El Radar de Tecnología se centra en rastrear cosas interesantes, a las que Thoughtworks se refiere como "blips". La idea de esta plantilla es permitir que las empresas, organizaciones, departamentos y/o equipos rastreen técnicas, herramientas, plataformas y marcos que puedan ser interesantes para su negocio y operación.
Los blips, visualizados en esta plantilla como notas adhesivas, están organizados en el Radar utilizando dos elementos de categorización: cuadrantes y anillos.
Un blip es una tecnología o técnica que desempeña un rol en el desarrollo de software. Los blips son cosas que están "en movimiento", generalmente indicando una creciente confianza en ellas a medida que avanzan a través de los anillos.
El Radar de Tecnología está orientado hacia el futuro. Para dar cabida a nuevos elementos, los elementos que no se han movido recientemente se desvanecen, lo cual no refleja su valor, sino más bien el espacio limitado del Radar.
Adoptar: Creemos firmemente que la empresa debería adoptar estos elementos. Los usamos cuando es apropiado en nuestros proyectos.
Prueba: Vale la pena perseguirlo. Es importante entender cómo desarrollar esta capacidad. Esta tecnología se puede probar en un proyecto que pueda manejar el riesgo.
Evalúa: Vale la pena explorar con el objetivo de entender cómo nos afectará.
Mantén: Procede con precaución.
Se utilizan cuatro etiquetas para indicar movimiento:
Nuevo
Movido a
Movido fuera
Sin cambios
Para más información y antecedentes sobre el original Tech Radar, consulta thoughtworks.com/radar/faq.