Plantilla de retrospectiva de martes de tacos
Usa esta retrospectiva para inspeccionar y adaptarse como equipo a través del medio de los tacos.
Rompe el hielo creando tu taco perfecto.
Explora cómo tu equipo puede agregar un poco de salsa picante (motivarse mutuamente) o enfriar las cosas (lograr un ritmo más sostenible).
Cómo usar esta plantilla:
Paso 1: Preparar al equipo - Pre-retro
Asegúrate de que el equipo involucrado en la retrospectiva entienda el objetivo de la ceremonia. Articula esto bien en la invitación del calendario, animando a las personas a venir preparadas a la sesión con sus pensamientos sobre cómo han ido las cosas en el equipo recientemente.
Paso 2: Rompe el hielo - 5 minutos
Establece la expectativa de que esta sesión será atractiva, inmersiva y participativa, invitando al equipo a participar en la actividad para romper el hielo relacionada con el tema de la retro. Esto podría ser cualquier cosa, desde construir personajes con notas adhesivas, ensamblar tacos o simplemente responder una pregunta aleatoria.
Paso 3: Establece el escenario
Recuerda a los participantes el propósito de la retrospectiva. La directiva principal de Norm Kerth incorporada en la plantilla es una excelente manera de reforzar el enfoque en la consideración positiva incondicional. Esto ayuda a crear un ambiente de seguridad psicológica y una inclinación hacia la mejora continua y la acción.
Cabe señalar que no es necesario completar todos los indicios/preguntas presentados dentro del tiempo asignado para la retrospectiva. Una buena discusión sobre uno o dos indicios que resulten en acciones tangibles es mejor que discutir todos sin identificar acciones.
Paso 4: Genera ideas - Reflexión en silencio
La plantilla incluye una serie de preguntas o opciones que el equipo puede usar para provocar la discusión sobre cómo puede mejorar. El facilitador puede elegir el primer tema o empoderar al equipo para que elija. A partir de ahí, sugiere que la persona que eligió primero nomine el siguiente indicio.
Con el tema elegido, establece un temporizador de 3 minutos y fomenta la reflexión en silencio pidiendo al equipo que agregue sus pensamientos en las notas adhesivas relacionadas con el tema. Esto permitirá que las voces más silenciosas compartan sus ideas y puede promover la seguridad psicológica.
Paso 5: Genera ideas - Discusión
Cuando el temporizador se acabe, pregunta al equipo si hay ideas escritas que no entienden. Invita a la discusión sobre cualquier tema o tendencia que pueda observarse. Asegúrate de invitar a las voces más silenciosas a compartir sus ideas en voz alta si así lo desean. Cuando el equipo esté listo para continuar, procede a la votación con puntos.
Paso 6: Votación con puntos
Después de permitir tiempo para la reflexión individual y en silencio, anima al equipo a seleccionar el tema que más necesita una acción o experimento. Hazlo usando formas dentro de Miro o, para mayor participación, anima al equipo a elegir imágenes aleatorias de Google relacionadas con el tema de la retro. ¡Votar con pequeños tacos o piratas es más divertido que solo con círculos!
Paso 7: Menos conversación, más acción
Después de cada pregunta y votación con puntos, fomenta la identificación de 1 o 2 acciones que el equipo debe intentar en su próxima iteración. Una retrospectiva que no produce experimentos accionables no tendrá mucho valor.
Cuando el equipo tenga entre 3 y 5 pequeños experimentos para intentar, puedes cerrar la retro.
Paso 8: Retro de tu retro
Con las acciones capturadas, pide al equipo que vote con un puño de cinco cómo sintieron que fue la retrospectiva. La sección 'Califica tu retro' al final de la plantilla incluye los detalles de cómo el equipo debe hacer esto.
Paso 9: La próxima retro
Concreta en la mente del equipo cuándo será la próxima retro y empodera a tu equipo para decidir cuál será el tema de la próxima retrospectiva. Hay tantas opciones para estas hoy en día que incluso puedes crear una juntos.
Esta plantilla fue creada por Chris Stone.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Retrospectiva por Axelle Vanquaillie
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodology
La plantilla de retrospectiva facilita la reflexión del equipo y la mejora continua al proporcionar un marco estructurado para evaluar iteraciones o proyectos pasados. Fomenta la comunicación abierta, identifica éxitos, desafíos y elementos de acción, promoviendo una cultura de aprendizaje y colaboración. Los miembros del equipo pueden compartir comentarios, ideas y sugerencias, permitiéndoles celebrar logros, abordar problemas e implementar cambios positivos en futuros proyectos.
Plantilla de mapa de puntos de contacto del cliente
Ideal para:
Desk Research, Product Management, Mapping
Para atraer y mantener a los clientes fieles, tienes que comenzar a conocerlos realmente: conocer sus puntos débiles, deseos y necesidades. Un mapa de puntos de contacto del cliente te ayuda a obtener esa comprensión visualizando el recorrido que realiza el cliente, desde iniciar sesión en un servicio o usar tu sitio web, hasta comprar tu producto. Y como no hay dos clientes iguales, el mapa de puntos del contacto del cliente te permite trazar múltiples caminos a través de tu producto. Pronto podrás anticipar esos caminos y satisfacer a tus clientes en cada paso.
Plantilla de priorización RICE
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando desarrollas una hoja de ruta de producto, puede ser fácil perderse entre las malas hierbas. RICE, que significa Reach, Impact, Confidence and Effort (alcance, impacto, confianza y esfuerzo) te ayuda a evaluar y priorizar ideas. Hacer lluvia de ideas para encontrar formas nuevas de deleitar a los clientes puede ser gratificante, pero también abrumador. Quizás tú y tu equipo os sentéis tentados a profundizar las ideas más interesantes primero, sin tener en cuenta el esfuerzo potencial. El marco RICE le permite a tu equipo considerar cuidadosamente cada proyecto potencial y evaluar su viabilidad.
Documento de requerimientos de software
Ideal para:
Product Development, Software Development
Desbloquea una claridad de proyecto inigualable y gestiona sin esfuerzo los requerimientos de tu proyecto de software con la plantilla de documento de requerimientos de software de Miro. Esta plantilla te ayuda a potenciar a tu equipo representando visualmente el alcance de tu proyecto, incluyendo los requerimientos funcionales y no funcionales. Con características dinámicas de diagrama de flujo, puedes expandir y refinar fácilmente los detalles de tu proyecto, asegurando un entendimiento compartido entre los miembros del equipo.
Plantilla de balance del año
Ideal para:
Retrospectives
La plantilla de balance del año encapsula los momentos cruciales, logros y desafíos de todo un año. Uno de sus principales beneficios es su capacidad para fomentar una introspección profunda. Con esta plantilla, las personas o equipos pueden reflexionar genuinamente sobre sus experiencias, asegurando que cada lección aprendida y cada hito alcanzado sea reconocido y utilizado para el crecimiento futuro.
Plantilla de icebreaker de bomba de amor
Ideal para:
Icebreakers
Anima a los miembros del equipo a mostrar su aprecio por los demás utilizando la plantilla gratuita de la bomba del amor. Los participantes pueden añadir palabras o frases que muestren lo que aprecian de sus compañeros.