineamientos de marca. Para los negocios nuevos, los lineamientos de marca son cruciales para garantizar la consistencia, establecer confianza y fomentar el reconocimiento de la marca.

Pero no solo los negocios nuevos pueden beneficiarse de los lineamientos de marca establecidos. Trátalos como un documento vivo y revisa tus directrices de marca cada vez que necesites refrescarlas: cuando estés incursionando en un nuevo mercado, rebranding la organización, creciendo tu negocio o pivotando tus ofertas de productos.

Crea tus propios lineamientos de marca

Crear tus propios lineamientos de marca es fácil usando nuestra plantilla sencilla. Comienza seleccionando la plantilla de lineamientos de marca y luego sigue estos pasos para hacer una propia.

  1. Articula la historia y las declaraciones de posicionamiento de tu marca. La historia de tu marca es el hilo narrativo que atraviesa todos tus materiales de marketing. Ayuda a tus clientes a conectarse con tu marca llevándolos a través de un viaje: cómo llegaste aquí, qué problema está resolviendo tu marca, qué te motiva y qué esperas lograr.

  2. Conéctate con tus clientes. Los clientes responden a las marcas a nivel emocional. ¿Qué emociones quieres que sientan tus clientes cuando interactúan con tu marca? ¿Inspira lealtad tu marca? ¿Creatividad? ¿Emoción?

  3. Estudia a tus competidores. ¿Cómo se ven sus marcas? Profundiza en su voz y tono; cómo presentan su marca; y cómo se ven sus productos, servicios, sitios web y materiales de marketing. Tu objetivo aquí no es copiar a los competidores, sino tener en cuenta que los clientes potenciales te compararán constantemente con negocios similares y evaluarán cómo te destacas. 

  4. Define la personalidad de tu marca. Piensa en tu marca como una persona. ¿Cómo son? ¿Cómo los describirías a tus amigos? Esta personalidad de marca impregnará todo lo que creas. Una vez que lo consigas, podrás elegir colores, fuentes, fotos u otros elementos visuales que se alineen con tu personalidad. Miro facilita la colaboración en las características visuales de tu marca. Comparte gráficos, discute ideas e itera como equipo.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.