Plantilla de soporte
Organiza ideas, integralidades o equipos de manera competitiva y agiliza la toma de decisiones.
Acerca de la Plantilla de soporte
La Plantilla de soporte es una herramienta de visualización única que se destaca entre muchas otras. Su estructura y propósito están diseñados para ayudar a organizar y clasificar ideas, equipos o temas de manera secuencial y competitiva. Esta herramienta es esencial para la toma de decisiones, la priorización o, incluso, para algunas actividades divertidas en equipo.
¿Qué es una plantilla de soporte?
Una Plantilla de soporte es una representación visual estructurada en forma de árbol, donde entidades o ideas individuales comienzan a cada lado del diagrama y se enfrentan entre sí en rondas sucesivas hasta que surge un ganador. Cada área de la plantilla comprende:
Primeras secciones de siembra: La colocación inicial de entidades o ideas. Es donde comienza la competencia o la comparación.
Áreas de enfrentamiento: Muestran cuáles entidades o ideas están compitiendo entre sí en cada ronda.
Líneas de progreso: Estas líneas conectivas indican quién avanza en el esquema tras cada decisión o resultado.
Círculo del ganador: Ubicado al final de la plantilla, celebra la entidad o idea final que emerge victoriosa.
Para usarla, coloca tus ideas o equipos iniciales en las secciones de siembra y, a medida que se tomen decisiones, mueve o marca la entidad que progresa a la siguiente ronda hasta llegar a una conclusión final.
Cómo usar la plantilla de bracket en Miro
Una vez en el tablero, encontrarás que editar la plantilla es muy fácil. Con solo unos clics, ajusta los nombres, colores y formas según lo necesites.
¿Quieres expandirlo? Usa las funciones automáticas de diagramación para añadir más formas y líneas conectoras, asegurando que la plantilla se adapte a tus necesidades.
Siéntete libre de incorporar cualquier elemento en el tablero, ya sean notas, imágenes o enlaces, enriqueciendo el contexto y la información de tu soporte.
¿Por qué usar una plantilla de soporte?
Toma de decisiones estructurada: Ayuda a simplificar y organizar decisiones complejas dividiéndolas en comparaciones más pequeñas y manejables.
Participación: La naturaleza visual y la configuración competitiva fomentan la participación y el compromiso de las partes interesadas.
Claridad: Proporciona un camino visual claro de progresión, facilitando la comprensión del proceso de toma de decisiones.
Versatilidad: Adecuado para diversos escenarios, desde la toma de decisiones empresariales, la priorización de productos, hasta actividades recreativas para la cohesión del equipo.
Registro histórico: La plantilla completada puede servir como un registro visual de las decisiones tomadas, ofreciendo información para futuras referencias.
Preguntas frecuentes sobre la plantilla de soporte
¿Puedo personalizar el número de secciones de clasificación?
Absolutamente. La plantilla está diseñada para ser flexible. Puedes ampliar o reducir el número de secciones iniciales según tus necesidades.
¿Es posible usar la Plantilla de Soporte para escenarios no competitivos?
Sí. Aunque tradicionalmente se utiliza para escenarios competitivos, la plantilla se puede adaptar para cualquier situación donde sea beneficioso el uso de una decisión estructurada u organización.
¿La Plantilla de Soporte ofrece funciones de colaboración?
Las partes interesadas pueden dejar comentarios, ofrecer opiniones y participar en tiempo real, lo que hace que el proceso de toma de decisiones sea colaborativo e inclusivo.
¿Puedo personalizar el número de secciones?
Absolutamente. La plantilla está diseñada para ser flexible. Puedes expandir o reducir el número de secciones según tus necesidades.
¿Es posible usar la plantilla de esquema para escenarios no competitivos?
Sí. Aunque tradicionalmente se usa para escenarios competitivos, la plantilla de esquema se puede adaptar para cualquier situación donde sea beneficioso un proceso de toma de decisiones o organización estructurada.
¿Hay alguna función de colaboración disponible con la plantilla de esquemas?
Los interesados pueden comentar, proporcionar retroalimentación y participar en tiempo real, haciendo que el proceso de toma de decisiones sea colaborativo e inclusivo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mapa mental
Ideal para:
Planificación, Mapas mentales, Educación
Te vemos, aprendices visuales. Entiendes conceptos y comprendes datos con mayor facilidad cuando se presentan en gráficos bien organizados y memorables. La lluvia de ideas es perfecta para ti. Esta poderosa herramienta presenta conceptos o ideas como un árbol: el tema central es el tronco, y tus muchas ideas y subtemas son las ramas. Esta plantilla es una forma rápida y efectiva de comenzar a hacer un mapa mental, lo que puede ayudarte a ti y a tu equipo a ser más creativos, recordar más y resolver problemas de manera más efectiva.
Plantilla de diagrama de relaciones de entidades
Ideal para:
Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre los equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama de relación de entidades (ERD) es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y comprender las muchas conexiones complejas entre diferentes roles. ¿Cuándo te será útil un ERD? Es una excelente herramienta para educar e incorporar a nuevos empleados o miembros de un equipo, y nuestra plantilla hace que sea muy fácil personalizarla de acuerdo a tus necesidades únicas.
Plantilla de Diagrama de Influencia
Ideal para:
Gestión de negocios, Toma de decisiones, Diagramas
Mira el panorama general de cualquier decisión empresarial con esta Plantilla de Diagrama de Influencia. Definirás la decisión que debes tomar y harás una lluvia de ideas sobre todo lo que podría afectarla. Cuando establezcas conexiones entre estos factores, podrás atribuirle la importancia adecuada a cada uno a medida que tomas tu decisión.
Plantilla de diagrama de clases UML
Ideal para:
Plantilla de diagrama de clases UML, Mapeo, Diagramas
Obtén una plantilla para construir rápidamente diagramas de clases UML en un entorno colaborativo. Usa la plantilla de diagrama de clases UML para diseñar y refinar sistemas conceptuales, luego deja que el mismo diagrama guíe a tus ingenieros mientras escriben el código.