Todas las plantillas

El Marco del Héroe

Sagi Shrieber

1,6 mil Vistas
81 usos
18 Me gusta

Informe

Bienvenido a la Plantilla del Marco del Héroe de Miro!

Primero, mira este video para aprender sobre el Marco del Héroe: http://contrastux.com/heroframework.

Esta plantilla está diseñada para ayudarte a ti y a tu equipo a navegar por el proceso de identificar y superar desafíos de productos, nuevas funciones e incluso productos completamente nuevos.

El Hero Framework fomenta un enfoque estructurado pero creativo hacia la resolución de problemas y la planificación estratégica al enfatizar el viaje desde la identificación del problema hasta su resolución. Sigue la metodología del sprint de diseño de Google (en la cual me formé en 2015 durante la primera capacitación para no-googlers sobre el método), y la combina con la narración de historias (una de mis pasiones) y otras aplicaciones prácticas que he aprendido a lo largo de los años.

Cómo trabajar con esta plantilla

  1. Define la Misión: Comienza definiendo tu misión. Esto incluye delinear la misión de tu sprint, los objetivos empresariales y los objetivos del cliente. Usa esta sección para preparar el escenario del viaje de tu héroe.

  2. Sección de Bienvenida: Introduce al equipo al Hero Framework y su propósito. Esta sección proporciona un breve resumen y establece el tono para la sesión colaborativa. Asegúrate de que todos entiendan el marco y los pasos involucrados.

  3. Definición del Héroe: Define a tu "héroe" en esta sección. Este podría ser tu equipo, un producto o un cliente. Describe las características, fortalezas y la situación actual del héroe. Esto ayuda a crear una imagen clara de quién es el héroe.

  4. Identifica el Desafío: Avanza a identificar los principales desafíos o problemas que enfrenta el héroe. Usa la sección de Identificación de Desafíos para hacer una lluvia de ideas y enumerar estos desafíos. Fomenta el pensamiento amplio para cubrir todos los posibles problemas.

  5. Creación del Mapa del Viaje: En esta sección, traza el viaje del héroe. Describe los pasos que tomará el héroe para superar los desafíos. Usa ayudas visuales como notas adhesivas y conectores para crear un diagrama de flujo del viaje, destacando los hitos clave y los posibles obstáculos.

  6. Obstáculos y Aliados: Identifica los posibles obstáculos y aliados en el trayecto. Los obstáculos son impedimentos que podrían frenar el progreso, mientras que los aliados son recursos, herramientas o personas que pueden ayudar. Utiliza esta sección para categorizar y detallar estos elementos.

  7. Planificación de Acciones: Detalla las acciones específicas que el héroe debe tomar para superar cada obstáculo y aprovechar cada aliado. Esta sección descompone el trayecto en pasos concretos y asigna responsabilidades. Es esencial para transformar el mapa del trayecto en un plan concreto.

  8. Mapeo de Éxito: Define cómo medirás el éxito del trayecto del héroe. Establece métricas claras y alcanzables que se alineen con tus objetivos generales. Esta sección asegura que tengas una manera de seguir el progreso y evaluar el resultado.

  9. Visualiza tu Viaje: Utiliza las herramientas visuales proporcionadas para crear una representación atractiva y comprensible de tu viaje. Esto incluye usar imágenes, diagramas, y otros recursos visuales para hacer que el marco sea más entendible y atractivo.

Consejos para un Uso Efectivo

  • Involucra a tu equipo: Asegúrate de que todos los miembros del equipo estén participando activamente y contribuyendo con ideas. Cuanto más diverso sea el aporte, más rico será el marco.

  • Sé visual: Utiliza las herramientas visuales de Miro, como notas adhesivas, imágenes y conectores para crear un mapa atractivo y fácil de entender.

  • Repite y perfecciona: No temas revisar y ajustar secciones a medida que adquieras más insights. El viaje del héroe es iterativo y puede requerir ajustes en el camino.

  • Manténlo dinámico: Fomenta actualizaciones y ajustes continuos. La plantilla debe evolucionar a medida que el equipo progresa y se identifican nuevos desafíos o aliados.

Al finalizar este proceso, deberías tener un plan completo y visualmente atractivo que describa tu recorrido desde la identificación de un desafío hasta el logro de tus objetivos, tal como lo haría un héroe en una historia. Este marco no solo ayuda a resolver problemas, sino que también fomenta la alineación y el compromiso del equipo.

Sagi Shrieber

Founder @ Contrast UX - Strategy & Design Agency

Founder of Contrast UX. Ex-Fiverr first Design Hire, Ex. Similarweb Design Director, Ex- UX Mentor at Google Launchpad for over 7 years.


Categorías

Plantillas similares