Retrospectiva - Verano
Tablero de retrospectiva con tema de verano
Tablero de retrospectiva temática de verano
Por otra retrospectiva divertida en el tablero. Esta vez con el tema "Verano"
Lo que encontrarás en este tablero de retrospectiva:
• Un chequeo de estado de ánimo de limonada
• Un área para escribir notas y elementos de acción
Tiempo recomendado: 1 hora (pero la sesión puede ajustarse fácilmente para sesiones más largas o cortas)
Se agregan consejos y más instrucciones a la plantilla.
¡Feliz retrospectiva!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Retrospectiva de las 4P
La plantilla Retrospectiva 4Ps ofrece un marco estructurado para que los equipos reflexionen sobre iteraciones o proyectos pasados utilizando el modelo 4Ps (Elogios, Problemas, Posibilidades y Planes). Proporciona elementos para compartir comentarios positivos, identificar desafíos, explorar oportunidades y establecer planes de acción. Esta plantilla habilita a los equipos a realizar retrospectivas de manera sistemática, generar ideas prácticas y fomentar la mejora continua. Al promover un enfoque equilibrado e integral, la retrospectiva de las 4P permite a los equipos mejorar la colaboración, aumentar la moral y alcanzar sus objetivos de manera eficaz.
Plantilla Rose, Bud, Thorn
Ideal para:
Retrospectivas, Agile
La plantilla Rose, Bud, Thorn es un método estructurado para la reflexión en equipo y los comentarios, diseñado para ayudar a los equipos a identificar aspectos positivos, oportunidades potenciales y desafíos dentro de un proyecto o situación. Una de las ventajas clave de usar esta plantilla es su capacidad para promover comentarios equilibrados y discusiones productivas, lo que puede llevar a mejorar los procesos y resultados del equipo.
Plantilla de análisis de costo-beneficio
Ideal para:
Equipo directivo, Toma de decisiones, Planificación estratégica
Con tantas decisiones diarias que tomar—y cada una sintiéndose crucial—es fácil que todas las elecciones sobrecarguen a un negocio u organización. Necesitas una forma sistemática de analizar los riesgos y beneficios. Un análisis de costo-beneficio te da la claridad que necesitas para tomar decisiones inteligentes. Esta plantilla te permitirá realizar un análisis de costo-beneficio (CBA) para ayudar a tu equipo a evaluar los pros y contras de nuevos proyectos o propuestas empresariales, y en última instancia, a ayudar a tu empresa a preservar su valioso tiempo, dinero y capital social.
Plantilla de grupo de trabajo
Ideal para:
Educación, Reuniones de equipo, Workshops
Los grupos de discusión brindan una excelente oportunidad para que los compañeros de equipo tengan conversaciones francas y se conecten en un nivel más íntimo del que es posible durante una reunión más amplia. Cuando estás en un entorno de grupo grande, puede ser difícil para las personas sentirse seguras o cómodas para hablar. En un grupo más pequeño, los participantes pueden sentirse más seguros compartiendo sus ideas. Dado que el grupo es más íntimo, los equipos tienen la capacidad de participar en lugar de observar.
Plantilla de Análisis DMAIC
Ideal para:
Metodología Agile., Design Thinking, Operaciones
Los procesos quizá no parezcan lo más divertido para explorar y examinar, pero vaya que pueden valer la pena: un proceso más eficiente puede generar grandes ahorros en costos y un mejor producto. Eso es lo que hace el análisis DMAIC. Desarrollado como parte de la iniciativa Six Sigma, DMAIC es una estrategia de calidad basada en datos para optimizar procesos y resolver incidencias. La técnica se divide en cinco pasos fundamentales que se siguen en orden: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar.
Plantilla de tablero de huddle
Ideal para:
Reuniones
La Plantilla de Tablero de Huddle es una herramienta digital e interactiva que fomenta una colaboración en equipo fluida. Imitar los tableros físicos tradicionales utilizados en entornos de oficina proporciona una plataforma visual donde los equipos pueden organizar tareas, compartir actualizaciones y seguir el progreso. Una de las ventajas más destacadas de esta plantilla es su función de colaboración en tiempo real. Con ella, los miembros del equipo pueden compartir comentarios al instante, cambiar tareas o plantear consultas, asegurando que todos estén alineados y actualizados, lo que reduce significativamente la falta de comunicación y agiliza la ejecución del proyecto.