Lienzo de Mapa de empatía
El mapa de empatía, desarrollado por Dave Gray, fundador de XPLANE, lleva las personas de usuario a un nivel completamente nuevo. Te pone en los zapatos de tus usuarios.
Lienzo de Mapa de Empatía
El mapa de empatía, desarrollado por Dave Gray, fundador de XPLANE, lleva las personas usuarias a un nivel completamente nuevo. Te pone en los zapatos de tus usuarios.
Puedes leer la descripción de Dave en Medium aquí.
En Agile Heuristics nos encantó tanto que creamos una plantilla de Miro para compartirla con el mundo :)
Cómo utilizar el lienzo de Mapa de Empatía
Esto se hace mejor en un entorno de colaboración con un equipo multifuncional y una variedad de antecedentes. Francamente, puede ser un poco tedioso hacerlo por tu cuenta, y es probable que hagas las cosas a medias como resultado 🙂 Idealmente, este ejercicio debe ser facilitado por alguien que tenga experiencia en la realización de talleres.
Paso 1. El Objetivo
El objetivo consta de 2 partes, numeradas 1 y 2 en el lienzo.
Número 1, la descripción de una persona que representa a tu usuario, su rol y la situación específica en la que estás interesado en ayudar.
Número 2, lo que están intentando hacer. Esto podría ser parte de un trabajo o una decisión que necesitan tomar. Es importante articular cómo se ve el éxito para tu usuario.
Esta parte normalmente es liderada por un Propietario del Producto o un líder o analista de UX.
Asegúrate de que todos entiendan quién es el usuario, qué está tratando de hacer y el contexto en el que se lleva a cabo el comportamiento.
Paso 2 Alrededor de la Cabeza
Ahora da la vuelta a "The Big Head" siguiendo los números del 3 al 6. Todos toman un montón de notas adhesivas y se unen para tratar de imaginar el mundo desde la perspectiva del usuario.
Todos deberían pasar alrededor de 5 minutos en cada área: VER, DECIR, HACER y ESCUCHAR. Una excelente manera de ejecutar esta parte del ejercicio es usando la técnica de trabajar juntos solos. A todos se les da tiempo para aportar sus propias ideas, seguido de una rápida organización. La fase de ordenamiento es opcional y puede consistir en una rápida deduplicación, una breve discusión si alguna nota no está clara y la clasificación de las notas si es relevante. Haz esto para cada sección del 2 al 6.
Paso 3. Dentro de la cabeza
Ahora estamos adentrándonos en la mente de nuestro usuario. Antes de hacerlo, el facilitador debería tomar 5 minutos para resumir rápidamente todas las notas adhesivas en las secciones 1 a 6. Esto dará a todos tiempo para interiorizar y expandir su empatía por el usuario.
La sección 7 tiene 3 áreas: Pains, Gains y otras. Como indica el lienzo, los Dolores son cosas que preocupan a nuestro usuario, las Ganancias son cosas que nuestro usuario desea y el apartado de Otros es un área para colocar notas que son difíciles de clasificar pero que parecen importantes.
Nuevamente, haz que el equipo trabaje junto solo, dándole a cada uno 8-10 minutos en la sección 7. Después de eso, el facilitador organizará opcionalmente las notas adhesivas eliminando duplicados y ordenándolas si es necesario.
Conclusión
El ejercicio ha terminado y el facilitador podría decidir resumir y pedir aclaraciones donde las notas no están claras.
El lienzo de mapa de empatía es una parte indispensable del design thinking, junto con el diseño de personas y el recorrido del usuario. Usar estos artefactos para dar forma al diseño de la propuesta garantiza que el equipo desarrolle soluciones centradas en el cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Guion gráfico para producción de video
Ideal para:
Plantilla de storyboard
La plantilla de storyboard para la producción de video es tu herramienta ideal para planear cada toma de tu proyecto de video. Esquematiza escenas, diálogos, ángulos de cámara y elementos visuales para crear una narrativa coherente. Esta plantilla es perfecta para cineastas, educadores o creadores de contenido, y asegura que cada aspecto de tu video se alinee con tu visión creativa, agilizando la producción y mejorando la calidad e impacto general de tu proyecto.
Plano de servicios ampliado
Ideal para:
Investigación y diseño
El plan de acción de servicio expandido proporciona una vista detallada de tus procesos de servicio e interacciones. Esta plantilla es ideal para un análisis y mejora de servicio integral. Úsalo para alinear equipos, visualizar el recorrido del cliente e identificar oportunidades para la optimización. Es perfecto para mejorar la entrega de servicios, fomentar la colaboración y asegurar una experiencia de servicio fluida y eficiente para tus clientes.
Plantilla de kit de sprint de diseño
Ideal para:
Metodología Agile, Diseño UX, Planificación de sprints
Con el enfoque adecuado y estratégico, cinco días son todo lo que se necesita para abordar los mayores desafíos de tu producto. Ese es el pensamiento detrás de la metodología del sprint de diseño. Creado por Tanya Junell de Blue Label Labs, este Kit de Sprint de Diseño proporciona un conjunto de plantillas ligeras que apoyan las actividades colaborativas y la votación del Sprint de Diseño, y mantienen la energía, el espíritu de equipo y el impulso que se generó en la sesión. Los suministros virtuales para sprint y las pizarras preparadas hacen que este kit sea especialmente útil para los facilitadores de Sprint de Diseño remotos.
Plantilla de diagrama de flujo de sitios web
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapeo, Experiencia del usuario
Un diagrama de flujo de sitio web, también conocido como sitemap, traza la estructura y la complejidad de cualquier sitio web actual o futuro. El diagrama de flujo también puede ayudar a tu equipo a identificar brechas de conocimiento para futuros contenidos. Cuando estás construyendo un sitio web, deseas asegurarte de que cada pieza de contenido proporcione a los usuarios resultados de investigación precisos basados en palabras clave asociadas con tu contenido web. Los equipos de producto, UX y contenido pueden usar diagramas de flujo o sitemaps para entender todo lo que contiene un sitio web y planificar la adición o reestructuración de contenido para mejorar la experiencia del usuario en un sitio web.
Plano de servicios
Ideal para:
Investigación y diseño
Diseñada pensando en la usabilidad, esta plantilla cuenta con un diseño intuitivo que facilita mapear tu proceso de servicio de principio a fin.
Cuenta una gran historia
Ideal para:
Plantilla de storyboard
Cuenta una gran historia con la plantilla de storyboard. Visualiza tu narrativa utilizando imágenes, notas y descripciones para mapear cada escena. Esta plantilla es perfecta para cineastas, creadores de contenido y profesionales del marketing que buscan elaborar historias convincentes. Te ayuda a organizar tus pensamientos, secuenciar los elementos de tu historia y asegurar un flujo cohesivo. Ya sea que estés planificando un video, una campaña de marketing o una presentación, esta herramienta hace que contar historias sea más fácil y efectivo.