Plantilla para aplicaciones de Kubernetes
Visualiza la implementación de aplicaciones empresariales con esta plantilla de aplicación de Kubernetes y optimiza sus procesos.
Trusted by 65M+ users and leading companies
Sobre la plantilla de la aplicación Kubernetes
La aplicación de Kubernetes te permite gestionar aplicaciones en contenedores listos para la empresa. Muestra plantillas de despliegue prediseñadas, portabilidad, licencias simplificadas y facturación consolidada.
Por qué utilizar una gestión de configuración de Kubernetes
Puedes utilizar una aplicación de Kubernetes para ejecutar despliegues en cualquier lugar, en Anthos, en la nube o en clústeres Kubernetes de otros entornos.
Los desarrolladores utilizan los contenedores porque proporcionan beneficios adicionales como la creación y el despliegue ágil de aplicaciones. Están configurados para el desarrollo y la integración continuos. La inmutabilidad de las imágenes de Kubernetes permite realizar reversiones rápidas y eficientes, lo que hace que los contenedores sean fáciles de manejar. Las aplicaciones de Kubernetes también cuentan con plantillas de despliegue prediseñadas y configuraciones predeterminadas.
¿Cómo puedo crear una plantilla de aplicación de Kubernetes?
Una plantilla de aplicación de Kubernetes te permite visualizar la empresa de despliegue en contenedores de las aplicaciones.
Para crear una plantilla básica de aplicación de Kubernetes con Miro, puedes seguir estos pasos:
Define tu clúster de aplicación de Kubernetes.
Utiliza nuestro conjunto de iconos Kubernetes para colocar cada componente.
Organiza tu diagrama añadiendo líneas de conexión entre las formas de los componentes.
Utiliza flechas para indicar el flujo de información y formatear tu plantilla de aplicación de Kubernetes.
En Miro, puedes construir rápidamente una aplicación de Kubernetes desde cero utilizando nuestras herramientas de diseño y nuestro conjunto de iconos, o utilizar nuestra plantilla de aplicación de Kubernetes y personalizarla como mejor te parezca.
¿Qué aplicaciones son de Kubernetes?
Estas son algunas de las aplicaciones administradas por Kubernetes: GitLab, CloudBees, Neo4j, Seldon, Aerospike, Couchbase, WordPress o Prometheus, entre otras. Con Miro, puedes usar una plantilla de aplicación de Kubernetes para diagramar su arquitectura de nube y administrar mejor tus aplicaciones. Pruébalo y mira cómo puede funcionar para ti.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de diagrama de máquina de estados UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Visualiza el flujo de trabajo de un proceso y cómo los objetos realizan acciones en función de diferentes estímulos. Los diagramas de máquinas de estado son valiosos para comprender cómo responde un objeto a los eventos en las diferentes etapas de su ciclo de vida. También son útiles para visualizar secuencias de eventos en un sistema.
Plantilla de modelo Kano
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Priorización
En última instancia, el éxito de un producto está determinado por las características que ofrece y la satisfacción que da a los clientes. Entonces, ¿cuáles son las características que más importan? El modelo Kano te ayudará a decidirlo. Es un método simple y poderoso que te ayudará a jerarquizar todas las características comparando el nivel de satisfacción que ofrece cada una con el coste de su implementación. Esta plantilla te permite crear fácilmente un modelo Kano estándar de dos ejes (satisfacción y funcionalidad) que genera un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido.
Plantilla de canvas de producto tecnológico
Ideal para:
Gestión de producto, Desarrollo de producto, Hojas de ruta
Creado originalmente por Prem Sundaram, el canvas de producto tecnológico permite a los equipos de producto y de tecnología lograr la alineación con respecto a una hoja de ruta compartida. El canvas combina metodologías Agile con principios UX para ayudar a validar las soluciones de producto. Cada equipo establece y visualiza tanto el producto como los objetivos tecnológicos, y luego debaten cada etapa de la hoja de ruta de forma explícita. Este ejercicio garantiza que los equipos estén sincronizados y que todos terminen con expectativas e indicaciones claras. Al revisar el proceso de creación de un canvas de producto tecnológico, puedes comenzar a gestionar la alineación entre los equipos en menos de una hora.