Análisis competitivo
John Cutler
Este es un marco simple que permite a los equipos orientados al producto evaluar su posición competitiva en comparación con otras empresas e identificar áreas de enfoque para el desarrollo de productos.
Cómo usar esta plantilla
Estarás completando una declaración sencilla:"En comparación con __COMPETIDOR__ (a quien consideramos __A__), somos __B__ en cuanto a nuestra capacidad para __CAPACIDAD__. Debemos __C__."En esa declaración:
A es untipo de competidor(Jugador legado — alguien a quien intentas desestabilizar, Competidor actual — compites activamente con ellos, Futuro competidor establecido — una empresa establecida que podría decidir pivotar hacia tu negocio, Potencial disruptor — una empresa incipiente que tiene el potencial de desestabilizarte);
B es tuposición competitiva del productoen relación con el competidor;
C es unacción que crees que es apropiadapara ese competidor.
Reúne un grupo diverso de participantes. Un equipo en tu empresa puede decir que no le importa la competencia, pero muy a menudo, a otros equipos les importa muchísimo.
Crea una lista de competidores y agrégala al tablero.
Elige una o más funcionalidades que compartas con un competidor.
Para nuestro Ejemplo #1, imaginé una plataforma de video para creadores y entusiastas del DIY y la comparé con YouTube e Instructables. Para YouTube, seleccioné la monetización, la experiencia en la creación de proyectos y la interactividad como capacidades clave.
Luego, llena las columnas A, B y C para cada capacidad. Ten en cuenta que puedes estar rezagado respecto a un competidor y no querer mejorar tu posición, pero tampoco quieres quedarte más atrás.
Cuando termines de llenar el tablero, inicia una discusión de 15-20 minutos para priorizar las brechas competitivas que son importantes cerrar o mantener. Durante esta discusión, puedes preguntar a tu equipo:
¿Qué tipo de competencia es la más peligrosa a corto plazo? ¿Y a largo plazo?
¿Hay alguna mejora de capacidad que nos sería fácil implementar? ¿Cuáles son?
¿Cuál sería la mejora de capacidad más impactante a corto plazo? ¿Y a largo plazo?
Si has indicado que muchas capacidades necesitan mejorar, pregúntate si realmente es factible mejorar todas estas cosas. Puede que necesites priorizar.
¿Faltan algunas funcionalidades? Veo que muchos equipos solo identifican las más obvias.
Para concluir, el objetivo no es obsesionarse con la competencia. Este ejercicio te ayudará a tener muy claro las suposiciones competitivas y lo que necesitas hacer para abordarlas.
John Cutler
Amplitude
Plantillas similares
Taller de Visión de la Empresa
1.1KMe gusta
4.9Kusos

Taller de Visión de la Empresa
Encuentra el camino hacia la innovación y el crecimiento con la Plantilla del Tablero de Visión de la Empresa. Invita a todos a unirse y decidir la dirección y los objetivos de la empresa.
Taller de Visión de la Empresa
1.1KMe gusta
4.9Kusos

Taller de Visión de la Empresa
Encuentra el camino hacia la innovación y el crecimiento con la Plantilla del Tablero de Visión de la Empresa. Invita a todos a unirse y decidir la dirección y los objetivos de la empresa.