Plantilla de estrategia creativa de Disney
Impulsa la innovación y la creatividad en tu equipo.
Sobre la plantilla de estrategia creativa de Disney
¿Qué es la estrategia creativa de Disney?
Walt Disney es famoso por soñar y ejecutar algunos de los proyectos creativos más ambiciosos de nuestro tiempo. La estrategia creativa de Disney se inspiró en su forma de enfocar los proyectos. Este proceso creativo elimina la brecha entre la imaginación y la realidad. Usa la plantilla de estrategia creativa de Disney para hacer una lluvia de ideas que equilibren los sueños y su ejecución.
Para prepararte para un ejercicio de estrategia creativa de Disney, divide la sala en cuatro partes. La primera parte es para los sueños y la imaginación, la segunda para el realismo y la planificación, la tercera para las críticas y la cuarta es para el pensamiento innovador. Al dividir la sala, estableces el escenario para lo que está por venir y preparas al equipo para cambiar de un marco a otro.
¿Cómo empleas la estrategia creativa de Disney?
Comienza con el estilo de pensamiento soñador permitiendo al equipo compartir sus ideas sin restricciones ni críticas. Tu objetivo es generar muchas ideas sin preocuparte por su grado de realismo o viabilidad. Luego, adopta el enfoque realista. Trasládate a otro lugar y piensa de una forma más lógica. Comienza a crear un plan de acción para dar vida a tus ideas. Por último, cambia nuevamente de ubicación para adoptar la mentalidad crítica. Analiza tus ideas y piensa en las barreras o debilidades.
Las 3 etapas de la estrategia creativa de Disney
El soñador: La primera etapa permite al equipo desbloquear su creatividad. Concéntrate en permitir que las ideas fluyan sin críticas ni restricciones. Tú y tu equipo deben preguntarse: ¿qué queremos?. ¿Cómo imaginamos una solución? ¿Cuáles son los beneficios potenciales de esta solución?
El realista: Ahora cambia al modo realista. Comienza con la premisa de que el sueño es posible. Asume que puedes lograrlo y piensa en los pasos que tendrás que dar para eso. Pregúntate: ¿Cómo podemos aplicar esta idea? ¿Cuál es nuestro plan de acción? ¿Cuáles son nuestros plazos? ¿Qué recursos necesitamos?
El crítico: Una vez que tengas un plan de acción, tendrás que descubrir los posibles obstáculos. Pregúntate: ¿qué podría salir mal con esta idea? ¿Qué falta? ¿Cuáles son las posibles debilidades?
Es importante seguir un orden determinado cuando uses la estrategia creativa de Disney.
Sí, es importante comenzar con la mentalidad soñadora para poder generar una amplia variedad de ideas. No querrás introducir la realista o la crítica en las primeras partes del proceso porque podrías perderte de ideas verdaderamente creativas.
¿Por qué funciona esta estrategia?
Alternar entre las tres mentalidades faculta a tu equipo para crear una idea creativa y un plan de acción. Cada etapa te permite centrarte en un aspecto específico de la idea para poder planificar un elemento a la vez. Organizaciones de todos los tamaños y funciones usan la estrategia creativa de Disney para desarrollar grandes productos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para reunión de reflexión
Ideal para:
Reuniones, Brainstorming, Reuniones de equipo
Cuando los horarios se vuelven ajetreados, "aprender con la práctica" se vuelve la forma predeterminada de aprender. Por esta razón, aparta tiempo para que tu equipo aprenda de otras formas valiosas: reflexionando y escuchando. Una reunión de reflexión, dirigida por "aprendices" (miembros del equipo que comparten algo con el resto), permite a los integrantes del equipo compartir información nueva sobre el negocio de un cliente o una iniciativa de negocio interna, ofrecer técnicas para resolver problemas o incluso recomendar libros o podcasts que valga la pena conocer. Además, las reuniones de reflexión animan a los colegas de todos los niveles a participar en el desarrollo profesional de sus compañeros.
Plantilla de tablero SAFe ROAM
Ideal para:
Agile Methodology, Operations, Agile Workflows
Un tablero de SAFe ROAM es un marco para hacer visibles los riesgos. Te da a ti y a tu equipo un espacio compartido para notar y resaltar los riesgos, para que no sean ignorados. Un tablero de ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad y el impacto de los riesgos y a decidir qué riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de manera incremental, basar los hitos en la evaluación de los sistemas de trabajo y visualizar y limitar los trabajos en progreso.
Plantilla de programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Workflows Agile
Muchas organizaciones usan el modelo de Agile, pero incluso las empresas que no se rigen estrictamente por todos los estándares de Agile han adoptado herramientas y métodos de Agile como la planificación de incremento de programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión de PI formal, un tablero de programa puede ser una gran forma de establecer la comunicación entre equipos e interesados, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos de negocio, aclarar las dependencias y fomentar la colaboración multifuncional. El tablero proporciona estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero se adapta bien a las reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Plantilla de flujo de datos de Azure
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
El flujo de datos de Azure es un diagrama que te permitirá combinar datos y crear e implementar modelos de aprendizaje automático personalizados a escala. Azure es la plataforma informática en la nube de Microsoft, diseñada para proporcionar muchos servicios basados en la nube, como almacenamiento remoto, alojamiento de bases de datos y administración centralizada de cuentas. Azure también ofrece nuevas capacidades como IA e Internet de las cosas (IoT).
Plantilla de tablero SAFe ROAM
Ideal para:
Agile Methodology, Operations, Agile Workflows
Un tablero de SAFe ROAM es un marco para hacer visibles los riesgos. Te da a ti y a tu equipo un espacio compartido para notar y resaltar los riesgos, para que no sean ignorados. Un tablero de ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad y el impacto de los riesgos y a decidir qué riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de manera incremental, basar los hitos en la evaluación de los sistemas de trabajo y visualizar y limitar los trabajos en progreso.
Plantilla de 3 horizontes de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Project Planning
Este modelo, presentado en The Alchemy of Growth, ofrece a las empresas con ambición una forma de equilibrar el presente y el futuro; en otras palabras, qué funciona en el negocio existente y qué oportunidades de crecimiento emergentes y rentables están delante. Luego los equipos de la organización pueden asegurarte que sus proyectos corresponden a los objetivos de la organización y los respaldan. El modelo de crecimiento de 3 horizontes es también una poderosa forma de fomentar una cultura de innovación (que valora y depende de la experimentación y la iteración de empresas) y de identificar oportunidades para nuevos negocios.