POR QUÉ HICIMOS ESTO
* Para construir confianza, especialmente en un nuevo equipo.
* Para ayudar a romper la tensión en los equipos (alejándose de quién tiene 'razón' o está 'equivocado' y hacia un entendimiento común: las preferencias, estilos de trabajo y fortalezas de todos son diferentes).
QUÉ ES ESTO
Una presentación gamificada
PARA QUIÉN ES
Para equipos o grupos que necesitarán trabajar juntos.
Es particularmente útil para equipos remotos o híbridos; así se pueden establecer expectativas. De esta forma, se entienden las diferencias en los enfoques y preferencias de trabajo y no se consideran erróneas ni como una razón para la falta de confianza entre los demás.
CÓMO USARLO
Comienza con el 'tablero de juego' en el centro. Sigue las instrucciones a continuación.
INSTRUCCIONES
PARTE UNO
< nota para el facilitador >
Esta parte UNO se puede realizar de manera asincrónica antes de la llamada.
Recomendamos comenzar con la persona más 'abierta' y 'honesta': ya sea que establezcas el tono y comiences con un ejemplo que crees por tu cuenta; o bien, elijas intencionalmente a alguien más de este grupo que pienses que ayudará con esto.
< instrucciones >
UNO. Encuentra tu propio 'tablero' (conjunto de 9 cuadros con 9 preguntas en ellos.)
DOS. Agrega tu nombre a tu tablero.
TRES. Dense 10 minutos para completar cada sección.*
(no te preocupes, no tiene que ser perfecto. Intenta responder cada pregunta lo mejor que puedas)..
PARTE DOS
< nota para el facilitador >
Para la parte DOS puedes continuar hasta terminar o hacerlo 'gradualmente'...
es decir, completando una ronda al inicio de cada reunión o taller grande de equipo durante algunas semanas o meses.
< instrucciones cont'd >
CUATRO. REGRESA a este tablero de equipo, aquí -->
CINCO. Tomen turnos para:
i. tomar una 'tarjeta' con un SIGNO DE INTERROGACIÓN ' ? ' en ella ;
ii. moverla a un lado
iii. para revelar y leer en voz alta la pregunta que está detrás de ella
iv. y escuchar las respuestas de todos (*de su tablero que completaron en la 'parte uno')..
< nota para el facilitador > < ¡¿Y QUÉ?! >
Si tú o tu equipo se quedan con esta pregunta. Es una excelente manera de iniciar una sesión sobre formas de trabajo en equipo o de replantearlas.
‘¿Y QUÉ?’:
Aquí tienes algunas preguntas que podrías plantear a continuación:
P. ¿Cómo podrías usar esto para trabajar mejor en equipo?
P. ¿Cómo podrías usar esto para mejorar tus reuniones, para el beneficio de todos?
P. ¿Qué desafíos enfrentan como equipo? ¿Podría esta información ayudarles a abordar estos desafíos en el futuro?
P. Un mes después de haber tenido esta discusión, ¿qué ha cambiado?
Igualmente, pueden pasar a los talleres de inicio para equipos híbridos que hemos creado como parte 2 y 3 de este taller.
Romy
Agile Coach
Leveraging team models and behavioural science to create new ways for us to work, better.