Plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes
Mapea las implementaciones de aplicaciones y agiliza los procesos.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Acerca de la plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes
Una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes es donde puedes representar visualmente la implementación, el escalado y la gestión de aplicaciones en contenedores. Puedes usar una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes para gestionar aplicaciones y asegurar que no haya tiempo de inactividad en producción.
Este diagrama de arquitectura de Kubernetes para la arquitectura K8 ayuda a ti y a tu equipo a gestionar la implementación de aplicaciones. Esta plantilla se puede usar para organizar aplicaciones y mapear fácilmente la arquitectura descentralizada de Kubernetes.
Arquitectura y componentes del clúster de Kubernetes
Cuando implementas Kubernetes, obtienes un clúster que es un nodo que ejecuta aplicaciones en contenedores.
Los desarrolladores usan contenedores porque proporcionan beneficios adicionales, como la creación de aplicaciones Agile, su implementación y el desarrollo e integración continuos. Los contenedores se coordinan automáticamente y se monitorean constantemente, y la arquitectura de K8s facilita la implementación y el escalado de aplicaciones en contenedores.
Los componentes de una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes son:
Administrador de controlador de nube: enlaza tu clúster con el proveedor de nube
Administrador de controlador: toma decisiones globales sobre el clúster
Etcd (almacenamiento persistente): almacena todos los datos del clúster
Kubelet: ejecuta cada nodo en el clúster
Kube proxy: proxy de red que se ejecuta en cada nodo del clúster
Programador:observa los Pods recién creados sin nodo asignado, y selecciona un nodo para que se ejecuten en él
Lugar de control: ejecuta procesos de controladores
Nodo: proporciona el entorno de ejecución de Kubernetes
¿Cómo creo una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes?
Una plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes te permite visualizar el despliegue de aplicaciones.
Para crear un diagrama básico de Kubernetes con Miro, puedes seguir estos pasos:
Define tu clúster de arquitectura de Kubernetes.
Enumera tus componentes de Kubernetes, utilizando nuestro conjunto de Iconos de Kubernetes.
Organiza tu diagrama, agregando los componentes.
Añade líneas de conexión entre las formas de los componentes y ajusta las flechas en la dirección del flujo.
Dale formato y personaliza tu plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes.
En Miro, puedes crear rápidamente un Diagrama de Kubernetes desde cero utilizando nuestras herramientas de diseño y conjunto de iconos, o usar nuestra plantilla de Diagrama de Arquitectura de Kubernetes y personalizarla como desees.
Miro es la herramienta perfecta para diagramas de red y en la nube, con muchos paquetes de formas, iconos y plantillas disponibles, que van desde arquitectura Kubernetes hasta AWS y Cisco, ¡y muchos más!
¿Cómo crear un diagrama de Kubernetes utilizando esta plantilla?
En Miro puedes crear un diagrama de arquitectura Kubernetes utilizando nuestra plantilla de la biblioteca de plantillas o crear tu propio diagrama desde cero. Añade iconos de Kubernetes seleccionando nuestro conjunto de iconos en la barra lateral izquierda, conectándolos con líneas de conexión y colocando flechas en la dirección del flujo. La pizarra colaborativa de Miro te permite trabajar en equipo en tiempo real o de forma asíncrona. Pruébalos tú mismo y descubre cómo pueden ayudarte.
¿Por qué es importante la arquitectura de Kubernetes?
Los desarrolladores crean un diagrama de arquitectura de Kubernetes para administrar e implementar mejor los contenedores de aplicaciones y mejorar continuamente el desarrollo, la integración y la implementación de aplicaciones. Tener un diagrama de Kubernetes ayuda a trabajar en equipos y a mantener la colaboración sin problemas al administrar aplicaciones.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla de diagrama de arquitectura de Google Cloud
Ideal para:
Desarrollo de software, Diagramas
Usa la plantilla de Diagrama de Arquitectura de Google Cloud para visualizar claramente la implementación de tu aplicación y permitir que tú y tu equipo optimicen los procesos. La plantilla de GCP te ofrece una excelente visión general de la arquitectura de tu aplicación y te ayuda a iterar rápidamente y a gestionar mejor el desarrollo, la implementación y la documentación de tu aplicación. Pruébalo y comprueba si funciona para ti.
Plantilla de diagrama de arquitectura de AWS
Ideal para:
Desarrollo de software, Diagramas
El Diagrama de Arquitectura de AWS es una representación visual del marco de AWS y también traduce las mejores prácticas al utilizar la arquitectura de Amazon Web Services. Ahora puedes tener una visión general de tu arquitectura de AWS con la plantilla Diagrama de Arquitectura de AWS de Miro, seguir tus soluciones en la nube fácilmente y optimizar los procesos como nunca antes.
Plantilla de diagrama UML
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de software
Originalmente utilizado como un lenguaje de modelado en la ingeniería de software, UML se ha convertido en un enfoque popular para las estructuras de aplicaciones y la documentación de software. UML significa Lenguaje Unificado de Modelado, y puedes usarlo para modelar procesos empresariales y flujos de trabajo. Al igual que los diagramas de flujo, los diagramas de UML pueden proporcionar a tu organización un método estandarizado de creación de mapas de procesos paso a paso. Permiten a tu equipo ver fácilmente las relaciones entre sistemas y tareas. Los diagramas UML son una herramienta eficaz que puede ayudarte a poner al día a los nuevos empleados, crear documentación, organizar tu lugar de trabajo y equipo, y agilizar tus proyectos.