BPMN para la Gestión de la Entrega de Servicios de TI
Rizwan Khawaja
Modelo y Notación de Procesos de Negocio (BPMN)
es una representación gráfica para especificar los procesos de negocio en un modelo de proceso de negocio. Proporciona una forma estándar de modelar los pasos en un proceso de negocio. Este estándar es mantenido por el Object Management Group (OMG). BPMN está diseñado para ser entendido por todas las partes interesadas del negocio, incluidos los analistas de negocios que crean y refinan los procesos, los desarrolladores técnicos responsables de implementar los procesos y las personas del negocio que gestionan y monitorean los procesos.
Símbolos BPMN
Objetos de Flujo:
Eventos: Representan algo que sucede (inicio, intermedio y fin). Se representan con círculos.
Evento de Inicio: Un círculo con línea delgada.
Evento Intermedio: Un círculo con doble línea.
Evento de Fin: Un círculo con línea gruesa.
Actividades: Representan el trabajo que se realiza dentro de un proceso de negocio. Se representan con rectángulos redondeados.
Tarea: Una unidad de trabajo simple.
Subproceso: Un conjunto de tareas agrupadas en una sola actividad.
Puertas de enlace: Puntos de decisión que pueden dividir y unir el flujo del proceso. Están representados por diamantes.
Puerta de enlace Exclusiva (XOR): Solo se puede tomar un camino.
Puerta de enlace Paralela (AND): Se toman todos los caminos.
Puerta de enlace Inclusiva (OR): Se puede tomar uno o más caminos.
Objetos Conectores:
Flujo de Secuencia: Muestra el orden de las actividades. Representado por una línea sólida con una flecha.
Flujo de Mensaje: Muestra el flujo de mensajes entre participantes. Representado por una línea discontinua con una flecha.
Asociación: Vincula artefactos con objetos de flujo. Representado por una línea punteada.
Carriles:
Piscina: Representa a los participantes principales en un proceso.
Carril: Sub-particiones dentro de una piscina para organizar actividades.
Artefactos:
Objeto de Datos: Muestra los datos requeridos o producidos por actividades.
Grupo: Utilizado para agrupar diferentes actividades.
Anotación: Proporciona información textual adicional.
Usos
Mejora de Procesos de Negocio
Desarrollo de Software
Cumplimiento y Gestión de Riesgos
Capacitación y Integración
Gestión de Proyectos
Servicio y Soporte al Cliente
Gestión de la Cadena de Suministro
Procesos Financieros
Atención de la Salud
Gestión de Recursos Humanos
Ejemplo: Gestión de Entrega de Servicios del Helpdesk de TI
Un diagrama de proceso BPMN detallado para la gestión de entrega de servicios del Helpdesk de TI implica delinear todos los pasos, roles e interacciones involucrados en la gestión y entrega de servicios de soporte técnico. Aquí tienes un desglose y explicación paso a paso:
Fases y Actividades Principales
Notificación de Incidentes
Registro y Categoría de Incidentes
Priorización y Asignación de Incidentes
Diagnóstico y Resolución de Incidentes
Cierre y Revisión de Incidentes
Mejora Continua
Elementos del Diagrama de Proceso BPMN
Evento de Inicio: Representa el inicio del proceso.
Tareas/Actividades: Acciones o pasos específicos dentro del proceso.
Puntos de Decisión: Puntos de decisión que determinan el flujo del proceso.
Evento de Fin: Indica la finalización del proceso.
Corredores: Representan diferentes roles o departamentos involucrados en el proceso.
Artefactos: Anotaciones u objetos de datos que proporcionan información adicional.
Explicación de Pasos Clave
Usuario reporta incidencia: Este es el primer paso donde un usuario identifica un problema y lo reporta al servicio de asistencia de TI. El reporte puede realizarse a través de varios canales como correo electrónico, teléfono o un portal web.
Registrar incidencia: El agente de la mesa de ayuda registra los detalles de la incidencia en la herramienta de Gestión de Servicios de TI (ITSM), capturando información necesaria como los datos del usuario, descripción de la incidencia y hora de registro.
Clasificar incidencia: El agente de la mesa de ayuda clasifica la incidencia para asegurar que se dirija al grupo de soporte correcto.
Priorizar incidencia: Las incidencias se priorizan según criterios predefinidos, típicamente considerando el impacto y la urgencia del problema.
Asignar incidencia: La incidencia se asigna al equipo de soporte de TI o individuo apropiado.
Diagnosticar el problema: El equipo de soporte de TI diagnostica el problema para identificar la causa raíz y determinar la resolución adecuada.
Resolver la incidencia: El equipo de soporte implementa una solución o medida temporal para resolver la incidencia.
Confirmación del usuario: Se le pide al usuario que confirme si la incidencia ha sido resuelta a su satisfacción.
Cerrar la incidencia: Una vez que el usuario confirma la resolución, el agente de la mesa de ayuda cierra la incidencia en la herramienta ITSM.
Revisar la incidencia: El gerente de la mesa de ayuda revisa la incidencia para asegurar que fue manejada correctamente e identifica áreas de mejora.
Analizar los datos de la incidencia: El gerente de la mesa de ayuda analiza los datos de las incidencias para identificar tendencias, problemas recurrentes y áreas para mejorar el proceso.
Implementar mejoras: Basado en el análisis, el equipo de TI implementa los cambios necesarios para mejorar el proceso de ayuda y prevenir incidentes futuros.
Este detallado diagrama de proceso BPMN y su explicación debería proporcionar una guía completa para gestionar la entrega de servicios de IT Helpdesk.
Buena suerte y envía tus comentarios.
Saludos
Khawaja Rizwan
Rizwan Khawaja
Solution Architect @ ICT Consultant
I hold master's degrees in computer science and project management along with trainings and certifications in various technologies. All this is coupled with 25+ years of industry experience.
Categorías
Plantillas similares
Plano de servicios para conectar el recorrido y las operaciones
1.2K Me gusta
5.4K usos

Plano de servicios para conectar el recorrido y las operaciones
Conecta los recorridos de los clientes con los procesos operativos utilizando el Plan de Acción de Servicios de Essence. Esta plantilla te ayuda a trazar las interacciones del servicio y los procesos de backend, asegurando una entrega de servicio sin problemas. Úsalo para alinear equipos, identificar brechas y mejorar la experiencia del cliente. Perfecto para visualizar todo el ecosistema de servicios y mejorar la coordinación entre los diferentes componentes del servicio.
Diagrama de Venn de 4 círculos
3 Me gusta
28 usos

Diagrama de Venn de 4 círculos
La plantilla Diagrama de Venn de 4 círculos está diseñada para comparar cuatro conjuntos de datos. Utiliza esta herramienta para identificar similitudes y diferencias en múltiples categorías. Esta plantilla es ideal para el análisis de datos complejos, la planificación estratégica y la investigación académica. Te ayuda a organizar visualmente la información, lo que facilita su comprensión y comunicación de ideas. Perfecto para educadores, investigadores y profesionales que necesitan herramientas de comparación detallada.
Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería
497 Me gusta
3.2K usos

Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería
La plantilla Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería alinea a los equipos interfuncionales en torno a objetivos comunes mediante los Objetivos y Resultados Clave (OKR). Al establecer metas ambiciosas, definir resultados medibles y seguir el progreso de manera colaborativa, esta plantilla fomenta la alineación y el enfoque. Con secciones para definir los OKR del equipo, priorizar iniciativas y monitorear el desempeño, permite a los equipos trabajar de manera cohesiva hacia metas compartidas. Esta plantilla sirve como un catalizador para impulsar la innovación de productos y ofrecer experiencias excepcionales a los usuarios.
Plano de servicios para conectar el recorrido y las operaciones
1.2K Me gusta
5.4K usos

Plano de servicios para conectar el recorrido y las operaciones
Conecta los recorridos de los clientes con los procesos operativos utilizando el Plan de Acción de Servicios de Essence. Esta plantilla te ayuda a trazar las interacciones del servicio y los procesos de backend, asegurando una entrega de servicio sin problemas. Úsalo para alinear equipos, identificar brechas y mejorar la experiencia del cliente. Perfecto para visualizar todo el ecosistema de servicios y mejorar la coordinación entre los diferentes componentes del servicio.
Diagrama de Venn de 4 círculos
3 Me gusta
28 usos

Diagrama de Venn de 4 círculos
La plantilla Diagrama de Venn de 4 círculos está diseñada para comparar cuatro conjuntos de datos. Utiliza esta herramienta para identificar similitudes y diferencias en múltiples categorías. Esta plantilla es ideal para el análisis de datos complejos, la planificación estratégica y la investigación académica. Te ayuda a organizar visualmente la información, lo que facilita su comprensión y comunicación de ideas. Perfecto para educadores, investigadores y profesionales que necesitan herramientas de comparación detallada.
Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería
497 Me gusta
3.2K usos

Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería
La plantilla Tablero OKR para Equipos de Producto, UX e Ingeniería alinea a los equipos interfuncionales en torno a objetivos comunes mediante los Objetivos y Resultados Clave (OKR). Al establecer metas ambiciosas, definir resultados medibles y seguir el progreso de manera colaborativa, esta plantilla fomenta la alineación y el enfoque. Con secciones para definir los OKR del equipo, priorizar iniciativas y monitorear el desempeño, permite a los equipos trabajar de manera cohesiva hacia metas compartidas. Esta plantilla sirve como un catalizador para impulsar la innovación de productos y ofrecer experiencias excepcionales a los usuarios.