La Rueda del Cambio, concebida por el estimado coach Marshall Goldsmith, es una herramienta práctica que guía a las personas en la evaluación de sus habilidades y comportamientos únicos para elaborar planes de desarrollo personalizados. Los dos ejes prominentes de la rueda, mantener/cambiar y positivo/negativo, la dividen en cuatro cuadrantes:
Creación: Este cuadrante innovador despierta la creatividad alentando a las personas a considerar qué pueden agregar o inventar. ¿Cómo pueden liberarse de los comportamientos convencionales para impulsar nuevos sistemas, procesos, servicios o productos? ¿Qué pueden hacer de manera diferente para mejorar su efectividad personal o profesional?
Eliminación: Este cuadrante anima a las personas a identificar y erradicar conductas obsoletas, ineficaces o incluso dañinas. ¿Qué aspectos de su propio comportamiento pueden reducir o eliminar por completo? Esto podría implicar acortar los tiempos de las reuniones para una mayor eficiencia, o delegar responsabilidades que están fuera de su ámbito de trabajo.
Aceptar: Este cuadrante enfatiza la importancia de la aceptación y la demora. A menudo, gastamos tiempo y energía intentando cambiar cosas que están más allá de nuestro control, o nos frustramos cuando no podemos. En tales casos, la aceptación es a menudo el enfoque más sensato. Otros cambios pueden ser viables, pero pueden requerir tiempo o recursos adicionales, por lo que es mejor posponerlos hasta que se cumplan las condiciones necesarias.
Conservar: Este cuadrante se enfoca en identificar y mejorar las fortalezas existentes. ¿Cuáles habilidades o comportamientos son valiosos y deben retenerse? ¿Cuáles son útiles pero pueden desarrollarse aún más? Considera qué prácticas han llevado a éxitos anteriores, aunque recuerda que el éxito puede definirse de varias maneras.
Conclusión
El Wheel of Change, una herramienta perspicaz, facilita la autoevaluación al permitir a las personas categorizar sus habilidades y comportamientos en cuatro cuadrantes: Crear, Preservar, Eliminar y Aceptar. A través de esta categorización, las personas pueden diseñar de manera efectiva un plan de desarrollo personal compilando una lista de áreas alineadas con cada cuadrante en una tabla de cuatro columnas. Este enfoque estructurado fomenta una comprensión integral de los objetivos y las estrategias de crecimiento personal.