La plantilla de la actividad de Esperanzas y Temores está diseñada para ayudar a los equipos a compartir sus expectativas y preocupaciones antes de iniciar un proyecto o integrar nuevos miembros. Al discutir sus "Esperanzas", los miembros del equipo pueden expresar sus aspiraciones y lo que desean lograr, mientras que "Temores" les permite expresar sus dudas o reservas.
Lo que ayuda a los equipos a lograr:
Fomenta la transparencia y alinea la visión del equipo.
Aborda potenciales desafíos desde el principio, creando un ambiente de trabajo cohesivo y colaborativo.
Funciona como un excelente rompehielos en talleres para comprender las expectativas de los usuarios finales en el proceso de desarrollo de producto.
Quiénes se beneficiarán más:
Gerentes de proyectos, líderes de equipo y facilitadores.
Equipos que comienzan un nuevo proyecto o están en el proceso de onboarding de nuevos miembros.
Talleres que buscan entender las expectativas de los usuarios finales.
Cómo utilizarlo:
Revisar: Permitir que los participantes tomen un momento para revisar la plantilla de Hopes & Fears.
Añadir notas adhesivas: Los participantes escribirán al menos una esperanza y un miedo en notas adhesivas separadas. Se alienta a agregar más ideas a medida que surjan.
Agrupar ideas y discutir: Como grupo, agrupen las ideas y discutan los temas que emergen. El facilitador puede revisar y agrupar las notas de acuerdo a ello.
Área de estacionamiento para preguntas: Mueve las notas adhesivas con preguntas al área designada como estacionamiento. Revisa las preguntas cuando sea apropiado.
Lograr alineación haciendo preguntas de seguimiento: Usa este tiempo para lograr alineación, validar suposiciones y descubrir lo desconocido. Haz preguntas de seguimiento para maximizar el valor de la sesión.