Todas las plantillas

Lean Inception

RUBICON

14 mil
1,6 mil
197

Informe

¿Por qué usar Lean Inception?

Cuando entramos a nuestros talleres, a menudo nos enfrentamos con muy poca información y varias partes interesadas con diferentes prioridades e ideas sobre lo que se necesita hacer. No es posible hacer felices a todos de inmediato, por lo tanto, nuestro proceso nos ayuda a crear un diálogo constructivo entre los miembros del mismo equipo que llegan al taller con necesidades diferentes. 

Mediante el compromiso y las discusiones facilitadas, nos ofrece a todos un objetivo común hacia el cual trabajar y nivela las expectativas de todos. Este tablero es nuestra interpretación del enfoque Lean Inception y representa nuestras experiencias aprendidas hasta ahora. Lo usamos como base y lo seguimos modificando según las necesidades de cada taller. Nos ayuda a definir el problema de la mejor manera posible y llegar a un MVP claramente definido. 

¿En qué se diferencia Lean Inception de un sprint de diseño?

Nos interesó el enfoque para resolver problemas en el sprint de diseño y la Lean Inception. La metodología estaba basada en tanta experiencia real de sus creadores que queríamos intentarlo. 

El método de Sprint de Diseño soluciona un tipo de incidencia diferente al de Lean Inception. Las preguntas son diferentes, al igual que el resultado final. A medida que los revisamos, nos dimos cuenta de que las demandas de nuestros clientes no encajaban realmente con ninguno de los métodos, pero una combinación de ambos funcionó de maravilla. A veces también necesitamos adaptar la duración del taller. No siempre contamos con los 5 días que ambas metodologías requieren, así que lo hacemos en 3 días recortando algunas de las actividades. Es un poco más intenso pero funciona bien tanto para nuestros clientes como para nosotros. 

Por ejemplo, normalmente no necesitamos calcular el esfuerzo, el tiempo y el costo; intentamos entrar al taller con una cifra aproximada respecto a estas estimaciones. Sin embargo, este es un enfoque individual que funciona bien para nosotros, ya que estamos a cargo tanto de facilitar como de desarrollar el MVP en cuestión.

El método Lean Inception te ofrece un excelente punto de partida: definir y desarrollar un MVP. Esto era la mayor parte de lo que necesitábamos hacer. Pero al final, te deja sin una idea visual de lo que hay que hacer. Sentimos que la representación visual del problema que se está resolviendo es como la cereza en el pastel de un MVP bien definido. Ahí es donde puedes ver que todos están alineados y todos comprenden correctamente el MVP. Así que tomamos prestada la parte de bocetado del sprint de diseño e incorporamos eso en nuestro enfoque.

RUBICON

RUBICON


Plantillas similares

Más información