Planificación de sprints
El tablero de planificación de sprints ha sido diseñado para habilitar a cada persona o equipo a tener una forma de trabajo estructurada y a alcanzar objetivos específicos definiendo tareas semanales, quincenales o mensuales, y creando momentos de reflexión.
El tablero de Planificación de Sprint ha sido diseñado para habilitar a cada persona o equipo a tener una forma estructurada de trabajar y alcanzar objetivos específicos definiendo tareas semanales, quincenales o mensuales, y creando momentos de reflexión.
Cómo configurar el tablero de planificación de sprints:
1. Define tus flujos de trabajo/proyectos, hazlo visual y selecciona un ícono para reconocerlo fácilmente.
2. Para cada flujo de trabajo/proyecto, anota el objetivo que intentas lograr;
3. ¿Cómo medirás el éxito? Define resultados clave para cada flujo de trabajo/proyecto;
4. Si se necesita, prioriza las corrientes de trabajo/proyectos.
Cómo llevar a cabo tu reunión de Planificación de sprints:
1. Define tu cadencia, puedes tener la Planificación de sprints semanal, quincenal o mensual. Si estás en un equipo, asigna a un miembro del equipo para moderar la reunión;
2. Siempre tómate el tiempo para reflexionar sobre el Sprint anterior, solo cultivando este hábito podrás mejorar tu forma de trabajar.
3. Diseña tu agenda y hazla divertida para las personas al agregar una actividad rompehielos que pueda fomentar la conexión.
-----
¡Saludos!
Este recurso fue creado en estrecha colaboración con Iris Roijakkers, diseñadora de servicios enfocada en diseñar experiencias holísticas y centradas en las personas con un impacto positivo y duradero.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Ciclo de vida del lanzamiento del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Ciclo de Vida del Lanzamiento de Producto guía a los gerentes de producto a través de las etapas de lanzar nuevos productos. Al detallar las actividades previas, durante y post-lanzamiento, esta plantilla garantiza una planificación y ejecución integral del lanzamiento de productos. Con secciones para definir los objetivos de lanzamiento, identificar al público objetivo y seguir las métricas de rendimiento, facilita los esfuerzos coordinados entre los equipos de marketing, ventas y producto. Esta plantilla sirve como un roadmap para lanzamientos exitosos de productos, maximizando el impacto en el mercado y la adopción por parte de los clientes.
Roadmap de producto Agile
Ideal para:
Gestión de productos, Roadmap
Mejora tu flujo de trabajo Agile con el Roadmap de producto Agile de HatchWorks. Esta plantilla te ayuda a planificar y realizar un seguimiento del desarrollo del producto en sprints Agile, asegurando la entrega continua y la mejora. Utilízala para alinear equipos, priorizar funciones y adaptarse rápidamente a los cambios. Ideal para equipos Agile que buscan mantener la flexibilidad y eficiencia en su proceso de desarrollo de productos, asegurando la entrega oportuna e iterativa de mejoras.
Plantilla de Proceso de Registro de Secuencias UML
Ideal para:
UML
La plantilla Proceso de registro de secuencias UML ayuda a visualizar y documentar los procesos de registro de usuarios. Facilita la rápida creación de diagramas de secuencia, los cuales son cruciales para mejorar la claridad e identificar posibles incidencias desde las fases iniciales del diseño. Esta plantilla no solo respalda los esfuerzos colaborativos a través de la plataforma Miro, facilitando el trabajo en equipo en tiempo real, sino que también garantiza un diseño de sistemas integral. Al formar parte de una colección más amplia de plantillas de diagramas UML, se presenta como un activo valioso para proyectos que involucran flujos de trabajo de registro, contribuyendo a una ejecución de proyectos más ágil y a una comunicación eficaz entre los miembros del equipo.
Investigación de productos de la competencia
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de Investigación de Productos de la Competencia ayuda a los equipos de productos a analizar las ofertas de la competencia y el panorama del mercado de manera eficaz. Al identificar las fortalezas, debilidades y tendencias del mercado de los competidores, esta plantilla habilita a los equipos a descubrir información y oportunidades para la diferenciación. Con secciones para realizar comparaciones de funciones, análisis DAFO y evaluaciones de posicionamiento en el mercado, facilita la toma de decisiones informada y la planificación estratégica. Esta plantilla sirve como un recurso valioso para obtener inteligencia competitiva e impulsar la innovación y diferenciación del producto.
Hoja de ruta temática (Visión y Estrategia)
Ideal para:
Roadmap, Planificación, Mapeo
La plantilla de planificación temática (visión y estrategia) empodera a las organizaciones para alinear su visión con estrategias accionables. Al identificar temas clave y objetivos estratégicos, los equipos pueden desarrollar un roadmap que guía la toma de decisiones y la asignación de recursos. Esta plantilla facilita la colaboración interfuncional y asegura que las iniciativas estén alineadas con los objetivos generales, lo que lleva a una ejecución más enfocada e impactante.
Plantilla de cronograma
Ideal para:
Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyectos
Un cronograma muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los gerentes de producto, gestores de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Los cronogramas permiten a los equipos ver de un vistazo lo que ha ocurrido antes, qué progreso se está alcanzando ahora y qué necesita abordarse en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito específico o entregables deben basarse en un cronograma para tener éxito. Usa el cronograma como referencia compartida para las fechas de inicio, fechas de finalización y los hitos.