Tablero de OKR de la empresa
Los OKR (que significa “Objetivos y Resultados Clave”) son una técnica de establecimiento de objetivos utilizada por numerosas empresas, incluidas Google, Intel, Asana, Slack, y hasta aquí en Miro. El objetivo de usar OKR es mejorar la transparencia y la alineación entre los equipos al centrarse en un conjunto clave de objetivos y realizar un seguimiento del progreso con respecto a ellos.
En Miro, nos gusta usar un tablero para nuestros OKR porque nos ayuda a visualizar las conexiones entre los objetivos de equipo, función y empresa en general.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo empezar
Los OKR tienen dos componentes principales:
Paso 1: Establecimiento de OKR de la empresa
Los objetivos de la empresa ayudan a establecer la dirección estratégica de la empresa para el próximo trimestre. Por lo general, recomendamos no tener más de 3-4 objetivos a nivel de empresa y no más de 4 resultados clave para cada objetivo.
Paso 2: Configurar Función y OKR del Equipo
Usando los OKR de la empresa como guía, las funciones y los equipos pueden establecer OKR funcionales y de equipo que se alineen con los OKR a nivel de empresa. Nuevamente, recomendamos no más de 3-4 objetivos y no más de 4 KR por objetivo en los niveles de función y equipo.
Paso 3: Califica los OKR y sigue tu progreso
Las empresas califican los OKR de diferentes maneras, pero en Miro calificamos nuestros OKR una vez al mes para verificar nuestro progreso durante el trimestre.
Escala de calificación
0.0 - 0.3 = ROJO; se ha hecho poco progreso hacia este KR
0.4 - 0.6 = AMARILLO; se ha hecho algún progreso hacia este KR
0.7 - 1.0 = VERDE; se ha hecho un progreso significativo en este KR
Para cada OKR, añade calificaciones a cada KR y luego promedia esas calificaciones para obtener un puntaje general del objetivo.