Las normas del equipo son extremadamente críticas de definir, asegurando que el equipo tenga una brújula operativa compartida. Usamos este tablero para realizar un taller virtual de 2 horas con el fin de ayudar a uno de nuestros equipos recién formados a establecer conexiones personales más profundas y definir sus normas de equipo.
Al estructurar el tablero con Espacios de Trabajo Personales alrededor de un Escenario Principal, puedes darle a tu equipo el espacio para crear sus perfiles y hacer una lluvia de ideas sobre normas.
Cómo usar Normas del Equipo + Perfiles Personales
Paso 1: Reflexiona individualmente sobre el trabajo en equipos distribuidos.
Lo que hicimos: Pedí a cada persona que escribiera en notas adhesivas todas las prácticas que han habilitado el trabajo distribuido eficaz y aquellas que lo han obstaculizado. Luego le pedí al equipo que identificara los principios esenciales que consideraban críticos al trabajar en un equipo distribuido.
Paso 2: Agrupa y vota sobre los principios.
Lo que hicimos: El equipo subió sus notas adhesivas al escenario principal y comenzó a organizarlas en temas. Hice que el grupo votara sobre las prácticas y principios que más resonaron con ellos. Luego organizamos las más votadas y tuvimos una discusión abierta sobre cada una. Organiza y discute las notas adhesivas más votadas. Pregunté a diferentes miembros del equipo qué significa cada uno para ellos. También es importante aclarar cualquier inconsistencia en la comprensión.
Paso 3: Conclusión y próximos pasos.
Qué hicimos: Uno de los miembros de nuestro equipo se ofreció para liderar la redacción de una versión refinada de las normas del equipo. Redactó un documento de trabajo y lo compartió con el equipo en general para obtener comentarios y validación. El equipo planea revisarlo con regularidad, ya que las normas naturalmente evolucionarán.
Los Resultados
Después de una sesión guiada de una hora, pudimos crear un conjunto de normas acordadas a las que el equipo puede referirse y ajustar si la forma de trabajar del equipo evoluciona. El documento cubre todo, desde las prácticas de calendarización hasta los horarios de operación y los rituales de reunión.
Para un manual paso a paso con ejemplos sobre cómo llevar a cabo este tipo de taller, consulta estas publicaciones:
Ver video
Danny Carvajal
Director de habilitación de productos @Samsung NEXT @ Samsung NEXT
Entrenador de equipos, líder de servidores, facilitador y ninja en talleres.
Categorías
Plantillas similares
El Lienzo del Equipo

El Lienzo del Equipo
El lienzo del equipo es una herramienta versátil para alinear objetivos, roles y procesos. Proporciona un marco estructurado para definir el propósito, aclarar responsabilidades y visualizar el entorno de trabajo. Al fomentar la comunicación abierta y el entendimiento compartido, esta plantilla facilita la colaboración e incrementa la cohesión del equipo, empoderándote para crear una visión compartida y alcanzar el éxito colectivo.
El Lienzo del Equipo

El Lienzo del Equipo
El lienzo del equipo es una herramienta versátil para alinear objetivos, roles y procesos. Proporciona un marco estructurado para definir el propósito, aclarar responsabilidades y visualizar el entorno de trabajo. Al fomentar la comunicación abierta y el entendimiento compartido, esta plantilla facilita la colaboración e incrementa la cohesión del equipo, empoderándote para crear una visión compartida y alcanzar el éxito colectivo.