Plantilla de preferencias
Miro
Sobre el juego de preferencias
El juego de preferencias o "Esto o aquello" es un método divertido para que tus seguidores de redes te conozcan. Si usas redes sociales de forma personal o profesional, como usuario casual o como marca, el juego de preferencias te ayuda a comunicarte con personas que comparten tus intereses.
Sigue leyendo para aprender más sobre el juego de preferencias.
Qué es el juego de preferencias
Si eres administrador de redes sociales, diseñador o sencillamente alguien que ama la fotografía, probablemente hayas visto el juego de preferencias "Esto o aquello" en Instagram. La premisa es simple:
Creas dos listas paralelas que exhiben una serie de opciones como "manzanas o naranjas" o "pizza o hamburguesas".
El usuario de Instagram elige entre las distintas opciones marcando con un círculo la que prefiere. Luego comparte el juego terminado con sus seguidores.
Aunque se popularizó en Instagram, también puedes usar el juego de preferencias en otras plataformas de redes sociales, o incluso en tu sitio web o blog. La plantilla hace que sea fácil crear y guardar los juegos de preferencias, decorarlos con gráficos o colores atractivos y coherentes con la marca.
Cuándo usar el juego de preferencias
Los negocios, influencers y blogueros usan el juego de preferencias para interactuar con su público. Es una forma divertida de hacer que tus seguidores participen y es una oportunidad de socializar el contenido de tu marca sin parecer demasiado "vendedor".
Muchas marcas ponen el juego de preferencias o "esto o lo otro" en sus historias de Instagram para comunicar al público con la persona detrás del teléfono. Otros usan el juego para socializar un producto nuevo. Usa el juego de preferencias en cualquier momento en que quieras compartir contenido divertido e interesante con tus seguidores.
Crea tu propio juego de preferencias
Crear tu propio juego de preferencias es fácil con esta herramienta gratuita. Comienza seleccionando la plantilla del juego de preferencias, luego da los siguientes pasos para crear la tuya.
Define un objetivo. ¿Qué quieres obtener con el juego? ¿Lo usarás para que tus seguidores conozcan la marca? ¿Buscas que los seguidores compartan el contenido en sus perfiles?
Elige un tema. El juego de preferencias es divertido porque es infinitamente personalizable. Comida, vacaciones, música, postres... son algunos de los muchos temas que puedes usar para crear el juego.
Enumera los conjuntos de opciones. La plantilla se divide en dos columnas. Pondrás las opciones de forma paralela a cada lado de la línea central. Si tu tema es "postres", por ejemplo, podrías poner "torta o masas", "helado o cheesecake" y así sucesivamente.
Decóralo Elige gráficos, colores, imágenes y fuentes divertidas que coincidan con el tema.
¡Compártelo en redes sociales! Comparte tu juego de preferencias para interactuar con tus seguidores.
Miro
El espacio de trabajo visual para la innovación
Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.
Categorías
Plantillas similares
Plantilla de diagrama de flujo sí/no
0Me gusta
57usos

Plantilla de diagrama de flujo sí/no
La Plantilla de Diagrama de Flujo de Sí-No es una herramienta sencilla y eficiente que ayuda a simplificar procesos de toma de decisiones complejos en pasos claros y fáciles de seguir. Esta plantilla utiliza formas estándar para ilustrar procesos, decisiones y resultados, con flechas que guían a los usuarios de un punto de acción al siguiente en función de decisiones binarias de "sí" o "no". Su mayor beneficio es su capacidad para aportar claridad a la toma de decisiones. Al presentar los procesos visualmente, los equipos pueden entender y navegar sin esfuerzo por escenarios complejos, asegurando que cada paso sea transparente y reduciendo el potencial de malentendidos o errores.
Plantilla de Ordenación de Tarjetas
0Me gusta
40usos

Plantilla de Ordenación de Tarjetas
La lluvia de ideas con tarjetas es una técnica generalmente utilizada por los equipos de diseño, pero aplicable a cualquier sesión de lluvia de ideas o equipo. El método está diseñado para facilitar sesiones de lluvia de ideas más eficientes y creativas. En un ejercicio de lluvia de ideas con tarjetas, tú y tu equipo crean grupos a partir de contenido, objetos o ideas. Comienzas etiquetando un mazo de tarjetas con información relacionada al tema de la lluvia de ideas. Trabajando en grupo o individualmente, luego clasificas las tarjetas de una manera que tenga sentido para ti y después etiquetas cada grupo con una breve descripción. La lluvia de ideas con tarjetas te permite formar conexiones inesperadas pero significativas entre las ideas.
Plantilla de diagrama de árbol
0Me gusta
26usos

Plantilla de diagrama de árbol
La plantilla de diagrama de árbol te ayuda a organizar y presentar información compleja. Una de sus ventajas clave es su capacidad para proporcionar una claridad visual inigualable. Te permite simplificar ideas complicadas en un formato estructurado y jerárquico, lo que facilita su comprensión y comunicación. Esta plantilla mejora las sesiones de lluvia de ideas, la planificación de proyectos y los procesos de toma de decisiones al mapear claramente las relaciones y dependencias de manera clara y sin esfuerzo. Ahora puedes decir adiós a la sobrecarga de información y sumergirte en un viaje visual que simplifica la complejidad con la plantilla de diagrama de árbol.
Plantilla de diagrama de flujo sí/no
0Me gusta
57usos

Plantilla de diagrama de flujo sí/no
La Plantilla de Diagrama de Flujo de Sí-No es una herramienta sencilla y eficiente que ayuda a simplificar procesos de toma de decisiones complejos en pasos claros y fáciles de seguir. Esta plantilla utiliza formas estándar para ilustrar procesos, decisiones y resultados, con flechas que guían a los usuarios de un punto de acción al siguiente en función de decisiones binarias de "sí" o "no". Su mayor beneficio es su capacidad para aportar claridad a la toma de decisiones. Al presentar los procesos visualmente, los equipos pueden entender y navegar sin esfuerzo por escenarios complejos, asegurando que cada paso sea transparente y reduciendo el potencial de malentendidos o errores.
Plantilla de Ordenación de Tarjetas
0Me gusta
40usos

Plantilla de Ordenación de Tarjetas
La lluvia de ideas con tarjetas es una técnica generalmente utilizada por los equipos de diseño, pero aplicable a cualquier sesión de lluvia de ideas o equipo. El método está diseñado para facilitar sesiones de lluvia de ideas más eficientes y creativas. En un ejercicio de lluvia de ideas con tarjetas, tú y tu equipo crean grupos a partir de contenido, objetos o ideas. Comienzas etiquetando un mazo de tarjetas con información relacionada al tema de la lluvia de ideas. Trabajando en grupo o individualmente, luego clasificas las tarjetas de una manera que tenga sentido para ti y después etiquetas cada grupo con una breve descripción. La lluvia de ideas con tarjetas te permite formar conexiones inesperadas pero significativas entre las ideas.
Plantilla de diagrama de árbol
0Me gusta
26usos

Plantilla de diagrama de árbol
La plantilla de diagrama de árbol te ayuda a organizar y presentar información compleja. Una de sus ventajas clave es su capacidad para proporcionar una claridad visual inigualable. Te permite simplificar ideas complicadas en un formato estructurado y jerárquico, lo que facilita su comprensión y comunicación. Esta plantilla mejora las sesiones de lluvia de ideas, la planificación de proyectos y los procesos de toma de decisiones al mapear claramente las relaciones y dependencias de manera clara y sin esfuerzo. Ahora puedes decir adiós a la sobrecarga de información y sumergirte en un viaje visual que simplifica la complejidad con la plantilla de diagrama de árbol.