Todas las plantillas

Plantilla de diagrama piramidal

Miro

625
89
0

Informe

Acerca de la plantilla de diagrama piramidal

La pirámide es una forma profundamente simbólica. Si alguna vez has oído hablar de un esquema piramidal, del pirámide alimenticia o de la Jerarquía de Necesidades de Maslow, sabes a qué nos referimos. Todos esos son ejemplos de un diagrama piramidal: una herramienta atemporal para ilustrar jerarquías.

Nuestra versión de la plantilla piramidal captura ese poder para ayudarte a ilustrar puntos importantes. Un diagrama piramidal es una excelente manera de transmitir relaciones jerárquicas o procesos que se desarrollan hacia un objetivo final.

¿Qué es un diagrama piramidal?

Un diagrama piramidal, también llamado diagrama de triángulo o gráfico de triángulo, te ayuda a representar cómo múltiples conceptos se construyen unos sobre otros en secuencia. La secuencia puede ser cualquier cosa: muchas entradas que se reducen a un solo resultado, una lista de pasos que una persona debe seguir en orden, o los fundamentos filosóficos de un concepto conocido.

Su formato es simple. Toma un triángulo y divídelo en secciones con líneas horizontales. La pirámide normalmente se lee desde el segmento más grande al más pequeño; cada sección debe depender de las secciones inferiores.

Cómo crear tu propia plantilla de gráfico piramidal

Miro es el creador de gráficos perfecto, y con la plantilla piramidal, puedes elaborar un diagrama piramidal con gran rapidez.

Comienza seleccionando la plantilla de diagrama piramidal, luego sigue estos pasos:

Paso 1: Decide sobre un tema para tu diagrama piramidal.

Los mejores temas implican una estructura jerárquica, procesos que reducen gradualmente un campo de muchos insumos o conceptos aparentemente simples con factores subyacentes más complejos.

Paso 2: Elige tus etapas.

No quieres que tu diagrama se vuelva demasiado complicado, así que intenta limitarlo a un máximo de seis etapas.

Paso 3: Coloca las etapas en orden.

Usa triángulos y trapezoides de nuestra biblioteca de formas para crear los niveles de tu pirámide. La pirámide puede estar en posición vertical o invertida, siempre y cuando el segmento más grande corresponda al concepto más amplio y el segmento más pequeño al más reducido.

Paso 4: Etiqueta y codifica por colores las etapas.

Etiqueta cada segmento con una etiqueta relevante. Es posible que desees distinguir visualmente cada etapa dándole un color único. ¡El arcoíris siempre es divertido!

Paso 5: Agrega los elementos adicionales necesarios para comprender el gráfico.

Por ejemplo, puedes extraer rectángulos de la biblioteca de formas para colocar información de fondo al lado de cada nivel de la pirámide.

Paso 6: Comparte tu diagrama de pirámide con tu equipo.

Miro permite a los miembros del equipo colaborar, trabajando juntos para crear el gráfico perfecto. Funciona para equipos completamente remotos o de colaboración híbrida.

Beneficios de usar una plantilla piramidal

El mayor beneficio de los diagramas piramidales es que son fáciles de dibujar y aún más fáciles de entender. Al mirar una pirámide, generalmente puedes captar intuitivamente lo que intenta decir. Un gran uso de un diagrama piramidal es mostrar cómo un concepto aparentemente simple tiene fundamentos vastos y diversos.

Por ejemplo, un profesional de marketing podría usar uno para mostrar cómo el atractivo de su producto a un determinado segmento de clientes se basa directamente en su estrategia de marketing centrada en el cliente, en su sólido trabajo de UX y, finalmente, en su declaración de misión.

También es una plantilla extremadamente útil para la educación.

Caso de uso común de una plantilla de gráfico piramidal exitoso

El embudo de ventas es una de las mejores aplicaciones para un gráfico de pirámide. Recorramos cómo podría verse eso.

El segmento más grande de un gráfico de pirámide de embudo de ventas podría corresponder a la etapa que involucra al mayor número de clientes. Tu mercado potencial de clientes comienza con tu mercado total direccionable y luego se reduce a los clientes en ese mercado que han oído hablar de tu producto.

Un cierto porcentaje de esos clientes investigará tu producto después de enterarse de él. Un porcentaje menor de ellos decidirá que quiere uno. Un porcentaje aún menor — el segmento más pequeño de la pirámide — actuará sobre ese deseo y realmente comprará uno.

El diagrama también podría contener un segmento aún más pequeño para el porcentaje de personas que se convierten en clientes leales y recurrentes.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.


Categorías